
MÉXICO, D.F., (apro).- La Secretaría de Energía (Sener) entregó la
primera concesión en la historia del país para la generación de energía
eléctrica en la modalidad de geotermia, a la empresa “Geotérmica para el
Desarrollo”, perteneciente a Grupo Dragón de Ricardo y Ninfa Salinas
Pliego.
La concesión permitirá a los Salinas Pliego para instalar una planta geotérmica en el municipio de San Pedro Lagunillas, Nayarit, que proveerá de energía eléctrica limpia a casi 50% de los habitantes de ese estado.
La Secretaría del Medio Ambiente y Recursos
Naturales (Semarnat) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) avalaron
la concesión en el uso de recursos hídricos.
La empresa filial de
Grupo Dragón generará electricidad a partir de mediados de 2016 con 25
megawatts y podrá ampliarse otro volumen similar en 2018.
“Geotérmica para el Desarrollo” tiene permiso para explotar 18 pozos de
agua en estado de vapor en el yacimiento geotérmico Domo San Pedro, lo
que implica un volumen anual de 43.8 millones de metros cúbicos, a
profundidad de entre tres mil y tres mil 500 metros.
El titular
de la Sener, Pedro Joaquín Coldwell, comentó que la de Salinas Pliego se
comprometió a invertir dos mil 600 millones de pesos en el proyecto y
generar por lo menos 650 empleos.
Según Leonardo Beltrán
Rodríguez, subsecretario de Planeación y Transición Energética, los
recursos geotérmicos prospectivos con que cuenta el país ubicarán a
México en la tercera posición mundial en generación de energía limpia
por medio de la geotermia.
Fuente: Proceso
Fuente: Proceso