Pagan fianza por 2 ilícitos; el resto fueron desechados
Yadira Llaven | La Jornada de Oriente | Periódico La Jornada | Jueves 7 de agosto de 2014, p.
10

Familiares y amigos recibieron a Sergio Clemente Jiménez Tecalero, Félix
Xelhua Montes, Antonio Víctor Montes Contreras y Santiago Pérez Tamayo, quienes
evitaron dar declaraciones a los medios. Con los rostros cubiertos, los cuatro
corrieron sobre la calle Miguel Hidalgo y subieron a una pick up
blanca, presuntamente propiedad del alcalde de Chalchihuapan, Javier Montes
Bautista.
Los presuntos crímenes que se les imputaron fueron motín, desobediencia y resistencia de particulares, delitos cometidos contra funcionarios públicos, privación ilegal de la libertad, lesiones dolosas, tentativa de homicidio calificado, daño en propiedad ajena doloso, así como ataques a las vías de comunicación y a la seguridad de los medios de transporte.
El abogado Raúl Rodríguez de la Fuente dio a conocer que la liberación de los cuatro pobladores ocurrió luego que cada uno pagó una fianza de 7 mil pesos, por el presunto delito de ataques a las vías de comunicación y a la seguridad de los medios de transporte. Informó que el resto de los supuestos delitos fueron desechados, pues peritajes revelaron que se detuvo a los agricultores media hora antes de que los manifestantes se enfrentaran con la policía estatal.
Alegó que la libertad bajo caución se logró por el mero trabajo jurídico, y no por negociaciones con el gobernador Rafael Moreno Valle.
En cuanto a la acusación por tentativa de homicidio en contra del niño José Luis Alberto Tehuatlie Tamayo, quien falleció 10 días después del zafarrancho entre pobladores de Chalchihuapan y la policía estatal, indicó que con el fallecimiento del menor, la situación legal de los inculpados cambió a presuntos homicidas, pero finalmente la acusación no se les pudo comprobar.
En entrevista, acusó de prácticas dilatorias al juez penal de Cholula, Alejandro León Flores, en el proceso número 319/2014 que se siguió a los campesinos de Chalchihuapan, pues debieron salir en libertad el martes pasado.
El pasado 9 de julio hubo un choque entre pobladores de Chalchihuapan y la policía estatal, que de forma violenta dispersó una protesta pacífica en la que labriegos, amas de casa, niños y ancianos, exigieron la restitución de las oficinas del Registro Civil en la demarcación.