domingo, 20 de septiembre de 2015

Reportó extorsión a la CFE y lleva tres meses esperando que le cambien su medidor

20 septiembre 2015 | El Buzón | Crónica
Señor director:
Por medio de la presente, me permito dirigirme a usted a efecto de solicitar La intervención de las autoridades correspondientes para agilizar la atención a la siguiente queja en la Comisión Federal de Electricidad. El pasado 8 de junio, un empleado de dicha dependencia, llamado Gonzalo, se presentó en el domicilio de mis familiares, ubicado en Retorno 7 de Calzada Ignacio Zaragoza, de la colonia Jardín Balbuena, en la delegación Venustiano Carranza, y pretendió extorsionar a mi familia argumentando que un medidor no marcaba, lo que significaría una multa de treinta a cincuenta mil pesos. Señaló que esto era un asunto delicado, pero que él podría arreglarlo y no notificarlo a la Comisión Federal de Electricidad.

México, en grave crisis de derechos humanos: Álvarez Icaza

“Las instituciones, por debajo del desafío”
Convencido de que México padece una crisis de derechos humanos, el secretario ejecutivo de la CIDH, Emilio Álvarez Icaza, explica en entrevista que el gobierno mexicano no debe sentirse atacado con las conclusiones del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes. Para él, las estructuras de procuración de justicia deben aprovechar sus recomendaciones para ofrecer resultados sólidos en el caso Ayotzinapa y cambiar la forma de investigar los miles de casos pendientes u olvidados, en muchos de los cuales ha existido una “injerencia muy crítica” de autoridades de los tres niveles de gobierno.
20 septiembre 2015 | José Gil Olmos | Proceso

Circuito Exterior Mexiquense: desde antes de la licitación ya era de OHL

Mientras en España la constructora OHL se hunde por escándalos de sobornos y adjudicación amañada de obras públicas, en el Estado de México está implicada en diversos pleitos relacionados con el Circuito Exterior Mexiquense, obra que ejecutó gracias a la ayuda de las autoridades de esa entidad. Hoy, la compañía está inmersa en varios litigios, uno de ellos con la empresa Infraiber, y sus problemas financieros se incrementan. Pero tiene un aliado en Luis Videgaray, el secretario de Hacienda, quien le permite endeudarse a cargo de la concesión de esa obra carretera. 
19 septiembre 2015 | JenaroVillamil | Proceso

sábado, 19 de septiembre de 2015

La reciente deuda histórica del Congreso... Martín Esparza

Al estudiar las responsabilidades de los legisladores en su obra La Política, el filósofo griego Aristóteles estableció que “el primer deber del hombre de Estado consiste en conocer la Constitución”, tesis que debe mover a esta imprescindible reflexión a quienes en México forman parte de un Congreso de la Unión, donde la mayoría de sus integrantes desconocen los fundamentos contenidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y su sentido de igualdad y justicia social. Sin temor a equivocarnos, podemos asegurar que algunos ni siquiera la han consultado en su vida.
13 septiembre 2015 | Martín Esparza | Contralínea

Calentamiento global, el capitalismo es el culpable... El Toque Crítico de Martín Esparza

Calentamiento global
El capitalismo es el culpable
Martín Esparza Flores | Siempre!
Las devastadoras Consecuencias que el cambio climático empieza tener en todo México y en las grandes ciudades como el Distrito Federal debe llevar a la sociedad en su conjunto aún análisis serio y profundo que sancione a los responsables del fracaso de las políticas ambientales y el incremento de las emisiones de dióxido de carbono (CO2) a la atmósfera; las lluvias atípicas registradas en las últimas semanas son causa directa de pérdidas humanas y materiales donde los que menos tienen vuelven a pagar las consecuencias de un problema global originado por los países capitalistas que siguen anteponiendo sus ganancias a la preservación del medioambiente.

viernes, 18 de septiembre de 2015

SME. Atento aviso al grupo de Jubilados de la División Cuernavaca.

