En su cotización libre, el dólar se vendió en ventanillas bancarias
hasta en 20.15 pesos; es decir, 15 centavos más que el viernes, de
acuerdo con Citibanamex. La inestabilidad en el tipo de cambio fue
atribuida a la alta incertidumbre por la renegociación del Tratado de
Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), las elecciones
presidenciales en México y los posibles efectos de la reforma tributaria
de Estados Unidos sobre los flujos de capital del país. Adicionalmente,
hay una mayor volatilidad debido a la baja liquidez del mercado que
caracteriza las últimas sesiones del año.
domingo, 31 de diciembre de 2017
SME. Mensaje del C. Martín Esparza, en la Asamblea del Día del Jubilado
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
jubilados,
martin esparza,
sme
SME. Forjando Futuro, 103 años. parte 1
Primero de dos programas dedicados al Sindicato Mexicano de Electricistas,uno de los sindicatos más relevantes en la historia obrera de nuestro país. Surgido en pleno calor revolucionario, en el marco de la toma de la Ciudad de México por parte de Zapata y Villa, consiguió años más tarde el contrato colectivo más importante de su momento. Los electricistas vienen enfrentando desde 2009 uno de los más duros golpes que los trabajadores hayan vivido, lo que no les ha impedido ser solidarios ni buscar la forma de pasar a la ofensiva.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
humberto montes de oca,
secretaría del exterior,
sme
miércoles, 27 de diciembre de 2017
Salario mínimo, cadáver / ¿Recuperación salarial? / Billete verde: 20.15 pesos
México SA / Carlos Fernández-Vega
Desde Los Pinos promueven los auto calificativos de
presidente del empleoy del
gobierno de la recuperación salarial. Ello, porque, en efecto, el número de plazas laborales generadas o formalizadas ha superado cualquier registro, aunque la calidad de las mismas deja muchísimo que desear. Y por el lado del ingreso, en la residencia oficial afirman que en cinco años el mini ingreso
ha tenido una recuperación de 20 por ciento en términos reales, lo que, celebran,
no es un ajuste menor. ¿Será?
Pues bien, el Centro de Análisis Multidisciplinario (CAM) de la UNAM afirma que lo anterior es totalmente falso, y que
las políticas neoliberales aplicadas al salario han dejado un saldo en el que le hacen falta horas al día para que, trabajando por un salario mínimo, alcance para comer. A quienes han permitido este avance, tanto entre empresarios, gobiernos, partidos políticos, direcciones sindicales sometidas a las patronales, nunca les interesaron las clases trabajadoras, ni su vida ni sus necesidades como seres humanos que somos.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Inyección de 500 mdd al mercado no contuvo devaluación del peso
El dólar al mayoreo llegó a $19.72; depreciación de 14 centavos respecto del viernes
En ventanilla de bancos la divisa cerró en $20.15; en lo que va del sexenio ha ganado siete unidades
En ventanilla de bancos la divisa cerró en $20.15; en lo que va del sexenio ha ganado siete unidades
La inyección de liquidez en el mercado cambiario
por 500 millones de dólares adicionales no logró frenar la caída del
peso frente al dólar y la moneda mexicana se ubicó en el punto más bajo
desde marzo de este año, al ubicarse en 19.7223 pesos por dólar, en su
cotización al mayoreo, depreciación de 14 centavos más que el viernes
pasado, cuando su nivel fue de 19.5848, reportó el Banco de México
(BdeM).
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Uno de cada 5 jóvenes que busca trabajo en América Latina no lo encuentra: OIT
Aumenta dos millones la cifra de desocupados en la región durante 2017
La tasa de desempleo en el sector supera 20% en Brasil y Argentina; en México no llega a 10
La tasa de desempleo en el sector supera 20% en Brasil y Argentina; en México no llega a 10
Laura Poy Solano / Periódico La Jornada / Miércoles 27 de diciembre de 2017, p. 28
En América Latina y el Caribe al menos uno de cada
cinco jóvenes que busca empleo no puede encontrarlo, lo cual afecta a
10.2 millones de personas, alerta la Organización Internacional del
Trabajo (OIT).
A ello se suma que el desempleo en el caso de las mujeres alcanzó,
más de dos dígitos, por primera vez en lo que va de la década, al llegar
a 10.4 por ciento de esta fuerza laboral.
En el Panorama Laboral de América Latina y el Caribe 2017, presentado recientemente por el organismo multinacional, se revela que en la región 26.4 millones de personas buscan trabajo sin lograr acceder a una fuente de empleo, lo cual representa un incremento de 2 millones de desempleados, en comparación con la estadística registrada en el año anterior.
En el Panorama Laboral de América Latina y el Caribe 2017, presentado recientemente por el organismo multinacional, se revela que en la región 26.4 millones de personas buscan trabajo sin lograr acceder a una fuente de empleo, lo cual representa un incremento de 2 millones de desempleados, en comparación con la estadística registrada en el año anterior.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
martes, 26 de diciembre de 2017
domingo, 24 de diciembre de 2017
Es hora de abandonar el inservible TLCAN... Martín Esparza
12 diciembre 2017 | Martín Esparza Flores* | Contralínea

