
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Secretaría de Gobernación pactó hoy con
la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) realizar
un foro, el 9 de agosto, para discutir el modelo educativo y el primer
tema será la evaluación magisterial, lo que, aseguró, “entusiasmó” a los
maestros.
La dependencia federal informó que durante la reunión con la CNTE,
que se llevó a cabo en el salón Abascal, encabezada por el subsecretario
de Gobierno, Luis Miranda Nava, se acordó que el foro educativo será
organizado por la SNTE-CNTE, y en el cual analizarán en una primera
instancia el tema de la evaluación a los maestros.
“(El foro) más que vinculativo (sic), va a ser informativo, y sobre todo, va a ser algo que va a enriquecer el nuevo modelo educativo, y va a perfeccionar cualquier cosa que pueda ser perfectible”, dijo Miranda, en entrevista, quien reveló que los maestros “están muy entusiasmados porque va a haber, va a ser un foro muy importante, donde se les va a escuchar públicamente”.
“(El foro) más que vinculativo (sic), va a ser informativo, y sobre todo, va a ser algo que va a enriquecer el nuevo modelo educativo, y va a perfeccionar cualquier cosa que pueda ser perfectible”, dijo Miranda, en entrevista, quien reveló que los maestros “están muy entusiasmados porque va a haber, va a ser un foro muy importante, donde se les va a escuchar públicamente”.
–Pero ellos dicen en reiteradas ocasiones que no han sido atendidas
sus demandas, que las respuestas no han sido concretas ¿qué les puede
decir?
–Que yo creo que sí.
–¿Califica que hay avances?
–Muchos.
Miranda Nava, quien minimizó los bloqueos en Oaxaca para la
celebración de la Guelaguetza –“hubo un pequeño incidente, pero creo que
con un saldo blanco”–, reiteró a dirigentes de la CNTE que el Poder
Ejecutivo no tiene facultades para abrogar la reforma educativa.
“En el encuentro que sostuvo con maestros, como parte de la Mesa
Política, Miranda Nava recordó que la reforma educativa es un mandato
constitucional y por tanto es un tema que debe ser atendido en el Poder
Legislativo”, reseñó un comunicado, en el que se dio a conocer la
posibilidad de que en próximos días representantes magisteriales se
reúnan con legisladores para presentarles temas relativos a la reforma
educativa.
En entrevista, explicó que al foro podrán acudir los maestros para
expresar “sus razones, sus motivos para que den su opinión, tienen
derecho de dar su opinión en qué cosas están de acuerdo, en qué cosas no
pueden estar de acuerdo”.