
Esta mañana, en entrevista para Radio Fórmula, el funcionario federal
aseguró que el grupo de profesores no se levantó de la mesa, sino que
al final del encuentro hubo diferencias sobre la suspensión de la
presentación del modelo educativo previsto para el día de hoy, y aseguró
que el encuentro fue “respetuoso, constructivo y abierto”.
Al preguntarle si el diálogo se había roto, el funcionario federal aseguró que no, solamente que no estaba definida una nueva fecha para otro encuentro, “estamos abiertos a que esto se replantee”.
Al preguntarle si el diálogo se había roto, el funcionario federal aseguró que no, solamente que no estaba definida una nueva fecha para otro encuentro, “estamos abiertos a que esto se replantee”.
Anoche, tras el encuentro de casi seis horas, la Secretaría de
Educación Pública (SEP) envió un comunicado destacando que la
instalación de la mesa de diálogo fue “un éxito”.
Aunque recalcó que el diálogo se centra en cómo mejorar la implementación de la reforma, y no su abrogación.
“Es un éxito que se haya instalado ya esta mesa educativa, y que se
pudiera llevar a cabo este proceso, y cualquier mejora en los procesos
de implementación de la reforma educativa tienen que ser en el marco del
pleno respeto a lo que se ha establecido en la Constitución y en las
leyes reglamentarias en la materia”, indicó en un comunicado.
“La reforma educativa no está sujeta a negociación ni tampoco la
arquitectura constitucional y normativa que le dio origen en el Congreso
de la Unión” y dijo que así se lo hizo saber la representación de la
SEP –integrada por los subsecretarios Otto Granados, Javier Treviño y
Rodolfo Tuirán– a los profesores.
Por su parte, el magisterio disidente lamentó que la dependencia a
cargo de Aurelio Nuño Mayer no consideró la exigencia de los maestros
sobre la abrogación o la suspensión definitiva de la reforma educativa.
Francisco Bravo, integrante de la sección 9 capitalina, deploró que
el gobierno federal no consideró la opción de construir el modelo
educativo y pedagógico junto con la CNTE.
Fuente: Proceso
También te recomendamos
Fuente: Proceso