Critica AN agresiones y la indiferencia del gobierno estatal
Silvia Chávez y Fabiola Martínez / Corresponsal y reportera
Sábado 28 de mayo de 2011, p. 28

Bravo Mena tenía programada una concentración en la explanada del palacio municipal, pero con una hora de anticipación comenzaron a llegar familias de trabajadores de la desaparecida Luz y Fuerza del Centro (LFC), quienes comenzaron a gritar consignas contra el candidato del Partido Acción Nacional (PAN).
El candidato panista sostenía en ese momento un encuentro a puerta cerrada con más de 800 militantes panistas. Allí fue informado de que más de 200 electricistas ya lo esperaban armados con huevos y prestos a recordarle que el 10 de octubre de 2009 –un día antes de que el gobierno federal desapareciera su fuente de trabajo–, el entonces secretario particular de Felipe Calderón se comprometió a llevar al presidente los planteamientos del SME.
En minutos, su comité de campaña decidió cancelar el encuentro en Nicolás Romero y otro programado en el poblado de Cahuacan; el candidato se dirigió de prisa a la sede de su partido, en Naucalpan, pues trascendió que los electricistas ya se dirigían a la reunión privada.
Javier Corral, delegado del CEN panista, y Germán Octavio Olivares, dirigente estatal, criticaron la indiferencia del gobierno estatal ante las constantes agresiones de que es objeto el abanderado y su comité de campaña, que señalan ese ambiente de regresión que se vive en el estado, dijo Corral.
Llamó a Martín Esparza, dirigente del SME, para que sus afiliados depongan su actitud agresiva y de provocación, pues con dichas acciones no se afecta al PAN, sino el derecho de libre manifestación de los ciudadanos y de un partido político.
El comité central del SME instruyó a sus agremiados a continuar asistiendo a los actos de campaña. La indicación es que eviten lanzar objetos, pero en cambio, hagan una mayor presencia.
Si no asistimos los electricistas a los mítines del candidato panista, ¿con quién va a llenar las plazas? Al contrario, somos nosotros quienes le ponemos un poco de emoción a su campaña, expresó Martín Esparza.
El candidato panista sostenía en ese momento un encuentro a puerta cerrada con más de 800 militantes panistas. Allí fue informado de que más de 200 electricistas ya lo esperaban armados con huevos y prestos a recordarle que el 10 de octubre de 2009 –un día antes de que el gobierno federal desapareciera su fuente de trabajo–, el entonces secretario particular de Felipe Calderón se comprometió a llevar al presidente los planteamientos del SME.
En minutos, su comité de campaña decidió cancelar el encuentro en Nicolás Romero y otro programado en el poblado de Cahuacan; el candidato se dirigió de prisa a la sede de su partido, en Naucalpan, pues trascendió que los electricistas ya se dirigían a la reunión privada.
Javier Corral, delegado del CEN panista, y Germán Octavio Olivares, dirigente estatal, criticaron la indiferencia del gobierno estatal ante las constantes agresiones de que es objeto el abanderado y su comité de campaña, que señalan ese ambiente de regresión que se vive en el estado, dijo Corral.
Llamó a Martín Esparza, dirigente del SME, para que sus afiliados depongan su actitud agresiva y de provocación, pues con dichas acciones no se afecta al PAN, sino el derecho de libre manifestación de los ciudadanos y de un partido político.
El comité central del SME instruyó a sus agremiados a continuar asistiendo a los actos de campaña. La indicación es que eviten lanzar objetos, pero en cambio, hagan una mayor presencia.
Si no asistimos los electricistas a los mítines del candidato panista, ¿con quién va a llenar las plazas? Al contrario, somos nosotros quienes le ponemos un poco de emoción a su campaña, expresó Martín Esparza.
Fuente: La Jornada