
MÉXICO, DF, (apro-cimac).- Personal de seguridad y de la policía
capitalina desalojó esta madrugada a jubilados de Mexicana de Aviación,
quienes desde 2011 mantenían un plantón en las instalaciones del
Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) para exigir el
pago de sus pensiones.
Sin aviso previo ni motivo aparente, elementos de seguridad pública y privada del AICM sorprendieron en los primeros minutos de hoy a los dos sobrecargos jubilados –un hombre y una mujer– que hacían guardia en los módulos de atención que años atrás pertenecieron a la empresa, ya declarada en quiebra, Mexicana de Aviación.
Los sobrecargos jubilados –más de 700 mujeres– mantenían
desde 2011 un plantón en esas instalaciones, debido a que cuando la
aerolínea cesó operaciones –un año antes– dejaron de recibir sus
pensiones, mismas que hasta ahora no se les han retribuido.
A
principios de 2015, los jubilados –muchos con más de 50 años de edad–
decidieron instalar una cafetería en el AICM (improvisada con una
carretilla y algunas mesas) para poder percibir un ingreso mínimo, y
continuar con su lucha mientras se liberaban sus pagos.
A la par,
interpusieron cientos de denuncias laborales individuales ante la Junta
Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA), se manifestaron en
diferentes lugares y sostuvieron reuniones con funcionarios federales,
quienes les aseguraron –sin resultados concretos– estar atendiendo sus
exigencias.
Fausto Guerrero Díaz, líder del movimiento, precisó en
entrevista que el desalojo de hoy sucedió en medio de jaloneos e
intimidaciones por parte de la policía capitalina y los guardias de
seguridad del AICM.
Agregó que este personal no sólo desmanteló el
plantón y la cafetería, sino que además se quedó con el mobiliario de
los jubilados.
Guerrero Díaz adelantó que están considerando presentar una queja ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).
En
tanto, una comitiva de jubilados protestó con pancartas contra el
desalojo frente a la valla policial desplegada para impedir que
reinstalaran el plantón.
El activista observó que el desalojo se
habría llevado a cabo por la intención de los administradores del AICM
de ceder el módulo de Mexicana –donde se resguardan algunos bienes de la
extinta aerolínea– a la empresa Interjet.
Fuente: Proceso
Fuente: Proceso