
MÉXICO, D.F., (proceso.com.mx).- La periodista Carmen Aristegui
anunció que demandará al Estado mexicano ante la Comisión Interamericana
de Derechos Humanos (CIDH) por denegación de justicia en el caso de su
despido de la empresa MVS.
Durante la charla “Contra la
corrupción”, celebrada en el Festival del Premio Gabriel García Márquez
de periodismo, en Medellín, Colombia, Aristegui argumentó que su
decisión obedece a la presión y censura ejercida por el gobierno federal
contra su equipo de trabajo por la difusión del reportaje
sobre “La Casa Blanca” de la pareja presidencial.
sobre “La Casa Blanca” de la pareja presidencial.
A la demanda se sumarán
periodistas de América Latina y miembros del Consejo Rector de la
Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI).
“No es que
antes no hubiera corrupción. Siempre la ha habido. Lo que hay es un
periodismo más vigoroso que pone a los estamentos corruptos contra la
pared y eleva el nivel de exigencia a los gobiernos”, declaró Aristegui
durante la charla, de acuerdo con un comunicado del FNPI.
En marzo pasado, MVS despidió a Carmen Aristegui, argumentando que la adhesión de ella y su equipo al proyecto Méxicoleaks implicó “un muy lamentable abuso de confianza”.
A partir de ese momento, miles de radioescuchas exigieron la reincorporación de Aristegui y su equipo a MVS. Además, Aristegui y la empresa protagonizan una batalla legal.
En julio pasado, por unanimidad, los magistrados del Quinto Tribunal Colegiado en Materia Administrativa decidieron revocar la admisión de la demanda de amparo interpuesta por Aristegui, con el argumento de que MVS no es autoridad pública, cerrándose así la posibilidad del retorno de la conductora y su equipo.
En marzo pasado, MVS despidió a Carmen Aristegui, argumentando que la adhesión de ella y su equipo al proyecto Méxicoleaks implicó “un muy lamentable abuso de confianza”.
A partir de ese momento, miles de radioescuchas exigieron la reincorporación de Aristegui y su equipo a MVS. Además, Aristegui y la empresa protagonizan una batalla legal.
En julio pasado, por unanimidad, los magistrados del Quinto Tribunal Colegiado en Materia Administrativa decidieron revocar la admisión de la demanda de amparo interpuesta por Aristegui, con el argumento de que MVS no es autoridad pública, cerrándose así la posibilidad del retorno de la conductora y su equipo.