
CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).- Rubén Rebolledo, vocero de Red Familia,
comenta sobre los contenidos educativos en materia de “educación de
género” que ya se están impartiendo, desde nivel preescolar, en las
escuelas públicas del país:
“Una cosa es educar en el respeto y la no discriminación hacia las
minorías, y otra muy distinta es fomentar el homosexualismo, el
lesbianismo y el transexualismo en los salones de clase, que es lo que
realmente está haciendo Aurelio Nuño con su mal llamada reforma
educativa”, asegura tajante.
Red
Familia aglutina, en todo el país, a más de mil organizaciones de
padres de familia que le piden a Nuño mantener la concepción de que una
familia es la formada solamente entre un hombre y una mujer, así como
también respetar esta “identidad biológica” entre los alumnos.
Agrega Rebolledo: “Como paso previo para modificar los libros de
texto gratuitos, la ideología de género ya se empieza a impartir desde
preescolar a través de los llamados ‘rincones de lectura’, como se
conoce a los libros complementarios utilizados por la SEP en las
escuelas.
“En estos ‘rincones de lectura’, que no son otra cosa más que las
bibliotecas escolares, abundan los libros que hablan sobre matrimonios
igualitarios, homosexualidad y transexualidad. Para colmo, estos temas
ni siquiera se están impartiendo con moderación, sino de manera
insistente y excesiva.”
–¿Qué consecuencias, según ustedes los padres de familia, acarrea esta educación de género?
–Obviamente que a los niños les provoca confusión sobre su identidad
sexual, pues para este tipo de educación ya no importa si biológicamente
naciste hombre o mujer, ya que esa condición la vas a decidir tú mismo a
través de una operación quirúrgica o de un rol social.
“Resulta perverso que a niños de cuatro o cinco años la SEP les esté
metiendo estas ideas en la cabeza. A esa edad sus mentes son muy
moldeables. Esto también provoca desequilibrios emocionales y, claro, un
incremento en los embarazos entre niñas adolescentes, porque
continuamente les estás hablando de sexo y más sexo, a pesar de que se
les recomienda usar condón.”
Rebolledo indica que la “estrategia” de la SEP es crear una “pinza educativa” entre los alumnos de preescolar y de primaria.
Explica: “Por un lado, a esta pinza la conforman los libros en
educación de género que se están introduciendo en los rincones de
lectura. Y por otro, un adiestramiento a los maestros de escuela en esta
pedagogía, diseñada por poderosos organismos internacionales y redes
lésbico-gay”.
Señala que la SEP tiene elaborados, desde hace algún tiempo, manuales
para los docentes de preescolar que van encaminados a impartir
precisamente este tipo de instrucción. Sólo que ahora Peña Nieto planea
darles todo el impulso.
Y muestra el manual Equidad de género y prevención de la violencia en preescolar, de 149 páginas y editado por la SEP en 2009.
Ahí se afirma lo siguiente: “La Secretaría de Educación Pública
reconoce que las definiciones de lo femenino y lo masculino son
construcciones sociales. Esto significa que están determinadas
históricamente y que no son naturales, es decir, que no tienen nada que
ver con el sexo de las personas”.
Recalca: “Tener un sexo biológico y anatómico no determina
naturalmente nuestros cuerpos, ni basta para definir las maneras de ser y
actuar en los términos con los que en una sociedad se ha considerado lo
femenino y lo masculino”.
A partir de estas concepciones, el manual señala que la escuela es el
“lugar idóneo” para abordar “los estereotipos, roles y sesgos de
género”, y así contribuir a “tomar conciencia de la problemática” y
modificar “los patrones actuales”.
Entre las dinámicas de grupo recomendadas a los docentes, el manual
pide que las niñas y los niños lleven en el salón de clase un “disfraz
que les toque al azar para vivir durante un rato la experiencia de
representar a un personaje que puede estar o no relacionado con su sexo y
atributos de género masculino o femenino”.
Rebolledo exclama indignado: “¡Imagínese! ¡Esto es inducir a los
niños al travestismo y al transexualismo! En Red Familia consideramos
que el cuerpo humano está determinado por la biología; se nace hombre o
mujer. El sexo no es una construcción social como dice la SEP, sino que
es parte de la naturaleza humana.
“Este es el tipo de educación que Peña Nieto hoy está impulsando
abiertamente y sin empacho, sin haber consultado previamente a los
padres de familia. Es una medida impositiva que nos tiene impactados.”
–¿Qué van a hacer?
–Los padres de familia nunca permitiremos que, en las escuelas, a
nuestros hijos varones se les vista de Blanca Nieves o de Caperucita
Roja. ¡Jamás!