
29 octubre 2013 | AVN | Libre Red
La movilización fue convocada por la recién creada Coordinadora Democrática, un frente que reúne a más de 60 gremios sindicales, sociales, campesinos y organizaciones políticas progresistas de Paraguay.
En Asunción, la movilización culminará frente a la sede del Congreso, donde los diputados fueron convocados a sesión extraordinaria para el debate de la legislación, que ya fue aprobada por la Cámara de Senadores.
La controvertida ley de alianza público-privada otorga poderes al Ejecutivo para entregar concesiones, sin control parlamentario, de servicios públicos y obras de infraestructura.
La normativa prevé la compensación de los privados en caso de pérdidas.
El presidente paraguayo, Horacio Cartes, ha defendido ampliamente la normativa.
Con este conjunto legal, el Gobierno espera atraer masivas inversiones privadas, nacionales y extranjeras, que podrán realizarse no solo en obras de infraestructura sino también en el campo de los servicios, área hasta ahora reservada al Estado.