Como un árbol que nació torcido en cuanto a los intereses nacionales se refiere, el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) nunca enderezó sus ramas para dar sombra a nuestra economía. Desde un principio, los dados se cargaron a favor de los intereses de las grandes multinacionales estadunidenses y de un reducido grupo de empresarios nacionales que nunca visualizó al acuerdo comercial como detonante del desarrollo interno.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
contralinea,
martin esparza,
sme
sábado, 23 de diciembre de 2017
Amnistía Internacional pide a Peña vetar la Ley de Seguridad Interior
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La organización Amnistía Internacional (AI)
pidió al presidente Enrique Peña Nieto vetar la Ley de Seguridad
Interior aprobada el pasado viernes 15, porque en los términos en los
que está planteada “es contraria a las obligaciones del país bajo el
derecho internacional” y “pone en serio riesgo” los derechos humanos en
México.
“Amnistía Internacional le insta, de manera inequívoca, a vetar dicha
ley y reenviarla al Congreso para permitir un amplio y auténtico debate
nacional sobre este tema”, puntualizó Salil Shetty, secretario general
de AI, en una misiva enviada al Ejecutivo mexicano.
“Al igual que las defensoras y defensores de derechos humanos en
México, organismos internacionales y expertos de la academia, Amnistía
Internacional ha hecho un pormenorizado análisis de la ley y ha
constatado que es contraria a las obligaciones del país bajo el derecho
internacional”, se lee en la misiva.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
jueves, 21 de diciembre de 2017
Impulsará la CNTE una propuesta alternativa para educación en 2018
Luchar contra la reforma y respetar la diversidad cultural, principales acciones
Hay escuelas donde existen condiciones para aplicarla, asegura la disidencia magisterial
Laura Poy Solano | Periódico La Jornada | Domingo 17 de diciembre de 2017, p. 30
Al concluir los trabajos del séptimo congreso nacional de educación alternativa, integrantes del magisterio disidente acordaron convocar en enero próximo a su décimocuarto congreso nacional político extraordinario en el que definirán un plan de acción frente al proceso electoral.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
miércoles, 20 de diciembre de 2017
Bloqueos y marchas contra CFE en 6 puntos de Chiapas
Le exigen suspender modernización de instalaciones para "forzar a usuarios a pagar"
Elio Henríquez y René Ramón | Corresponsales | Periódico La Jornada | Sábado 16 de diciembre de 2017, p. 27