Hoy Viernes 18 de septiembre 2015, último dia.

* Campaña de actualización de cartas designatarias para los compañeros jubilados en la División Cuernavaca. de 10:00 hrs. a 15:00 hrs. en las instalaciones del SME de la División Cuernavaca.

Atentamente
Sub Comité de la División Cuernavaca / Comisión de Trabajo del Departamento Cuernavaca

Retrocede el dólar tras el anuncio de la Fed; se vendió en $16.90

Juan Antonio Zúñiga / Periódico La Jornada / Viernes 18 de septiembre de 2015, p. 25
El precio del dólar se desplomó en el mercado local de cambios, tras conocerse que la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) mantendrá por tiempo indeterminado su política monetaria. En las grandes operaciones interbancarias la cotización del dólar cayó a 16.4885 pesos, casi 25 centavos debajo de la

Nadie ha informado a padres de los 43 sobre segunda identificación en Innsbruck

FotoLa madre de Jhosivani Guerrero de la Cruz se enteró por noticias de los medios
Se reúnen con estudiantes del IPN y externan dudas sobre el informe dado a conocer por la PGR
Arturo Sánchez, Georgina Saldierna y Alma Muñoz / Periódico La Jornada / Viernes 18 de septiembre de 2015, p. 4

Duda el EAAF que restos analizados en Innsbruck sean de otro normalista

Existen ‘‘serias interrogantes sobre el origen de las muestras’’, determina
El indicio genético adjudicado a Jhosivani Guerrero de la Cruz ‘‘es débil y no definitivo’’
Blanche Petrich / Periódico La Jornada / Viernes 18 de septiembre de 2015, p. 3
El Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), que actúa como coadyuvante de la defensa de los padres de Ayotzinapa, aseguró que el resultado obtenido por el Instituto de Medicina Legal de Innsbruck, que logró identificar el ADN mitocondrial de un fragmento óseo encontrado en el río San Juan como

Noticias oportunas / Innsbruck y Taxco / "Convalidar" la VH / Mancera y la confrontación

Foto 
Julio Hernandez López - Astillero
Conforme se acerca la fecha de la reunión entre Enrique Peña Nieto y los familiares de los 43 normalistas desaparecidos han ido surgiendo elementos informativos que parecieran ayudar (o tratar de ayudar) a que el hombre de Los Pinos no llegue a ese encuentro con las manos virtualmente vacías o solamente atenido a la dinamitada verdad histórica establecida por el ahora tan silente Jesús Murillo Karam.

Fed: respiro temporal / ¿Sacudida en puerta? / Embajador reprobado

Carlos Fernández-Vega / México SA
La Reserva Federal dio un respiro a países emergentes que, como México, dependen en grado superlativo de lo que suceda y decida en Estados Unidos. Pero tal vez quien más tranquilo quedó tras el anuncio que hizo ayer Janet Yellen fue Agustín Carstens, gobernador del Banco de México, pues puso su nerviosismo en reposo, así sea temporalmente, amén de gozar su ratificación en el cargo.

Iguala: persiste el déficit de credibilidad

La Jornada - Editorial
El miércoles pasado la titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Arely Gómez, informó que uno de los restos óseos supuestamente encontrados en el basurero de Cocula había sido identificado por expertos de la Universidad de Innsbruck, Austria, como pertenecientes al estudiante normalista Jhosivani Guerrero de la Cruz, quien con otros 42 alumnos de la normal de Ayotzinapa fue víctima de desaparición forzada el 26 de septiembre pasado en Iguala. A decir de la procuradora, hay una probabilidad de 72 a 1 de que el fragmento de hueso perteneciera a alguien emparentado con la madre del joven normalista.

