Peritos de la procuraduría general de Justicia capitalina y de la República, hasta el momento no han encontrado "un solo acto de sabotaje comprobado".
Arlette Gutiérrez | El Sol de México | 8 julio 2011
Arlette Gutiérrez | El Sol de México | 8 julio 2011
El secretario de Protección Civil del Distrito Federal, Elías Miguel Moreno Brizuela aseguró que a pesar de los rumores de que en estos incidentes se habían encontrado cables cortados, peritos de la procuraduría general de Justicia capitalina y de la República, hasta el momento no han encontrado "un solo acto de sabotaje comprobado".
En entrevista, indicó que la mayoría de los incendios en los registros eléctricos, que el año pasado sumaron 172 y en lo que va de 2011 ya son 70, se debe a la entrada de agua de lluvia, lo que genera cortos circuitos.
En entrevista, indicó que la mayoría de los incendios en los registros eléctricos, que el año pasado sumaron 172 y en lo que va de 2011 ya son 70, se debe a la entrada de agua de lluvia, lo que genera cortos circuitos.
Sin embargo, destacó que gracias a los trabajos que ya realiza la Comisión Federal de Electricidad (CFE), para sustituir el cableado eléctrico en el Centro Histórico, estos incidentes han disminuido en esa zona de la ciudad y ahora se están presentando en otras partes como Reforma y Eje Central.
Indicó que las labores que lleva a cabo la CFE también incluyen el cambio de cableado de baja a mediana tensión, para muchos comercios, bancos, centros joyeros y hasta el Palacio Nacional que, por la antigüedad de la estructura, funcionaban con una tensión inadecuada.
Finalmente Moreno Brizuela aseguró que con el cambio del cableado van a desaparecer los cortos circuito que se presentan en las mufas del centro del Distrito Federal y confió en que la CFE termine estas labores en julio del próximo año.