
CUERNAVACA, Mor. (apro).- Más de 100 organizaciones de
transportistas, campesinos, abogados, trabajadores, maestros y sociedad
civil, demandaron la salida inmediata del gobernador Graco Ramírez “por
instaurar un gobierno que en menos de cuatro años sumió a Morelos en la
peor crisis social, económica y política de los últimos tiempos”.
En conferencia de prensa, el llamado Frente Amplio Morelense (FAM)
informó que el próximo martes 16 de agosto realizará una serie de
movilizaciones en Cuernavaca, Cuautla y Jojutla, pero que se combinarán
con una serie de acciones de resistencia civil pacífica, hasta que el
mandatario deje el cargo y sea juzgado por omisión, complicidad con
grupos delictivos y corrupción, entre otros.
En el “Manifiesto por la seguridad, la justicia y la dignidad de Morelos”, leído durante la conferencia de prensa, las organizaciones que incluyen además a instituciones como la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), exponen las prácticas sistemáticas del gobierno de Graco Ramírez que han sumido a la entidad en una de las crisis más graves de su historia reciente por la violación de los derechos humanos y la mentira como forma de gobierno.
“Graco Luis Ramírez Garrido Abreu es un representante fiel del gran
capital que pretende gobernar el mundo a costa de las economías locales,
la diversidad cultural y social y el medio ambiente, que ha provocado
la crisis en la que se sume Morelos”, sostienen las organizaciones en el
documento.
El mandatario se encontraba este miércoles de “gira” por Mérida,
Yucatán, promoviendo una reunión empresarial, lo que las organizaciones
reclamaron: “ese es parte del problema. El gobierno de Morelos es un
gobierno ausente. No gobierna Graco, porque nunca está. Ese es parte del
problema. Nosotros elegimos a un gobernador, no a un candidato a la
presidencia”.
Entre las organizaciones del FAM se encuentran el Movimiento
Magisterial de Bases, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la
Educación (CNTE), la Federación Auténtica del Transporte, la
Coordinadora Morelense de Movimientos Ciudadanos, la Barra de Abogados
de Morelos, el Consejo de Abogados de Morelos, el Frente Social Rodolfo
García Aragón, la Asociación Cívica Gustavo Salgado Delgado, la Asamblea
Permanente de Pueblos de Morelos, el Movimiento por la Paz con Justicia
y Dignidad y los sindicatos de trabajadores de los poderes del estado,
entre otras.
Las demandas de las movilizaciones incluirán además marchas, tomas de
edificios públicos, plantones, bloqueos, pero pacíficos, señalaron.
Sin embargo, advirtieron: “No nos confiamos, sabemos que el gobierno y
los políticos podrían mandarnos provocadores para reventar las
movilizaciones. Pero nosotros marcharemos y nos movilizaremos de forma
pacífica”, dijo el rector de la UAEM, Jesús Alejandro Vera Jiménez.
Además de la demanda de la salida inmediata de Graco Ramírez del
gobierno de Morelos, el FAM exigió: juicio político contra el tabasqueño
y “aquellos actores que desde el Estado han traicionado a la
ciudadanía”; dar cauce a las denuncias contra el mandatario ante la
Procuraduría General de la República (PGR) por peculado y uso ilegal de
atribuciones por el desvío de recursos del crédito de dos mil 806
millones de pesos conseguido en 2013, y por los delitos que se
desprenden de las fosas clandestinas de Tetelcingo.
Finalmente, el FAM pidió la conformación de “un gobierno de
reconciliación” que tenga como objetivo cumplir con la agenda de las
organizaciones del Frente y otras demandas ciudadanas.
Las protestas tienen como objetivo llamar la atención de la
federación, pues desconocieron como interlocutores válidos al
gobernador, a los diputados locales y “demás actores políticos de
Morelos”.