También demandaron que la CFE cese la represión contra los integrantes de la Asamblea Nacional de Usuarios de la Energía Eléctrica y del Sindicato Mexicano de Electricistas, así como las amenazas contra Martín Ramírez, representante de la agrupación en el municipio de El Bosque, y que "baje los precios de los combustibles". Explicaron que las movilizaciones se realizaron en San Cristóbal, Comitán, Motozintla, Marqués de Comillas, Benemérito de las Américas y Salto de Agua.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
anuee,
cfe,
usuarios energía eléctrica
martes, 19 de diciembre de 2017
Habrá más protestas por cobros ilegales de la CFE
SHCP pagará cartera vencida: ANUEE
Fernando Camacho Servín | Periódico La Jornada | Domingo 17 de diciembre de 2017, p. 13
La Asamblea Nacional de Usuarios de Energía Eléctrica (ANUEE) denunció que el gobierno federal se ha negado a cumplir los acuerdos que ambas partes firmaron en mayo de este año, a propósito de los cobros injustificados que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha realizado en diversos entidades, por lo que reiniciarán las movilizaciones de protesta.
Durante un mitin con motivo del séptimo aniversario de la ANUEE –realizado en la explanada del Monumento a la Revolución–, Héctor Valadez, integrante de la coordinación de dicho movimiento, recordó que desde la extinción de Luz y Fuerza del Centro (LFC), en 2009, la CFE ha exigido cobros en varias comunidades, sin que exista un contrato de por medio con dicha empresa.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
anuee,
sme,
usuarios energía eléctrica
La ley de la traición
17 diciembre 2017 | Jesusa Cervantes | Proceso

Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
lunes, 18 de diciembre de 2017
En el neoliberalismo, México pierde bosques y selvas del tamaño de Chihuahua
12 diciembre 2017 | Zósimo Camacho | Contralínea

Los estragos sociales y económicos que ha dejado el neoliberalismo rampante son conocidos: desempleo, trabajo precario, migración interna, migración internacional, pérdida del poder adquisitivo del salario del 70 por ciento, desigualdad social, hambre… y desde que instauró su política “antidrogas”, 150 mil asesinados, 30 mil desaparecidos, 13 mil desplazados…
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
domingo, 17 de diciembre de 2017
Peña Nieto y las Fuerzas Armadas, en guerra contra los derechos humanos
17 diciembre 2017 | Jenaro Villamil | Proceso

Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Mando Único Policial: el modelo fracasado
17 diciembre 2017 | Jorge Carrasco Araizaga y Patricia Dávila | Proceso

Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
viernes, 15 de diciembre de 2017
El SME está de regreso... El Toque Crítico de Martín Esparza
2 diciembre 2017 | Martín Esparza Flores | Siempre!

