Desde la extinción ilegal de Luz y Fuerza del Centro
Urge una tarifa social y declarar la electricidad un derecho humano
Autoridades y líderes del SUTERM obstruyen la entrega de fábricas y talleres
CFE, organismo con más quejas de la ciudadanía, pero su director será lider del PRI

Martín Esparza Flores | Frecuencia Laboral
En algunos nos refiere que han hecho algunas modificaciones en estas fábricas, en estos talleres los de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Se hará un proceso de adecuación de las propias instalaciones, lo que sí observamos es que aquí enfrentamos las decisiones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y a la presión del Sindicato Unico de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (SUTERM), afín al gobierno federal.
Esta semana del 03 al 08 de julio del 2016, a partir de un
proceso de movilizaciones de usuarios en la sierra norte de Puebla, que
ya están cansados de los apagones y cansados del hostigamiento de la CFE
por los famosos recibos con cobros "locos". Se movilizaron y detuvieron
a los trabajadores de Comisión Federal de Electricidad que les están
cambiando los medidores de luz sin su consentimiento o cortando la
energía. Los pobladores depositaron las camionetas de CFE en la
presidencia municipal y hay todo un movimiento.
Sale a relucir el fondo del conflicto. Atrás está lo del
sindicato charro del SUTERM, que uno de los dirigentes nacionales está
solicitando al gobierno que intervenga el ejército en las regiones, dice
que todo esto está auspiciado por el Sindicato Mexicano de
Electricistas (SME). Me parece que esa es la posición con la que han
estado jugando, dilatar la solución del conflicto por parte de la
Secretaria de Energía y por parte del director de la CFE.
El simpático de Enrique Ochoa que hace unos días anuncio el
incremento a la tarifa industrial del 5% y luego incrementó hasta el
8%, 9% la tarifa industrial de altos consumos. Y dice que no va a
repercutir a la tarifa doméstica o tarifa de consumo básico dice que
porque a ellos no les afecta el incremento, pero la realidad es que una
vez que aumentan las tarifas eléctricas, pues aumentan todos los
productos y servicios de los empresarios. Pasa lo mismo con la gasolina,
aumenta la gasolina, aumentan el disel e inmediatamente todos los
empresarios como ya lo escuchamos en las declaraciones aumenta todo.
Ese es el escenario. Esperamos que esta semana que viene en
el marco de nuestra asamblea general de informes, que va a ser el
próximo 14 de julio del 2016, podamos informar de la reunión que vamos a
tener con la Secretaria de Gobernación.
Cualquier persona que tenga problemas con cortes de energía
electrica o amenazas de encarcelamiento por no pagar la luz, luego de
haber interpuesto su queja ante la Procuraduría General del Consumidor
(PROFECO), puede acudir al Sindicato Mexicano de Electricistas. Tenemos
una mesa de atención a los usuarios de lunes a viernes de las 9 a las 6
de la tarde y los días sábados se reúnen los comités de usuarios en
Antonio Caso número 45.
Ya hemos creados más de 150 comités de usuarios, hemos
interpuesto medio millón de quejas ante PROFECO y hoy la Comisión
Federal de Electricidad (CFE) tiene la que tiene más quejas por mal
servicio y altos cobros, paradójicamente el director de la CFE ahora
resulta que va a ser el líder del Partido Revolucionario Institucional
(PRI).
El ex presidente Felipe Calderón quien emitió el decreto
ilegal de extinción de Luz y Fuerza dijo que con esa acción iban a
bajar las tarifas, sin embargo si observamos el comportamiento de las
tarifas en la zona metropolitana, han tenido un incremento de hasta del
250%.
En el último discurso del actual gobierno de Enrique Peña
Nieto del PRI, dijo que con la reforma energética iban a bajar las
tarifas de luz, iba a bajar el precio de la gasolina, el precio del
disel y que se iban a crear 500 mil empleos. No queremos tantos solo 16
mil 599 para electricistas en resistencia que no nos hemos liquidado
pero lo cierto es como lo han mencionado hay despidos de manera
permanente, pero hasta en la Comisión Federal de Electricidad (CFE) hay
12 mil trabajadores despedidos, en petróleos mexicanos hay 22 mil
trabajadores despedidos con esta reforma energética.
Las amenazas de encarcelamiento o de cobrar cifras
estratosféricas o cortes de luz a los usuarios de la luz, por parte del
´personal o supuestos despachos de abogados de la CFE contra usuarios
que interpusieron su queja ante la PROFECO y no están pagando la luz, no
proceden, porque no tienen relación comercial con la CFE, todo lo
hicieron de facto de hecho pero no de derecho.
Por otra parte, hay variaciones de voltaje y quemas de
aparatos electrodomésticos y observamos que eso se debe es por el robo
que hizo la CFE de toda la red de distribución de cobre y colocación de
aluminio. El aluminio es mal conductor de electricidad. Todo ese cobre
fue a parar a las fundidoras, fue de los grandes negocios de esta
empresa que dirigía Enrique Ochoa, futuro líder del PRI ”.