
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Colocado como el presidencial puntero entre
los priistas, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong,
descalificó al Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes
(GIEI) porque, dijo, no aportó nada distinto a la “verdad histórica”
sobre el caso Ayotzinapa, y acusó a Andrés Manuel López Obrador de
actuar contra las instituciones.
Osorio Chong, quien en entrevista con el diario El Universal también ratificó que para el gobierno de Enrique Peña Nieto la tortura es inaceptable, evaluó hoy el trabajo del GIEI y aseguró que sus integrantes no aportaron ningún elemento contrario a la “verdad histórica” del exprocurador Jesús Murillo Karam.
“Hasta
hoy todas las evidencias nos llevan a lo que ya ha sido anunciado por
parte de la Procuraduría General de la República (PGR)”, declaró en
entrevista con Joaquín López Dóriga.
–¿Me quiere decir, secretario Osorio Chong, que en casi un año de
gestión y de labores del GIEI no han hecho aportación importante que se
pueda agregar a lo que se llamó en su momento “verdad histórica”?
–No tenemos más elementos que obren en nuestro poder, hay
señalamientos que se han investigado, creo que de las conclusiones de su
primer periodo, los primeros seis meses que estuvieron en nuestro país,
fueron las conclusiones respecto a si hubo fuego o no, en el basurero
de Cocula.
El exgobernador de Hidalgo recordó que el peritaje que se hizo, a
petición del GIEI, concluyó que en el basurero sí hubo fuego intenso que
pudo quemar cuerpos en este lugar, presumiblemente los normalistas de
Ayotzinapa, tal como lo dio a conocer Murillo Karam.
“Creo que los padres merecen la verdad. El gobierno de la República
nada tuvo que ver en estos hechos, y así ha sido manifestado incluso por
el grupo de expertos y diferentes organismos. Nos interesa la verdad, y
lo que tenemos hoy como evidencia nos lleva a las conclusiones que ya
se han dado a conocer por parte de la PGR”.
–O sea que estaríamos en el mismo lugar, secretario.
–En el mismo lugar y lo que podría decir es: con mayores evidencias,
porque de que llegaron para acá hemos seguido deteniendo a más y más
personas que participaron en estos hechos y han venido comentando las
mismas circunstancias que los otros detenidos, los de los cuerpos de
seguridad que participaron en la detención, y otros que participaron en
los hechos lamentables, los hechos trágicos.
“Hemos detenido a muchos más, importantes, los hemos dado a conocer,
se les ha entrevistado y las conclusiones siguen siendo prácticamente
las mismas”.
En otro tema, la carrera presidencial, Osorio Chong reiteró que él
conoce las encuestas que lo colocan como el puntero de los priistas por
la candidatura presidencial, pero insistió en que él está trabajando y
no tiene “las obsesiones de algunos que lo único que les interesa es
ganar las elecciones y no les importa hacer alianzas, incluso, con
quienes transgreden la ley”.
–¿Me está hablando, secretario, de López Obrador y la Coordinadora (Nacional de Trabajadores de la Educación), por ejemplo?
–Por ejemplo o, más bien, directamente. Hay este grupo de maestros
que no van y asisten a clases, que toman edificios públicos, que
enfrentan a la autoridad y entonces, digo, hay elecciones en este
estado, pues hago un acuerdo y me reúno con ellos, y no me importa si
éstos están en contra de la educación, contra nuestras niñas y niños, lo
importante es ganar la elección. O me reúno con otros que transgreden
la ley.
“Esas son obsesiones, eso no le sirve al país, pero cada quien hace
su propia luchita. Qué pena que no se piense en México, que se piense
nada más en ese interés, en esa obsesión de poder ganar, no importa a
partir de qué y contra qué, sino alcanzar ese espacio, cuando hay muchos
en los que se puede aportar, en el que se puede lograr que a este país
le vaya mejor y no solamente polarizando, y no solamente atacando a las
instituciones, y no solamente obedeciendo a lo que me gusta, a lo que me
gusta hoy”.
Osorio Chong también criticó la “incongruencia” de López Obrador
sobre las encuestas, como la del diario “Reforma”, ya que, dijo,
aplaudió los resultados que ayer le dieron ventaja, pero descalificó la
de diciembre, que lo colocó en prácticamente en un empate con él y con
la panista Margarita Zavala.
“Cuando salió la misma la vez pasada dijo, ya no recuerdo
exactamente, pero dijo que ya había pasado por un departamento de corte y
confección, porque no le gustaba la encuesta, y criticó otra, a la vez
que ahora que sale con otro resultado dice sí, sí me gusta, ya me gusta,
ya estoy de acuerdo.
“Eso es actuar a conveniencia, eso es ser incongruente, eso es no ver
más que los que quieren ver sus ojos, y eso creo que no le sirve a
nuestro país, pero cada quien puede actuar de la manera que mejor le
venga en su consideración, y yo creo que los electores, yo creo que los
ciudadanos siempre nos están observando”.