
CIUDAD DE MEXICO (apro).- El tipo de cambio llegó a los 19.20 pesos
por dólar en sucursales bancarias este miércoles, luego de que el Banco
de Inglaterra anunció un recorte a sus tasas de interés por primera vez
desde 2009.
Ayer miércoles, el dólar se cotizó hasta en 19.18 pesos.
Sin embargo, en operaciones al mayoreo, el billete verde se ubicó en
18.90 unidades, 0.17% menos que al cierre del pasado miércoles, cuando
se ofertó en 18.93 pesos, según información del Banco de México
(Banxico).
A poco más de un mes del llamado Brexit, esta mañana el Banco de Inglaterra decidió adoptar una postura más acomodaticia de política monetaria, recortando su tasa de referencia en 25 puntos base a un mínimo histórico de 0.25%, a la par de un programa de fondeo bancario de 100 mil millones de libras para que el recorte de la tasa pueda transmitirse de manera efectiva a la economía real.
Asimismo, anunciaron un programa de compra de bonos para los próximos
18 meses de 10 mil millones de libras en deuda corporativa, mientras
que en los próximos seis meses se adquirirán 60 mil millones de libras
en bonos gubernamentales.
No sólo eso, según el análisis económico-financiero del Banco Base,
el banco central inglés recortó su previsión de crecimiento para 2017,
de 2.3 a 0.8%, y para 2018, de 2.3 a 1.8%, como consecuencia de una
menor inversión y consumo esperados.
“La previsión de crecimiento para 2016 se mantuvo sin cambios en 2%,
aunque en las minutas agregaron que la reciente decisión de Reino Unido
de abandonar la Unión Europea se verá reflejada en un exceso de
capacidad en el corto plazo, lo que también tendrá como consecuencia un
incremento del desempleo”, explicó.
Suben petroprecios
Los precios internacionales del petróleo anotaron su segundo día
consecutivo con alzas. Es el caso del West Texas Intermediate, que
incrementó 2.6% al ofertarse en 41.93 dólares por barril, mientras el
Brent cerró la sesión en 44.29 dólares, 2.7% más que el pasado
miércoles.
En los mercados de capitales, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV)
registró una variación positiva de 0.21%, mientras que en Wall Street el
índice industrial Dow Jones retrocedió 0.02%, el Standard & Poor’s
500 subió 0.02%, mientras que el tecnológico Nasdaq avanzó 0.13%.
Falla en BMV
La BMV informó que a las 11.09 horas de este jueves se presentó una
falla tecnológica en sus sistemas de negociación, por lo que la Bolsa
decretó la suspensión de la sesión de remate, reanudándose a las 12.08
horas, es decir, una hora después.
Mediante un comunicado, la institución bursátil señaló que “es
importante destacar que en todo momento se tomaron las medidas
necesarias para asegurar la equidad y continuidad de negociación en
apego al Reglamento Interior y Manual Operativo de la BMV”.