
José Gil Olmos - Proceso
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En un segundo comunicado emitido en una
semana, el Ejército Popular Revolucionario (EPR), lanzó una alerta a una
posible incursión militar y policiaca en los estados de Oaxaca,
Chiapas, Guerrero y Michoacán, donde la Coordinadora Nacional de
Trabajadores de la Educación (CNTE), ha realizado la mayor cantidad de
protestas contra la reforma educativa.
La comandancia general del EPR advirtió que bajo la idea de “restablecer el orden” y bajo los llamados a los “cauces institucionales” del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, el gobierno federal tiene en ciernes una “nueva oleada represiva” contra el movimiento magisterial en esos estados.
Primero, alertó, al suspender de facto la mesa de diálogo con la CNTE
y segundo, al referirse que al aplicar la ley la policía recurrirá a
los “protocolos de seguridad”.
Esto, sostuvo el EPR, es una “clara maniobra mediática-política para lavarse las manos ante un nuevo baño de sangre”.
Ante estas amenazas, el grupo hizo un nuevo llamado a las
organizaciones sociales y de los maestros disidentes a la “autodefensa
armada” y a prepararse ante la posibilidad de una incursión militar
policiaca.
“Todos debemos estar alerta y preparados para responder
combativamente a la nueva escalada de represión; cada cual en su
respectiva trinchera prepárese para nuevos combates populares. La
consigna es, que la voluntad de combatir se exprese en la inagotable
creatividad de nuestro pueblo en la lucha contra sus opresores”,
manifestó la dirigencia del EPR en su comunicado fechado el pasado 1 de
julio, luego de que Osorio Chong advirtió a la CNTE que el tiempo de
dialogo se había agotado.
En su comunicado, el grupo guerrillero afirmó que no es verdad el
desabasto de comida como lo asegura el secretario de Desarrollo Social,
José Antonio Meade. Agregó que los “puentes aéreos” anunciados por el
gobierno son solo parte del “circo mediático” y de la estrategia
gubernamental para deslegitimar al movimiento social y magisterial.
“Alertamos al pueblo que desde Bucareli se ha montado una nueva
celada para reprimir masivamente en nombre del restablecimiento del
‘orden público’, ‘la paz social’ y el ‘estado de derecho’. Sobre la base
de mentiras mediáticas como el supuesto desabasto de alimentos y el
trillado argumento de la afectación de ‘derechos de terceros’ se está
preparando una nueva incursión policíaco-militar en Oaxaca, Chiapas,
Guerrero y Michoacán”, advirtió el EPR.
Por último, manifestó que frente a esta amenaza no son tiempos de
desmovilización, de doblar banderas por temor a la represión, ni de
“rendiciones indignas ante el manotazo autoritario”, sino de
resistencia.
Fuente: Proceso
Fuente: Proceso