En primera fila del histórico encuentro estuvieron los jubilados del SME, siempre al lado en todos los años de resistencia, de los 16 mil 599 smeitas que rechazaron las migajas de la liquidación ofrecida tras el artero golpe del 11 de octubre de 2009. Juntos son los protagonistas de una lucha que ha sentado un precedente histórico en el sindicalismo independiente de nuestro país y el mundo.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cooperativa,
FENIX,
LF del Centro,
martin esparza,
Mota Engil,
sme,
toque critico
El SME Construye su propia Generadora Eléctrica
En 3 años concluirá la obra
Podrán reinstalarse mil 500 electricistas en resistencia en la construcción.
Se instalarán talleres de mantenimiento que permitan ocupar a más fuerza de trabajo.
Nos estamos preparando para colocar energía en las casas habitación.
Podrán reinstalarse mil 500 electricistas en resistencia en la construcción.
Se instalarán talleres de mantenimiento que permitan ocupar a más fuerza de trabajo.
Nos estamos preparando para colocar energía en las casas habitación.
Eso es resultado de la lucha histórica del Sindicato Mexicano de Electricistas.
Martín Esparza Flores / Frecuencia Laboral / Programa del 25 de noviembre del 2017
“La colocación de la primera piedra en la
termoeléctrica Jorge Luque, el 22 de noviembre del 2017, fue un evento
muy importante porque nos coloca en una posición distinta a la que
teníamos hace más de 8 años. Con eso inicia la estructuración para
generar 400 megawatts por hora. Hasta llegar a 1200 megawatts. Es una
fuente importante de trabajo del punto más alto de ocupación de fuerza
laboral vamos a tener por ahí de los mil 500 trabajadores.
Estimamos que la obra civil quede concluida
en 3 años. Después vendrá la instalación de obra mecánica, eléctrica, el
servicio, el tema de control. Habrá un proceso de capacitación a los
trabajadores para la operación de este tipo de plantas.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
frecuencia laboral,
martin esparza,
sme
Avanza la iniciativa de ley de la ANUEE y el SME
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
anuee,
humberto montes de oca,
sme
SME. Denuncia el incumplimiento del gobierno federal. 5 Dic. 2017
El Sindicato Mexicano de Electricistas denunció el incumplimiento de los
acuerdos por parte del Gobierno Federal en el marco del Encuentro
Nacional de Dirigentes Sindicales, Campesinos y de la Sociedad Civil
para articular agendas y luchas unitarias; el encuentro hizo suyo
nuestro reclamo.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
humberto montes de oca,
martin esparza,
sme
jueves, 14 de diciembre de 2017
miércoles, 13 de diciembre de 2017
Peligra el Artículo 123: especialistas
Patricia Muñoz Ríos / Periódico La Jornada /Martes 12 de diciembre de 2017, p. 34
Las iniciativas de reforma laboral y la relativa
al nuevo organismo que registrará los contratos colectivos, presentadas
en el Senado por Isaías González Cuevas, dirigente de la Confederación
Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), y Tereso Medina Ramírez,
de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), son un
Por lo mismo, exigieron que se retire de inmediato esta propuesta, que fue calificada como golpe brutalcontra los trabajadores, pues liberan el outsourcing y atentan contra derechos fundamentales como el de huelga, denunciaron los gremios que conforman el Observatorio para la Reforma Laboral.
la peor reforma del último siglopara el sector laboral.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
martes, 12 de diciembre de 2017
Ley de Seguridad Interior: viene el “Guadalupanazo”
10 diciembre 2017 | Jenaro Villamil | Proceso

Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Relatores de la ONU y la CIDH: peligra la libertad de expresión con Ley
Soplan vientos peligrosos para la libertad de expresión
10 diciembre 2017 | Gloria Leticia Díaz | Proceso
Mediante un documento con observaciones preliminares en torno a la Ley de Seguridad Interior, aprobada por los diputados del PRI y sus aliados, los relatores especializados de la ONU y de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos advierten acerca de los enormes riesgos que entraña su inminente confirmación en el Senado mexicano. Entrevistados por Proceso, puntualizan que uno de esos peligros es el relativo a la libertad de expresión, pues ante las ambigüedades de la ley los militares podrían obstaculizar el trabajo de periodistas y comunicadores, e incluso someterlos a vigilancia.
10 diciembre 2017 | Gloria Leticia Díaz | Proceso

Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
lunes, 11 de diciembre de 2017
Cable de luz casi le arrebató la vida; CFE evade responsabilidad (Fotos, videos y nota)
Un cable sin recubrir provocó un "arco voltaico" que le provocó a Michel Guasque quemaduras en el 70% del cuerpo. La empresa asegura que no pagará los daños, hasta que no se demuestre su responsabilidad.
8 diciembre 2017 | Isaías Robles | Aristegui Noticias
El pasado 23 de junio, Michel Guasque Orozco celebraba haber concluido exitosamente sus estudios de bachillerato.
Estaba en una reunión de fin de curso con sus compañeros en un departamento ubicado en el tercer piso del inmueble ubicado en Gabriel Mancera número 1825, colonia Del Valle.
8 diciembre 2017 | Isaías Robles | Aristegui Noticias

