
Esto consta en el Proyecto de Egresos de la Federación (PEF) en donde se desglosan los programas que serán afectados para el estado de Veracruz por la CFE, y todos relacionados con la operación de la planta de Laguna Verde.
El del recorte más fuerte, es de 219 millones de pesos para efectuar “inspecciones, pruebas y análisis para obtención de nuevas licencias de operación de la CNLV unidades 1 y 2”.
Después, por 78 millones de pesos para “reparación del Riser de las bombas de chorro 13 y 14 de la unidad dos, e instalación de dispositivos para eliminar la vibración inestable de las bombas de chorro en ambas unidades de la CNLV“.
Con esos recursos, explica el PEF, se haría “diseño, ingeniería, fabricación e instalación de los equipos y herramientas necesarios para la reparación del riser de bombas chorro 13/14 y para eliminar la vibración inestable en las bombas de chorro en ambas unidades, asi como la instalación de 10 Slip Joint Clamps en U1”.
Se cancelaron también 23 millones de pesos para la compra de un terreno y la construcción de un edificio para el PERE en el municipio de Vega de Ala Torre, que serían ya propiedad de la CFE.
Desde este inmueble, se explica, es “con el objeto de soportar una emergencia radilógica en la planta de Laguna Verde.
El físico Matemático Bernardo Salas Mar, ex empleado de Laguna Verde, ha denunciado constantemente que las condiciones con las cuales opera la planta, no son las adecuadas porque persiste la corrupción en altos niveles, y es muy probable que se de una emergencia nuclear. Ha insistido en que la planta no es segura, pero los altos funcionarios de la central, lo han ignorado.