
No es poca cosa, pues en la semana el peso ha tenido una depreciación
acumulada de 1.65% o de 31 centavos a nivel interbancario, para cerrar
este viernes en los 19.25 pesos, de acuerdo con información del Banco de
México (Banxico).
El tipo de cambio ha estado impactado por los siguientes factores, de
acuerdo con el análisis económico-financiero de Banco Base:
En primer lugar, explicó que se ha incrementado la probabilidad de que Donald Trump gane las elecciones presidenciales del martes 8 de noviembre, luego de que el fin de semana se esparcieran noticias sobre un deterioro en la salud de la candidata por el Partido Demócrata, Hillary Clinton.
La demócrata también ha perdido popularidad, luego de haber hecho
comentarios negativos sobre los seguidores de Donald Trump, lo que ha
reducido su ventaja en las encuestas electorales a 1.8 puntos en
promedio, desde casi nueve puntos en la primera semana de agosto. Es
importante agregar que Trump también tomó ventaja en los estados
estratégicos de Ohio y Florida”.
En segundo término, los precios del petróleo mostraron pérdidas,
luego de que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP)
ajustó al alza en 200 mil barriles diarios la previsión de producción
para países no miembros en lo que corresponde a 2017.
Otro factor que afectó a los precios del petróleo fue un reporte de
la Agencia Internacional de Energía (AIE), en donde se espera que la
producción petrolera continúe creciendo, mientras que la demanda de
crudo en 2016 se ajustó a 1.3 millones de barriles diarios, por debajo
de los 1.4 millones estimados anteriormente.
“Con esto se espera que la sobreoferta de crudo se extienda hasta la primera mitad de 2017”, advirtió Banco Base.
Por último, aunque la probabilidad implícita de que la Reserva
Federal (Fed) suba su tasa de referencia el próximo miércoles 21 bajó a
18%, no se puede descartar la posibilidad de un incremento a la tasa de
referencia, por lo cual existe una mayor demanda especulativa por
dólares que se mantendrá hasta que se dé a conocer la decisión del FOMC
la próxima semana
Fuente: Proceso
Fuente: Proceso