Investigaciones para encubrir

Investigar y encubrir. Cartón: RochaJesús Cantú - Proceso
MÉXICO, D.F. (Proceso).- La característica distintiva de la Procuraduría General de la República en este sexenio es la elaboración de investigaciones que inculpen y exculpen de acuerdo con su conveniencia. Esa justamente ha sido la tónica en todas las ejecuciones extrajudiciales disfrazadas de enfrentamientos en casi todos los casos –Tlatlaya, Tanhuato y Apatzingán, entre los más relevantes–, y son los medios de comunicación y las organizaciones de la sociedad civil los que han aportado elementos incontrovertibles que los obligan a revisar su “verdad jurídica”.

Pleno de la CIDH visitará México para revisar informe sobre Ayotzinapa

Familiares de los 43 marchan en víspera del Grito de Independencia. Foto: Germán CansecoGloria Leticia Díaz y Jesús Esquivel - Proceso
MÉXICO, D.F. (apro).- La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) realizará una visita de cuatro días a México para, entre otros temas relacionados con los derechos humanos, revisar el informe emitido por el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) sobre la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

jueves, 17 de septiembre de 2015

México, el país "más generoso" de AL en subsidio a partidos políticos: estudio

Destina 17.24 dls por votante, 18 veces arriba del promedio de la región, señala
Financia campañas, funcionamiento interno, acceso a medios y bancadas parlamentarias, resalta
Claudia Herrera Beltrán / Periódico La Jornada / Jueves 17 de septiembre de 2015, p. 15
México es el país más generoso en América Latina en el subsidio a sus partidos políticos y el quinto en un grupo de 25 economías, incluidas varias avanzadas.

Identifican expertos de Innsbruck a otro de los normalistas desaparecidos, dice la PGR

Uno de los restos recolectados en Cocula y el río San Juan es de Jhosivani Guerrero

Ordena nuevo equipo de trabajo al que podrán unirse los expertos de Argentina y de la CIDH
Jesús Aranda / Periódico La Jornada / Jueves 17 de septiembre de 2015, p. 12

La austeridad / El papa Francisco y Trump / De mucha alcurnia

Enrique Galván Ochoa - Opinión
Los ajustes al gasto que propone el Ejecutivo al Congreso resultan impresionantes a primera vista –son las partidas que aparecen entre paréntesis en la gráfica–. Sin embargo, resultan una baba de perico: 84 mil millones de pesos de un presupuesto global de 4.7 billones. En el organigrama siguen figurando secretarías que no tienen razón de existir –tema ya muy discutido, como la de Turismo, que podría ser una dependencia

Homeopatía egipcia / Allá matan igual que acá Acarreo y Grito burocrático / Camisetas y secuestro

FotoJulio Hernández López - Astillero
El gobierno de la República Árabe de Egipto ha asestado al de México una respuesta de tipo homeopático respecto a la ejecución policiaca y militar de civiles, en este caso, turistas que fueron asesinados o heridos por error o confusión. Con un pragmatismo provocativo, disfrazado de diplomacia comprensiva, El Cairo hizo saber a través de su canciller, en una Carta abierta, que la guerra contra las drogas en México ha causado la muerte de decenas de miles de personas inocentes.

Petróleo: bara, bara / SHCP sacrifica renta / ¿Pavlovich vs Larrea?

Carlos Fernández-Vega - México SA
Aferrado a la tesis de que hacer cada día más laxas las condiciones para acceder al crudo nacional es la vía idónea para demostrar la viabilidad de la reforma energética, el gobierno peñanietista ha decidido recortar aún más el nivel de beneficio para el erario y maximizar la utilidad para el capital privado.

¿La educación pública es de veras gratuita?

Octavio Rodríguez Araujo - Opinión
El nuevo secretario de Educación (Aurelio Nuño) ha ofrecido visitar los lunes las escuelas de educación básica del país. Si sus visitas no son para sacarse la foto, encontrará que muchas de las primarias públicas de México no son en realidad gratuitas, como debieran ser por mandato constitucional (artículo 3°).