Nos negamos a ser gobernados por oligarcas corruptos y políticos traidores,
dicen
La movilización comenzará frente a la sede de la Bolsa Mexicana de
Valores
En rueda de prensa para difundir esta convocatoria, participaron los académicos John Ackerman, Irma Eréndira Sandoval, el dirigente del Sindicato Mexicano de Electricistas, Martín Esparza y representantes de diversas organizaciones sociales

En defensa de la riqueza petrolera para la nación, integrantes del
denominado Congreso Popular convocaron a una movilización para el próximo 18 de
marzo, que partirá de la sede de la Bolsa Mexicana de Valores para confluir
posteriormente con otras manifestaciones ya anunciadas por otras organizaciones
sindicales y sociales. Al justificar su anuncio, destacaron la necesidad de la
participación social para confrontar a un gobierno
ilegítimo e indigno.
Nos negamos a ser gobernados por oligarcas corruptos y políticos traidores, quienes han destruido la legitimidad de las instituciones públicas y apuestan al desánimo y la apatía ciudadana. Hemos elegido las vías de la resistencia pacífica y la democracia participativa para articular nuestras demandas.
Señalaron que haber elegido la sede de la BMV como inicio de la movilización
obedece a que se le considera una de las instancias emblemáticas de las grandes
corporaciones que saldrán beneficiadas de la reforma energética que privatizará
la renta petrolera en el futuro.
Esparza explicó que con la intervención
policiaco-militarocurrida en la Compañía de Luz y Fuerza hace cuatros años se aceleraron las pretensiones privatizadoras en el sector energético, que ahora tienen por objetivo la Comisión Federal de Electricidad y Petróleos Mexicanos.
En su momento, Ackerman señaló que el Congreso Popular, en el que participan
2 mil 600 integrantes y que se busca incrementar con una nueva etapa de registro
entre el 10 y 17 de marzo, incrementará sus acciones frente a las iniciativas
privatizadoras del gobierno actual para detener las reformas estructurales,
porque la sociedad mexicana no quiere un
Fuente: La Jornada
país privatizado.
Fuente: La Jornada