Estaba en una reunión de fin de curso con sus compañeros en un departamento ubicado en el tercer piso del inmueble ubicado en Gabriel Mancera número 1825, colonia Del Valle.
Decidió salir con su novia al balcón del departamento para fumar. Adentro, alguien convocó a un brindis. Michel alzó su brazo y un cable de luz que no estaba cubierto, le cambió la vida. De hecho, casi se la arrebató.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cfe,
sector energético,
usuarios energía eléctrica
Peña contra aumentos salariales en complicidad patronal
12 diciembre 2017 | Álvaro Cepeda Neri | Contralínea

Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
domingo, 10 de diciembre de 2017
En la FEPADE les urge dar "carpetazo" al caso Odebrecht
10 diciembre 2017 | Jenaro Villamil | Proceso

Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
sector energético
sábado, 9 de diciembre de 2017
Exigen revisión de tarifas a la CFE
De la Redacción | Periódico La Jornada | Sábado 9 de diciembre de 2017, p. 14
La Asamblea Nacional de Usuarios de la Energía Eléctrica (ANUEE) realizó un mitín en las inmediaciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en Paseo de la Reforma, para protestar por lo que consideraron oídos sordos en esa empresa.
Ricardo Arenas Rodríguez , vocero de esa agrupación dijo que esta acción forma parte de una jornada de actividades en protesta porque "firmamos una minuta donde se tomaron acuerdos para revisar adeudos de 70 mil familias para buscar la condonación, porque afecta nuestra economía".
Hasta el momento la CFE "no ha cumplido con entregar la revisión de estos servicios para saber en qué momento habremos de definir qué es posible pagar y qué es condonable".
Reiteró que su exigencia es "revisar la facturación especulativa para identificar cuál es la verdadera cantidad de consumo de energía e identificar el verdadero costo del kilowatt hora".
La ANUEE también exigió que se establezcan tarifas sociales adecuadas a sus ingresos .
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
anuee,
cfe,
sector energético,
sme,
usuarios energía eléctrica
Exige ANUEE Morelos finalice cacería de PGR a sus integrantes
Piden el apoyo de gobierno estatal y PROFECO para ya no ser amenazados
Ángel Irigoyen - Eje Sur Morelos
Cuernavaca,
Mor.- De nueva cuenta integrantes de la Asamblea Nacional de Usuarios
de la Energía Eléctrica (ANUEE) marcharon de las instalaciones del
Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) rumbo a Palacio de Gobierno a
fin de ser escuchados por alguna autoridad estatal.
Cerca de las
11 de la mañana llegaron los manifestantes por calle Gutenmberg para
instalarse en el zócalo capitalino para que una comisión entrara a
Palacio de Gobierno.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
anuee morelos,
sme
La CFE reprime a consumidores
Por oponerse a colocación de medidores digitales
Realiza CFE prácticas ilícitas y arbitrarias para dejar sin luz a los usuarios
8 diciembre 2017 | Alfredo Ibanez | Basta

Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cfe,
sector energético,
usuarios energía eléctrica
Jóvenes y mujeres, principales víctimas del trabajo precario
6 diciembre 2017 | Érika Ramírez | Contralínea

