Enrique Galván Ochoa - Dinero
¿Qué trae entre manos
el director de Pemex, José Antonio González Anaya? ¿Una solución mágica?
Nop. Trae una pelota antiestrés color naranja, como observó la
reportera de Financial Times, Jude Webber, cuando lo entrevistó
en sus oficinas en la Ciudad de México. Una pelota antiestrés es una
pieza de goma-espuma, cabe en la palma de la mano, se estruja y dicen
que ayuda a que nos liberemos de la tensión. Ahora está en Nueva York,
con Luis Videgaray, en una tarea que se antoja imposible: calmar la
inquietud de los inversionistas. (Hubo un tiempo en que venían a tocar
las puertas de Pemex y ofrecer préstamos, ahora
es al revés). Le
preguntó la reportera si la ayuda del gobierno de 4 mil 200 millones de
dólares es suficiente para estabilizar a la compañía. Tenemos que ver, contestó González Anaya. (La deuda es de 100 mil millones de dólares). John Padilla, director gerente de IPD Latin America, empresa de consultoría, ve así las cosas: “Esto –la ayuda– claramente no resuelve los problemas estructurales subyacentes de la empresa. Están pateando la lata en el camino... esperando y rezando para que Pemex pueda, de alguna manera, solucionar este problema por sí misma”, dijo.

¡Arrancan!
¿Qué hubiera sido el Constituyente de 1917 si el
porfirismo se hubiera reservado una cuota de diputados? ¿Qué clase de
Constitución hubiera producido? Previsiblemente una de corte y porte
porfiristas. La Asamblea Constituyente de la Ciudad de México se
integrará por 100 diputados, de los cuales seis serán designados por el
Presidente de la República, seis por el jefe de Gobierno y 28 por el
Congreso. Los restantes 60 serán elegidos entre los candidatos que
propongan los partidos, por el principio de representación proporcional.
(Como es sabido, consiste en asignar cargos de elección popular tomando
como base el porcentaje de votos obtenidos por un partido). ¡Poco
pueblo, mucho político! El neoporfirismo de nuestros días aseguró el
control del Constituyente y tendrá un peso decisivo en el contenido de
la Constitución. Y ya comenzó la campaña y el derroche del dinero de los
contribuyentes. A partir de ayer lunes y hasta el primero de junio, 458
candidatos –450 postulados por los nueve partidos políticos y sólo ocho
independientes– entraron en acción. Se transmitirán tres mil 690 spots,
a razón de 82 diarios de 30 segundos (¡ouch!), según informó el
consejero del Instituto Nacional Electoral, Arturo Sánchez Gutiérrez.
No va a ser fácil
Ayer hubo un espectáculo lamentable: los senadores del
PRI y del Verde hicieron pisa y corre a ciudadanos y legisladores de la
oposición de la que iba a ser la primera reunión del grupo técnico para
analizar la iniciativa ley 3de3, en el contexto de las reformas al
combate a la corrupción.
Ombudsman Social
Asunto: chanchullos en Puebla
En el estado de Puebla, las dependencias del gobierno
estatal están exigiendo a los empleados que comprometan el voto de 10
personas para las próximas elecciones. Asimismo, en los municipios
gobernados por el PAN se les pide copia de su credencial del INE.
Buzón reservado
R: Ya no es una sorpresa, elección tras elección sucede lo mismo.
Parece que no se nos da la democracia. Lo que sí podría hacerse es
reducir el presupuesto de miles de millones de pesos del INE y los
institutos estatales, dada su inutilidad.
Twitteratti
Primero la CAMegalópolis, después la gendarmería ambiental. ¿Qué sigue ahora, Miguel Ángel Mancera Espinosa?... ¿la
comisión nacional de atoles y tamales?
Julio César @Jc_freedom
Y la conductora mejor pagada por partido político es… ¡Andrea Legarreta! #PremiosTVyNovelas
Álvaro Herrera @GrupoHerrera
Gobernador de #Jalisco derrocha 1.5 mdp en fiesta de 15 años de su hija, pero aseguró en #3de3 que su patrimonio es de 5 mdp.