
Ciudad de México. La Asamblea Legislativa (ALDF) exhortó a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a establecer una tarifa social para el cobro del servicio en la Ciudad de México, punto en el que Morena, al posicionar a favor del dictamen que presentó la Comisión de Uso y Aprovechamiento de Bienes y Servicios Público, calificó como una "farsa" al gobierno federal por su "falsa promesa" de que bajarían las tarifas con la llamada reforma energética.
La diputada del grupo parlamentario del PRI, Jany
Robles Ortiz, presentó en tribuna a nombre de la citada comisión el
dictamen de la propuesta que presentó la diputada de Morena, Aleida
Alavéz Ruiz, en el que se dirigió también un llamado a la Secretaría de
Desarrollo Social (Sedeso) del gobierno capitalino a fin de que
considere la factibilidad de crear un programa de apoyo a los deudores
del servicio doméstico de energía eléctrica en situación de
vulnerabilidad.
Para fijar posicionamiento solamente pidió el uso de
la palabra el diputado de Morena, Raymundo Sánchez Vité, quien dijo que
en recorridos en su distrito una queja constante siguen siendo las
tarifas “mal aplicadas” del cobro del servicio por parte de la CFE.
Recordó que fueron muy cuestionados al realizar
protestas frente al Senado de la República para oponerse a la aprobación
de la reforma energética, cuando el gobierno de Enrique Peña Nieto
ofrecía que “iba a traer bienestar a las familias y beneficios al país y
a esta ciudad, sobre todo porque iban a bajar las tarifas. Ahora vemos
que era una total mentira, un engaño. Este gobierno es una farsa porque
has estado mintiendo con la única intención de privatizar la generación y
distribución de energía eléctrica”, apuntó.