Jóvenes y mujeres mexicanas enfrentan las peores condiciones de precariedad laboral en el país. Informes oficiales y de organismos internacionales plantean que estos dos sectores carecen de ofertas en el mercado de trabajo y amplias brechas salariales.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
viernes, 8 de diciembre de 2017
SME. Informe de la reunión en la SEGOB del dia 29 Noviembre 2017
Compañer@s.
El día de hoy, la Comisión Negociadora del SME acudió a la Secretaria de Gobernación para darle seguimiento al cumplimiento de los acuerdos pendientes con el Gobierno Federal.
En representación de éste estuvieron presentes:
Por la Secretaria de Gobernación el Subsecretario de Gobierno, Rene Juárez Cisneros.
Por la Secretaria del Trabajo, el Subsecretario Rafael Avante Juárez.
Por el SAE, Jorge Márquez Serralde, Director Corporativo de Empresas y Activos Financieros.
Por la Secretaria de Energía el Lic. Pedro Guerra, Director del Sistema Eléctrico Nacional.
Por la Secretaria de Gobernación el Subsecretario de Gobierno, Rene Juárez Cisneros.
Por la Secretaria del Trabajo, el Subsecretario Rafael Avante Juárez.
Por el SAE, Jorge Márquez Serralde, Director Corporativo de Empresas y Activos Financieros.
Por la Secretaria de Energía el Lic. Pedro Guerra, Director del Sistema Eléctrico Nacional.
En relación a la reunión les informamos:
1. Pago a los compañeros de Renta Vitalicia. La Comisión negociadora
del SME, entregó el proyecto de convenio (consultado con la Junta
Federal de Conciliación y Arbitraje) que da sustento jurídico al pago
del adeudo. Este proyecto se analizará por el jurídico del SAE y la STPS
para, junto con la Secretaria de Gobernación, suscribirlo dentro del
plazo de la etapa conciliatoria en la JFCA que va del 28 de noviembre al
5 de diciembre, para asÍ dar vía libre al pago a nuestros compañeros.
2. Respecto a la entrega de predios faltantes: En el curso de la semana
próxima se reactivará el proceso con la entrega consecutiva de Vicente
Guerrero, Estructuras Tacuba y Juárez 90; al mismo tiempo, continuará
la regularización y transferencia en propiedad de los centros de trabajo
que ya están en nuestra posesión.
Fraternalmente.
“Por el Derecho y la Justicia del Trabajador”
Por la Comisión Negociadora:
Martín Esparza Flores. Secretario General.
José Humberto Montés de Oca Luna. Secretario del Exterior.
Eduardo Bobadilla Zarza. Secretario del Trabajo.
José Humberto Montés de Oca Luna. Secretario del Exterior.
Eduardo Bobadilla Zarza. Secretario del Trabajo.
SINDICATO MEXICANO DE ELECTRICISTAS.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
La CFE denuncia a 17 usuarios del Edomex que han protestado contra plan de modernización
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Comisión Federal de Electricidad (CFE)
ha interpuesto 22 denuncias contra 17 usuarios del Estado de México que
se oponen al proyecto de modernización de la red de distribución de
energía eléctrica.
Sayuri Herrera Román, abogada del Centro de Derechos Humanos Fray
Francisco de Vitoria OP AC, organización que los defiende, explicó que
estas personas son integrantes de la Asociación Nacional de Usuarios de
la Energía Eléctrica (ANUEE) que ha protestado por los trabajos que la
CFE, sin autorización, realiza en sus casas.
La abogada explicó que, de abril a noviembre de este año, 18 personas
de la ANUEE han sido detenidas de manera injustificada en los
municipios de Chimalhuacán, Cuautitlán Izcalli, Tlalnepantla, Naucalpan,
Ecatepec, Nezahualcóyotl y Chalco por policías municipales que los
remiten ante autoridades federales.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Se suma SME a protestas de Salud en Huauchinango
2 diciembre 2017 | Heriberto Hernández | El Sol de Puebla

Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
sme
Va Anuee contra los malos cobros del SAPAC
La asamblea protestó ayer en las oficinas municipales por los altos costos.
Morelos habla / Susana Paredes
Integrantes de la Asamblea Nacional de
Usuarios de la Energía Eléctrica (Anuee) se manifestaron en las oficinas
del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (SAPAC) ante
el incumplimiento del organismo para regularizar el incremento en sus
recibos de agua, así como la escasez que han sufrido en algunas
colonias, problemas que continúan presentándose.
Benito Roldán, miembro de Anuee, informó
que el recibo les llega con un precio muy elevado y variado, el cual
antes podría ser de 100 pesos pero ahora está entre 600 a mil 500 pesos,
además que el cobro no es bimestral sino mensual. La asamblea ha
realizado diversas revisiones con especialistas donde encontraron que la
dependencia municipal hace cobros con hasta 40 por ciento de alza.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
jueves, 7 de diciembre de 2017
Ley de Seguridad Interior, ante la sordera legislativa, el repudio generalizado
3 diciembre 2017 | Gloria Leticia Díaz | Proceso

Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
miércoles, 6 de diciembre de 2017
¿Reforma energética? ¡Contrarreforma!
Antonio Gershenson | Opinión-La Jornada
En efecto, cada que avanza el tiempo, se ve que la política oficial sobre la energía no es ninguna reforma, sino todo lo contrario. Vamos a ver recientes ejemplos.
La Auditoría Superior de la Federación (ASF), institución máxima en la materia, da ejemplos de ello, y no es la única. Petróleos Mexicanos (Pemex) mediante una de las muchas en las que ha sido pulverizada, en 2016 sólo produjo 37.7 por ciento de las vendidas en el país de gasolinas, y 55.5 por ciento de las de diesel.
También afirma que para satisfacer la demanda "importó 60 por ciento de la oferta (venta) de gasolina y 44.1 por ciento de diesel".
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
sector energético
martes, 5 de diciembre de 2017
Programa Frecuencia Laboral del sábado 2 diciembre 2017
![]() |
Audio directo del portal |
Frecuencia Laboral: "El espacio donde los Trabajadores son la noticia"
Con Lourdes Martínez y Martín Esparza
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
frecuencia laboral,
martin esparza,
sme
lunes, 4 de diciembre de 2017
Bajar el sueldo de la alta burocracia, otra promesa incumplida
3 diciembre 2017 | Arturo Rodríguez García | Proceso

Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
domingo, 3 de diciembre de 2017
Más poder a los ya todopoderosos
3 diciembre 2017 | Jorge Carrasco Araizaga | Proceso

Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
sábado, 2 de diciembre de 2017
Presentación del libro Prohibido olvidar
2 diciembre 2017 | El Correo Ilustrado- La Jornada
En el contexo de la segunda fase del Congreso Seccional de Educación Alternativa, la sección 9 de la CNTE invita a la presentación del libro Prohibido olvidar, con la participación de Martín Esparza (SME), Lourdes Martínez (Frecuencia Laboral), Silverio Galicia (Stauach), Antonio Peregrino (sindicato de bomberos), José Cardoza (ENSM) y Pedro Hernández (sección 9), mañana a las 12 horas en la sala Profesor Misael Núñez Acosta de la sección 9 (Belisario Domínguez 32, colonia Centro Histórico de la Ciudad de México).
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
frecuencia laboral,
sme
viernes, 1 de diciembre de 2017
SME. Ceremonia de Colocación de la primera piedra en la Termoelétrica J Luque en Lechería. 22 Nov. 2017
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cooperativa,
FENIX,
LF del Centro,
martin esparza,
sme
SME inicia construcción de planta en predio de la México-Querétaro
La Jornada / Silvia Chávez González, corresponsal /
miércoles, 22 nov 2017
15:00
Tultitlán. Méx. El Sindicato Mexicano de Electricistas (SME)
colocó la primera piedra de construcción de la planta generadora de
electricidad Centro de Ciclo Combinado Jorge Luque, en el predio de
siete hectáreas de instalaciones de la extinta compañía de Luz y Fuerza
del Centro (LyFC), ubicada en el kilómetro 32 de la autopista
Mexico-Querétaro, este miércoles.
El Secretario General del SME, Martín Esparza, informó que el proyecto tendrá una inversión superior a los 500 millones de dólares, y se realizará en sociedad con la empresa Fénix de Generación de Energía.
Explicó que la planta se construye en el predio que ocupó la termoeléctrica Jorge Luke, la cual está siendo desmantelada, para dar lugar al nuevo inmueble.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
FENIX,
LF del Centro,
martin esparza,
sme
Discurso de María de Jesús Patricio Martínez, vocera del CIG, en Ciudad Universitaria. 28 Nov. 2017
Hermanos y hermanas de esta Ciudad de México.
Hermanos y hermanas de la comunidad universitaria en esta casa de estudios.
Medios de comunicación.
Hermanos y hermanas del pueblo de México.
Es un honor encontrarnos con todos ustedes en este lugar tan simbólico e importante en la historia de las transformaciones que han ido dando forma a lo que somos como nación mexicana.
Hoy más que nunca, necesitamos que la educación sea crítica, científica y acorde a la realidad de esta nación multicultural en la que las culturas originarias siempre han sido negadas. Lo anterior para que deje de ser el adiestramiento para instruir operadores del despojo, de la producción desmedida, de los justificadores del desastre social, político y ambiental a que nos ha sometido este sistema capitalista, que deje de ser la educación el semillero de la enajenación de los pueblos en nuestras comunidades y en las ciudades; o sea que deje de ser parte de los engranes que hacen funcionar al sistema capitalista.
Hermanos y hermanas de la comunidad universitaria en esta casa de estudios.
Medios de comunicación.
Hermanos y hermanas del pueblo de México.
Es un honor encontrarnos con todos ustedes en este lugar tan simbólico e importante en la historia de las transformaciones que han ido dando forma a lo que somos como nación mexicana.
Hoy más que nunca, necesitamos que la educación sea crítica, científica y acorde a la realidad de esta nación multicultural en la que las culturas originarias siempre han sido negadas. Lo anterior para que deje de ser el adiestramiento para instruir operadores del despojo, de la producción desmedida, de los justificadores del desastre social, político y ambiental a que nos ha sometido este sistema capitalista, que deje de ser la educación el semillero de la enajenación de los pueblos en nuestras comunidades y en las ciudades; o sea que deje de ser parte de los engranes que hacen funcionar al sistema capitalista.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
A 107 años de la Revolución, sólo quedan los desfiles
A 107 años de iniciar el movimiento armado registrado en nuestra historia como la Revolución Mexicana, las nuevas generaciones le rinden honores con desfiles alegóricos por las plazas públicas del país pero en su gran mayoría ignoran cuáles fueron los orígenes que desencadenaron una lucha que costó 1 millón de vidas para que las clases obrera y campesina vieran reflejados en la Constitución de 1917 sus reclamos de justicia y su anhelo a una vida más digna.
Suena patético pero lo cierto es que no hay nada que festejar y parece que la sangre derramada hace más de 1 siglo por todo el territorio nacional fue un sacrificio en vano porque las reformas estructurales hicieron retroceder al siglo pasado las condiciones de pobreza y marginación de millones de mexicanos que ahora subsisten con magros salarios y con una marcada injusticia laboral.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
contralinea,
martin esparza,
sme
SME. Entrevistas en Xochinahuac Noviembre 2017.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
humberto montes de oca,
sme
El SME sigue avanzando
20 noviembre 2017 | Martín Esparza Flores* | Frecuencia Laboral

Afortunadamente vamos avanzando ya se están incorporando las unidades productivas de nuestra cooperativa a cada uno de los centros de trabajo recuperados y eso nos permite avanzar. También queremos informar que ya se formalizaron las reuniones ayer en la Secretaría de Energía para lo de la firma del contrato de compraventa de electricidad en bloque a largo plazo, que es lo que le da garantía a la construcción del primer ciclo combinado que en la termoeléctrica Jorge Luque.
La termoeléctrica Jorge Luque será reabierta por el Sindicato Mexicano de Electricistas. La primera piedra se colocará a las 11 de la mañana el 22 de noviembre del 2017. En este momento está todo el trabajo de logística. Están mis compañeros del comité central con las comisiones de trabajo. Están viendo todo el escenario para realizar ese acto.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
frecuencia laboral,
martin esparza,
sme
Suscribirse a:
Entradas (Atom)