
GAZA, PALESTINA (Proceso).- El viernes 1, los habitantes de Khuzaa aprovecharon la tregua temporal que anunció el gobierno de Tel Aviv para regresar a sus hogares. Cuando se encontraban a orillas del pueblo, vislumbraron que la destrucción había sido masiva.
El pueblo –en el sur de la Franja de Gaza, a 500 metros de la frontera con Israel– fue de los primeros en sufrir los ataques de la artillería y la aviación israelíes el 13 de julio, en el inicio de la operación Escudo Protector; luego, el 17 de julio, las tropas ocuparon sus calles y casas. Estuvieron ahí dos semanas. Lo desocuparon la noche del 30 de julio. Ello abrió la puerta para el regreso de los habitantes.
![]() |
Rescatistas buscan víctimas entre los escombros de una casa, luego de un ataque israelí en Deir al-Balah, en el centro de la Franja de Gaza. Foto: Xinhua. |
Debido a que los soldados destruyeron una parte de la carretera que conduce a Khuzaa, los vehículos no pudieron entrar. Se quedaron a casi un kilómetro. Fue necesario caminar bajo un sol inhumano para llegar al pueblo.
Conforme los habitantes se acercaban percibieron poco a poco el tamaño de la destrucción: No había un inmueble ileso. Muchos estaban en tal ruina que no podía reconocerse qué tipo de construcción habían sido. Un árbol se mezclaba con columnas desnudas que parecían imitarlo, alzándose por encima de montones de escombros. Y debajo de éstos, cadáveres. No hacían falta perros entrenados para detectarlos: El hedor delataba su presencia…