
22 marzo 2014 | Libre Red
Las marchas han llegado desde distintos puntos del Estado, como Euskal Herria, la Rioja, Burgos, Extremadura, Valencia, Murcia, Andalucía, Catalunya, Aragón y Navarra.
Durante la mañana irán llegando los más de 800 autocares, 4 trenes y vehículos particulares que se sumarán a las 17 horas a la manifestación central que irá desde Atocha a la Plaza de Colón.
La Delegación del Gobierno de Madrid ha asegurado que prepara un dispositivo “potente” con 1.750 policías antidisturbios para reprimir las marchas. Un despliegue “adecuado y proporcional para evitar incidentes” han afirmado portavoces de la delegación.
Desde primera hora de la mañana se han iniciado marchas multitudinarias. Los manifestantes han asegurado que vienen para quedarse y han organizado actividades, manifestaciones, acampadas y asambleas para los próximos días.
Esta jornada de lucha social, bautizada con el nombre de “Marchas de la Dignidad”, busca movilizar a miles de personas para mostrar el rechazo a las políticas capitalistas impuestas por el Gobierno de Mariano Rajoy y la Troika, conformada por el Banco Central Europeo (BCE), el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la Comisión Europea (CE).


