
MÉXICO, DF (apro).- Organizaciones solidarias y los padres de los 43
normalistas de Ayotzinapa desaparecidos marcharon hoy del Ángel de la
Independencia al Zócalo capitalino, a 16 meses de la desaparición de los
jóvenes estudiantes.
Los manifestantes hicieron una parada
frente a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), donde
exigieron que el Poder Judicial actúe con independencia en los amparos
que promueven policías de Iguala, Guerrero, luego de las órdenes de
aprehensión por homicidio.
Sin embargo, al llegar al Zócalo, los inconformes se encontraron con un fuerte dispositivo de seguridad que les impidió ingresar a la Plaza de la Constitución.
Los
familiares de las víctimas de desaparición forzada acusaron que este
martes se cumplió un mes más sin tener alguna noticia del paradero de
los jóvenes, aunque hace un par de meses el presidente Enrique Peña
Nieto se comprometió en darle prioridad a las investigaciones.
Justo cuando la marcha avanzaba sobre Paseo de Reforma, a la altura
de la PGR, se incorporaron familiares de Julio César Mondragón con un
ataúd con la fotografía del normalista masacrado la noche del 26 de
septiembre de 2014.
Antes de ello, familiares del joven asesinado
exigieron al gobierno federal la inmediata práctica del ADN a los
restos del normalista, quien fue exhumado el pasado 4 de noviembre y que
por trabas burocráticas no se le ha dado nuevamente sepultura.
En las redes sociales, este día se viralizó la etiqueta
#Ayotzinapa16meses, donde los ciudadanos que participaron en las marchas
difundieron imágenes de la manifestación.
Además, en otras
partes del país y del mundo también se realizaron protestas por un año y
cuatro meses de los hechos ocurridos entre el 26 y el 27 de septiembre
en 2014 en Iguala.
Fuente: Proceso
Fuente: Proceso