Al Lic. Enrique Peña Nieto. Presidente de la República.
A la Clase Obrera nacional e internacional.
Al Pueblo de México.

En este trayecto, hemos sido víctimas de intensas campañas mediáticas
de criminalización, sufrido en carne propia la represión del Estado y
conocido la violación sistemática de nuestros derechos humanos y
laborales por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Sin
embargo, todos los intentos por disolver a nuestra organización han
fracasado mientras que nuestras demandas se han legitimado en amplios
sectores de la sociedad mexicana que comparten nuestra lucha y respaldan
nuestro derecho al trabajo. Así mismo, hemos acudido a instancias
internacionales de defensa de los derechos humanos y laborales como la
Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) y las Oficinas
Administrativas del TLCAN de Ottawa y Washington para solicitar la
justicia que se nos ha negado en México.
Desde abril del 2013,
instalamos una mesa de negociación con su gobierno a través de la
Secretaria de Gobernación (SEGOB). Hemos logrado avanzar en la agenda
que acordamos entre las partes. Falta por resolver, el punto más
importante, el de la reinserción laboral de los trabajadores que no
aceptamos la liquidación. En este tema, la SEGOB y el SME, diseñamos una
ruta de entendimiento para alcanzar una salida al conflicto, sin
embargo, ésta ruta, ya aprobada por nuestra Asamblea General del día 12
de Noviembre del 2013, encuentra constantes obstáculos a su paso,
impuestos por una u otra dependencia del Gobierno Federal.
Ya se
ha consensado entre las partes los pasos a seguir para una solución
viable jurídica y económicamente, no vemos el por qué se tenga que
prolongar un día más la situación de vida precaria de los trabajadores
en lucha. Tenemos que avanzar, comenzando por resolver los pendientes
con los compañeros que obtuvieron el derecho a una pensión vitalicia.
Continuando con la aplicación irrestricta de las prerrogativas
contractuales para nuestros compañeros jubilados de Luz y Fuerza del
Centro cuyos derechos adquiridos son imprescriptibles. Y para bien de
miles de familias electricistas, dando trámite a los procesos políticos y
administrativos que garanticen el regreso al trabajo de todos los
trabajadores en resistencia.
No mas obstáculos, no más
zigzagueos, no más demoras, exigimos el estricto cumplimiento de los
acuerdos en la Mesa de Negociación y una solución justa y definitiva del
conflicto derivado de la ilegal extinción de Luz y Fuerza. Este regreso
no puede ser parcial ni debe despojarnos de los derechos adquiridos a
lo largo de nuestra vida laboral en Luz y Fuerza del Centro, debe
incluir, el reconocimiento de nuestro tiempo de servicio en este
organismo público.
A las organizaciones sociales les solicitamos
su solidaridad con nuestro movimiento. El próximo jueves 15 de Enero a
las 12:00 Hrs. marcharemos de las instalaciones del Sindicato Mexicano
de Electricistas de Antonio Caso 45 a la Secretaria de Gobernación para
hacer entrega de nuestras propuestas concretas para la reinserción
laboral de nuestros compañeros.
¡¡TRABAJO PARA TODOS LOS ELECTRICISTAS EN RESISTENCIA!!
¡¡CUMPLIMIENTO DE LOS ACUERDOS EN LA MESA DE NEGOCIACIÓN!!
¡¡RESPETO Y CUMPLIMIENTO A LOS DERECHOS ADQUIRIDOS DE NUESTROS COMPAÑEROS JUBILADOS !!
¡¡VIVOS SE LOS LLEVARON VIVOS LOS QUEREMOS!!
“Por el Derecho y la Justicia del Trabajador”
COMITÉ CENTRAL.
COMISIONES AUTÓNOMAS.
COMISIONES AUTÓNOMAS.
SINDICATO MEXICANO DE ELECTRICISTAS.
Responsable de la publicación: José Humberto Montes de Oca.
Secretario del Exterior
Secretario del Exterior