Rechazan plan de la empresa; emplazan a huelga para el 18 de agosto
Javier Puga Martínez | La Jornada de Oriente | Periódico La Jornada | Domingo 11 de agosto de 2013, p. 22

El Sitiavw advirtió que esto influirá en la revisión salarial correspondiente a este año, y cuyo emplazamiento a huelga vence el próximo 18 de agosto.
La decisión, de acuerdo con el líder del Sitiavw, Antonio Flores Trejo, obedeció a una desconfianza del personal de base hacia la directiva de Volkswagen debido a que hace 10 años, cuando se aplicó este mismo esquema de cuatro días de trabajo por tres de descanso, la empresa incumplió y eliminó los empleos tanto de eventuales como de obreros de planta.
En tanto, el vicepresidente de relaciones corporativas de Volkswagen de México, Thomas Karig, afirmó que estos obreros podrán regresar a laborar en 2014, con la incorporación de un nuevo proyecto automotriz.
El jueves por la noche, Flores Trejo ofreció una conferencia de prensa en la que aseguró que el segmento de KS2, que es el que abastece de hojalatería, pintura y montaje de los modelos Beetle y Jetta Clásico que se producen en Puebla, hay 3 mil trabajadores y era donde la empresa pretendía aplicar el “4 por 3”.
De este total, participaron 2 mil 100 trabajadores de los cuales 70 por ciento votó en contra y sólo 30 por ciento a favor.
Flores Trejo expuso que la empresa había decidido eliminar mil 300 puestos eventuales ante la contracción del mercado automotriz europeo y la modificación de los proyectos de la planta; sin embargo, el sindicato ofreció buscar un esquema para evitar la eliminación de esas fuentes de trabajo.
Las pláticas entre el Sitiavw y la empresa derivaron en el esquema “4 por 3”, es decir, cuatro días de trabajo por tres de descanso entre los meses de septiembre y diciembre de este año. Además, recalcó Flores Trejo, a los trabajadores de base se les pagaría la semana completa, pero en diciembre se les descontarían dos días de aguinaldo, y en 2014 tendrían que reponer seis días laborales.
Pero la desconfianza a la directiva de la empresa fue lo que influyó en el voto de los obreros de planta, que finalmente decidieron rechazar la propuesta.
Bajó la producción, argumenta la empresa
“Es un sindicato democrático y se privilegió la voluntad de la mayoría, que no quiso que se repitiera lo de hace una década”, subrayó el dirigente sindical.
Agregó que los propios eventuales pudieron votar e incluso la comisión negociadora del incremento salarial participó como observadora de los comicios, para dar fe de su legalidad.
Por otra parte, Volkswagen afirmó que bajó su producción en este año por lo que descartó obtener los “resultados extraordinarios” que tuvo en 2012.
Thomas Karig aseguró que actualmente se producen 2 mil 175 automóviles por día en la planta poblana, pero a partir de septiembre habrá una reducción a 2 mil 70 vehículos diarios.
Fuente: La Jornada
Fuente: La Jornada