12 abril 2012 | Mónica Monroy Lucero, Juan Ramón Contreras del Razo, Joaquín Gómez Coptiño, Julio Contreras del Razo y Pedro Gómez Salgado | sme1914

El Ángel de la Independencia fue el punto de concentración de los electricistas que caminaron sobre Paseo de la Reforma hasta llegar a Bucareli, en donde llevaron a cabo mitin en el que Carlos Magariño Luevano, Miguel Jiménez y José Juárez (todos SMEitas) expresaron su repudio al gobierno Calderoniana enlistando el sin número de agravios que la administración en turno a cometido en contra de los trabajadores.
El Sindicato Nacional de Trabajadores de Transporte, Transformación, Aviación, Servicios y Similares (SNTTTASS) de MEXICANA de aviación, victima del despido injustificado, se sumo a la exigencia del SME. David Silva Secretario General de SNTTTASS reconoció la necesidad de sumar esfuerzos entre los trabajadores, anuncio que esta actividad será el inicio de una estrategia conjunta en aras de recuperar los derechos laborales anulados por el Ejecutivo.
Acuerdos no cumplidos
La comisión que ingresó al Palacio de Cobián informó a través de el Secretario del Exterior del SME, José Humberto Montes de Oca Luna, que la Secretaria de Gobernación (SEGOB) lejos de resolver pretende desgastar a los electricistas con la finalidad de que los 16,599 no liquidados se desistan de sus demandas y el conflicto se de por terminado. Pese a los acuerdos firmados el 13 de septiembre del 2011, en que la dependencia federal se comprometió a agilizar los procesos judiciales de los 12 presos de conciencia del SME y a encontrar una propuesta que resolviera el conflicto, hoy ninguno de estos aspectos han sido resueltos.
Martín Esparza Flores, Secretario General de la organización explicó que los interlocutores del poder ejecutivo piden a los electricistas coadyuven a mantener la paz social, lo cual se hace insostenible ante la falta de voluntad para resolver el conflicto que inició Felipe Calderón al decretar la extinción de Luz y Fuerza del Centro en la madrugada del 11 de octubre del 2009, esgrimiendo argumentos que con la reciente desclasificación de los llamados Documentos Secretos muestran una trasgresión a la Ley Federal del Trabajo y al Contrato Colectivo que mantenía la paraestatal con el SME.
Los electricistas emplazaron al gobierno federal a avanzar en las mesas antes del 25 de Abril de lo contrario se retiraran del dialogo de sordos pues a la fecha SEGOB no da muestras de voluntad para solucionar el desempleo en el que se encuentran miles de familias mexicanas.