
MÉXICO, D.F. (apro).- El peso logró contener su caída frente al
dólar, luego de que este día el billete verde se cotizó en 16.70
unidades a la venta en ventanillas bancarias, de acuerdo con información
de Banamex.
En su cotización interbancaria, la moneda estadunidense se vendió en
16.40 pesos, apenas un 0.06% menos que la sesión del pasado lunes,
cuando volvió a tocar su mínimo histórico al cotizarse en 16.41
unidades, según el Banco de México (Banxico).
El tipo de cambio es afectado por la devaluación del yuan en China, además de la incertidumbre financiera en Europa, los bajos precios del petróleo, así como la inminente alza de las tasas de interés por parte de Estados Unidos, lo que desataría una mayor volatilidad.
Debido a este contexto, el Banxico interviene en el mercado cambiario
inyectando diariamente 200 millones de dólares, más otros 200 millones
en caso de que nuestra moneda se deprecie más de 1% de un día a otro.
Pese a la actuación del banco central, la cúpula empresarial ha
pedido al gobierno de Enrique Peña Nieto fortalecer las variantes
macroeconómicas, además de impulsar el mercado interno, para
contrarrestar el impacto que la depreciación tiene en los productos
importados, bienes e insumos.
No sólo eso. La iniciativa privada advirtió que los costos se pueden trasladar al consumidor de seguir con la tendencia actual.
Bajo este panorama, la Comisión Federal de Competencia Económica
(Cofece) exigió a las cámaras y asociaciones empresariales abstenerse de
exhortar o auspiciar entre sus agremiados a que se tomen acciones
coordinadas para fijar precios.
De lo contrario, el organismo multará hasta con 10% de los ingresos
del agente económico y para el caso de personas físicas aplicará la
inhabilitación para ocupar puestos directivos hasta por cinco años, así
como multas económicas de hasta 200 mil veces el salario mínimo general
diario vigente para el Distrito Federal y de cinco a 10 años de prisión.
Fuente: Proceso
Fuente: Proceso