
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Contrario a los llamados del jefe de
Gobierno Miguel Ángel Mancera para evitar la violencia por las protestas
del magisterio en la Ciudad de México, esta mañana más de 41 personas
fueron detenidas, luego de manifestarse en la representación de Oaxaca
en esta capital contra los hechos ocurridos ayer en el municipio de
Nochixtlán, en dicha entidad.
Entre ellas se encuentra Rafael Camacho, identificado como
fotoperiodista de @SubVersionesAAC quien, según la organización
internacional Artículo 19, fue “detenido arbitrariamente por @SSP_CDMX
durante una protesta pacífica”, así como artistas y estudiantes.
“Fuimos
rodeados primero por policías de civil y a la altura de Circuito
(Interior) nos agarraron todos los granaderos que están aquí, los cuales
nos amedrentaron, nos amenazaron con violarnos, nos tocaron todo el
tiempo, nos dijeron que éramos unas perras, que así se nos iba a quitar
lo revolucionarias, que a ver si es cierto muy vergas y nos vinieron
pegando hasta traernos aquí. Nos están revisando, nos quieren llevar a
no sé dónde…”, gritó una joven de las detenidas, según consta en un
video difundido por el portal noticiasdeabajoml.wordpress.com.
De acuerdo con reportes policiacos, las detenciones se dieron luego
de que un grupo de jóvenes acudió a la representación de Oaxaca en la
Ciudad de México. Llevaban los rostros cubiertos, pancartas con leyendas
como “Oaxaca, ingobernable”, además de que traían cohetones, piedras y
pintura en aerosol.
Según la versión de los policías, los manifestantes intentaron hacer
pintas en las paredes del inmueble y los uniformados se los impidieron;
entonces hubo empujones, golpes y agresiones verbales hacia la
autoridad.
Dicho relato agregó que los inconformes hicieron algunas pintas en el
suelo y comenzaron a alejarse de la zona, pero fueron escoltados por
granaderos, hasta que en el cruce del Circuito con la avenida Thiers,
los manifestantes agredieron a los policías y fue cuando comenzaron las
detenciones.
Más tarde, organizaciones civiles en defensa de la libre expresión
informaron que los detenidos fueron llevados al Juzgado Cívico número 5
ubicado en la calle Santa María la Ribera 38.
Luego, difundieron algunos nombres: “Amaranta Viridiana Valgallon
Salazar (abogada UNAM), Susana Sánchez Flores (estudiante UAM),
Itandehui Rosario Ramírez (UAM), María Fernanda Ramírez (UAM), Auvin
Sánchez (UAM), Diego Armando Sánchez Mejorada (UAM), Hernández Chávez
Mara Itzel, Tonantzin Lozada Cortes, Karina Rosas Díaz, Yessica Martínez
Recillas, Ivonne Avelino Sánchez, María Ximena Cortés Flores (ENAH) y
Carolina Pérez”. Agregaron que había cinco detenidos cuyos nombres aún
no conocían.
Francisco Cerezo, integrante del comité del mismo nombre aseveró, en entrevista telefónica con Apro,
que los detenidos están saliendo poco a poco de las instituciones
policiacas. “Parece que querían desactivar la protesta antes de que
ocurriera”, planteó.
Mancera reitera llamado a la “no violencia”
La protesta se realizó en repudio al violento desalojo que ayer la
Policía Federal hizo contra el bloqueo carretero que mantenían
integrantes de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la
Educación (CNTE) en Nochixtlán, Oaxaca, a raíz del cual seis civiles
fallecieron y más de 50 terminaron heridos.
Para esta noche, la disidencia magisterial convocó a participar en
una “cadena humana” desde la estación del Metro Balderas, por
Chapultepec. A las 19:00 horas también está programada
una marcha desde el plantón que los maestros mantienen en la Plaza de
Ciudadela hasta el “antimonumento de los 43”, en el Paseo de la Reforma.
Luego de las detenciones, presuntamente arbitrarias, el jefe de
Gobierno Miguel Ángel Mancera reiteró que su gobierno respeta la libre
manifestación y llamó a no generar un clima de violencia en la Ciudad de
México.
“Estamos trabajando para que la protesta y la manifestación que es
una garantía que tenemos que dar, transcurra en paz. Los operativos y
las instrucciones que tiene la policía de la Ciudad de México es de
proteger obviamente a la ciudad, proteger a la ciudadanía, darle
viabilidad al día a día de la ciudad y al mismo tiempo evitar cualquier
tipo de enfrentamiento que pudiera tener consecuencias lamentables”,
dijo.
En entrevista al término de un acto oficial en el Centro Histórico,
agregó que “la Ciudad de México ha dicho que está abierta a hablar, a
platicar, a dialogar”. Sin embargo, recordó que el motivo de las
protestas no está en sus manos resolver.
Los maestros, agregó, “anuncian que hacen o que se dirigen algún
sitio y nosotros tenemos que darles seguridades a ellos también para que
sus marchas no vayan a ser atropelladas, es decir, que pudieran tener
alguna lesión o algún tema. Y tenemos que darle seguridad a la Ciudad de
México, que no vaya a haber personas, ciudadanos lastimados o bienes
tanto de la ciudad como de los integrantes de la misma”.
Mancera recordó que en el caso de las marchas la policía no va
armada, sino sólo con escudos. Lo único que se haría, dijo, es “labor de
contención que no deseamos, de ninguna manera buscamos, ni queremos que
haya un enfrentamiento en la capital”.
Por último, repitió su negativa de permitir que los maestros lleven su plantón al Zócalo o al Monumento a la Revolución. (Con información de Mathieu Tourliere y Sara Pantoja)