
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Luego de que el Consejo Coordinador
Empresarial (CCE) exigió utilizar la fuerza pública para frenar las
acciones de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación
(CNTE) en Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Michoacán y la Ciudad de México, el
titular de la Secretaría de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong,
aseguró que eso “ya lo hemos venido haciendo” después de los hechos
ocurridos en Nochixtlán.
El funcionario federal precisó que para desalojar las vías del tren en Michoacán “lo hicimos por esta vía” en uno de los siete tapones. No hubo confrontación, dijo, “pero ocupamos la fuerza pública y la hemos ocupado en alguna autopista, en algunas casetas, lo hemos venido haciendo”.
Tal vez de lo que no están enterados algunos grupos empresariales “es
que agotamos y hemos seguido haciendo este trabajo o este proceso de
diálogo institucional, para tratar de solventar o resolver algunos de
los problemas con los maestros”, señaló en entrevista con Grupo Fórmula.
Y aseguró que se sentará con los empresarios para explicarles que el
camino no son las posturas que lleven al encono, “todo lo contrario, con
ellos habré de encontrar alguna salida y también lo habré de hacer con
las maestras y maestros de estas regiones”.
El exgobernador de Hidalgo dijo que a los empresarios de Oaxaca les
prometió que la Guelaguetza se iba a realizar, y la fiesta –dijo– tuvo
lleno completo prácticamente toda la semana.
“Que habíamos de resolver los tapones en diferentes lados para el
traslado de la mercancía, también lo hemos podido hacer”, subrayó.
Añadió: “Esperamos que podamos resolver en este momento el tema que
tenemos con las maestras y los maestros y, bueno, seguramente hacia
adelante tendremos que seguir caminando con ellos, ya que pues sus
planteamientos llevan más tiempo, y también llevan a otras esferas en
las que nos hemos comprometido a guiarlos y acompañarlos, incluso”.
Sobre los hechos ocurridos el pasado 19 de junio en Nochixtlán
Oaxaca, donde al menos ocho personas murieron en el enfrentamiento con
policías federales, Osorio Chong dijo que esperan el informe para poder
proceder contra los responsables.
“Nosotros somos los primeros que estamos alentando esta investigación
que permita llegar a conocer de manera transparente los hechos
ocurridos”, recalcó.
Ayer, el presidente del CCE, Juan Pablo Castañón, demandó a las
autoridades hacer un uso racional de la fuerza pública para acabar con
el conflicto magisterial que, sostuvo, tiene en jaque a la actividad
económica.
Según el líder empresarial, la petición de las grandes empresas e
incluso microempresas de puestos de mercado es que exista “ya” la acción
del Estado mexicano para trabajar, puesto que la CNTE lleva casi tres
meses de bloqueos y enfrentamientos.
“La fuerza pública tiene que emplearse siempre para poner orden, con
todo el uso profesional, pero también en defensa de los derechos humanos
del resto de las personas. Es lo que demandamos”.
Agregó que “si la fuerza pública se decide combinar con inteligencia y
negociaciones, también que se usen todas las herramientas que tenga el
Estado, pero la actividad económica educativa y la vida diaria deben
restablecerse, así que todos los que hayan robado deben ser castigados”.
Fuente: Proceso
Fuente: Proceso