
Acompañados por padres de familia, en Chilpancingo exigen presentación de los 43 normalistas
De los corresponsales / Periódico La Jornada / Viernes 27 de mayo de 2016, p. 6
Maestros de Guerrero, Michoacán y Morelos se
manifestaron este jueves, en el contexto del paro convocado por la
Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en repudio a
la reforma educativa. En Ciudad Juárez y en la capital de Chihuahua,
docentes protestaron también por la visita a la entidad del secretario
de Educación Pública, Aurelio Nuño.
Miles de profesores afiliados a la Coordinadora Estatal de
Trabajadores de la Educación en Guerrero (Ceteg) marcharon en
Chilpancingo, donde, además de sus demandas laborales, exigieron que se
presente con vida a los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos en
Iguala en septiembre de 2014.Los docentes partieron del monumento El Caballito, apoyados por contingentes de la normal de Ayot zinapa y de los sindicatos Único de Trabajadores del Colegio de Bachilleres, de la Universidad Autónoma de Guerrero y Único de Servidores Públicos del Estado, y de padres de familia. Marcharon por la Autopista del Sol en el sentido México-Acapulco durante más de tres horas, lo que congestionó el tránsito en Chilpancingo. Después fueron al palacio de gobierno y efectuaron un mitin.
Paran labores en la Uagro
Integrantes del Sindicato de Trabajadores Académicos de
la Universidad Autónoma de Guerrero (Uagro) pararon labores de las 8 a
las 20 horas en solidaridad con la Ceteg en todo el estado, y sólo hubo
actividades en la Preparatoria 7 y en la Academia de Lenguas
Extranjeras, ubicadas en Acapulco. Según el coordinador de la zona sur
de la Uagro, Efrén Arellano, 78 mil estudiantes resultaron afectados con
la protesta, en la que participaron unos 3 mil 800 docentes.
En el puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán, alrededor de 500
agremiados a la CNTE se plantaron ante el titular de la Secretaría de
Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, quien realizó ahí
una gira de trabajo. Los mentores originalmente se manifestaban en la
presidencia municipal, pero al saber de la presencia del funcionario
federal se dirigieron al recinto portuario, donde expresaron su rechazo a
la reforma educativa, al despido de maestros y a las acciones policiacascontra el magisterio ocurridas el miércoles en Chiapas y en la Ciudad de México.
En Morelos, los 25 profesores a quienes el Instituto de Educación Básica de la Educación del Estado (Iebem) les dejó de pagar sus salarios desde la segunda quincena de marzo pasado, luego de que no se presentaron a la evaluación educativa, se manifestaron frene a las instalaciones de la dependencia. Reprocharon al director general del Iebem, Fernando Pacheco, que les cancelara una reunión que tenían programada para ayer; se retiraron alrededor de las 13:30 horas, luego de que se les prometió que este viernes serían recibidos.
Mientras, maestros afines a la CNTE se manifestaron frente al palacio
de gobierno en la ciudad de Chihuahua, donde exigieron al titular de la
SEP –quien ayer visitó la entidad en gira de trabajo– que se les pague
lo correspondiente al programa carrera magisterial, que no les han
entregado las autoridades educativas del estado.
La profesora Cristina Anchondo, una de las afectadas, aseguró que, por reclamar, en varias ocasiones le cerraron la puerta de su salón de clases con candado, e incluso policías le han impedido que ingrese a la escuela donde labora.
En tanto, maestros miembros del Movimiento Resssiste irrumpieron en las oficinas del gobierno de Chihuahua en Ciudad Juárez para demandar que se reinstale a dos profesoras que fueron cesadas por no someterse al examen de evaluación.
Nuño fue ayer a Chihuahua para participar en una reunión regional de la Secretaría de Educación Pública con los gobernadores de dicha entidad, César Duarte; de Sinaloa, Mario López, y de Sonora, Claudia Pavlovich.
(Sergio Ocampo, Héctor Briseño, Ernesto Martínez, Rubicela Morelos y Rubén Villalpando, corresponsales)
Fuente: La Jornada - Politica
La profesora Cristina Anchondo, una de las afectadas, aseguró que, por reclamar, en varias ocasiones le cerraron la puerta de su salón de clases con candado, e incluso policías le han impedido que ingrese a la escuela donde labora.
En tanto, maestros miembros del Movimiento Resssiste irrumpieron en las oficinas del gobierno de Chihuahua en Ciudad Juárez para demandar que se reinstale a dos profesoras que fueron cesadas por no someterse al examen de evaluación.
Nuño fue ayer a Chihuahua para participar en una reunión regional de la Secretaría de Educación Pública con los gobernadores de dicha entidad, César Duarte; de Sinaloa, Mario López, y de Sonora, Claudia Pavlovich.
(Sergio Ocampo, Héctor Briseño, Ernesto Martínez, Rubicela Morelos y Rubén Villalpando, corresponsales)
Fuente: La Jornada - Politica