
Doctor Luis Manuel Pérez H. Pantoja / Profesor e investigador de la maestría Ciencias en Salud de los Trabajadores, de la UAM Xochimilco / Frecuencia Laboral
Todos los días en nuestro país ocurren
asesinatos a la vista de todos, que no están considerados como tales en
las leyes mexicanas, los autores no son investigados ni castigados, son
crímenes que quedan impunes; la sociedad, los medios de comunicación y
hasta los familiares de las víctimas tampoco los valoran así y son
vistos hasta como eventos “normales”, nos referimos a las muertes ocurridas en el trabajo.
Mencionaremos para ilustrar casos que han
trascendido en medios de comunicación, algunos de cobertura local, que
los grandes medios de cobertura nacional ignoran.
20 de abril 2016
Córdoba, Ver. El director general
de Pemex, José Antonio González Anaya, informó que son 136 los heridos,
13 de gravedad, por la explosión en la Planta Clorados 3, de la empresa
Petroquímica Mexicana de Vinilo (PMV), –antes Complejo Petroquímico
Pajaritos-, ubicada en Coatzacoalcos, al sur de Veracruz. Cuarenta y
ocho de los lesionados ya fueron dados de alta. De acuerdo con los
reportes oficiales, la explosión se registró alrededor de las 15:15
horas, y tuvo una onda expansiva de 10 kilómetros, que hizo cimbrar
Coatzacoalcos e incluso tronó los cristales de varios edificios, en el
centro de la ciudad.
Aumenta a 32 el número de muertos
De 28 a 32 se incrementó el número de
trabajadores fallecidos por la explosión en la planta Clorados 3, de la
empresa Petroquímica Mexicana de Vinilo (PMV), operada por Mexichem y
Petróleos Mexicanos (Pemex) en el complejo Pajaritos.
En un comunicado Pemex informó que ayer se
encontraron cuatro cadáveres, luego de que en una operación entre los
equipos de seguridad de la ex paraestatal y PMV, así como de la
Secretaría de la Defensa Nacional y Protección Civil del estado,
ingresaron a las áreas de acceso más difícil de la planta.
Explicó que de las 32 personas fallecidas, 26 han sido reconocidas y entregadas a sus familiares.
3 de mayo 2016
EN SONORA MUEREN TRES TRABAJADORES DE MINERA BUENAVISTA DEL COBRE
En el percance registrado alrededor de las
6:30 horas de este día fallecieron Hanssel Guadalupe Suárez Sarmiento,
Germán Bernardo Acevedo Carrera y Fabián Villa Caro, anotó.
Autoridades municipales de Cananea
confirmaron que tres trabajadores de la minera Buenavista del Cobre,
propiedad del Grupo México, perdieron la vida esta mañana en
instalaciones de la planta ubicada en esta demarcación.
En entrevista, el alcalde de Cananea,
Fernando Herrera Moreno, señaló en esta ciudad capital que el percance
se presentó la madrugada de este martes en las instalaciones de la mina
productora de cobre.
Refirió que de acuerdo con informes de la
empresa minera, los trabajadores perdieron la vida por un accidente
entre tractores de carga pesada.
En el percance registrado alrededor de las
6:30 horas de este día fallecieron Hanssel Guadalupe Suárez Sarmiento,
Germán Bernardo Acevedo Carrera y Fabián Villa Caro, anotó.
El edil expuso que se puso en contacto con
directivos de la mina Buenavista del Cobre, quienes le confirmaron de
manera oficial que se registró un accidente de un vehículo tipo tonelada
que fue arrollado por una unidad de carga o “yuncle”.
Añadió que la empresa minera del Grupo México
realiza constantes capacitaciones para prevenir cualquier tipo de
accidentes, por lo que lamentó esta tragedia.
CTM SE LAVA LAS MANOS DE ACCIDENTE EN BUENA VISTA DEL COBRE
CANANEA, SONORA. El secretario General de la
CTM Javier Villarreal y Diputado Priista dijo no tener conocimiento de
que las jornadas de trabajo eran de 12 horas. Actualmente, se desempeña
como Secretario General del Sindicato Nacional de Trabajadores de la
Industria Minero Metalúrgica CTM.
Esto debido a las muertes ocurridas en Cananea el martes pasado.
Javier Villarreal negó que las largas jornadas de trabajo fueran la causa del accidente, cuando
en plena ciudad de Cananea se han registrado dos choques por que los
mineros al salir de la jornada de trabajo se quedan dormidos en plena
vía pública de lo exhausto que salen de sus labores dentro de la mina .
Esto nos muestra el tipo de líder sindical
que resultó ser este diputado, quien se hace rico a costillas de los
mineros y ni siquiera tiene conocimiento de las condiciones laborales en
las que se encuentran sus trabajadores.
24 DE OCTUBRE 2015
TRÁGICO ACCIDENTE DENTRO DE BUENA VISTA DEL COBRE DONDE PIERDE LA VIDA UN TRABAJADOR
CANANEA, SONORA. Se registra accidente dentro
de Buena Vista del Cobre, donde un trabajador que se desempeñaba como
barrenador, pierde la vida al ser alcanzado por la máquina.
Hacía trabajos de exploración en la parte
alta de la mina donde sucedió el accidente. Era originario de Villa
Pesqueira, y tenía más 40 años de edad.
Se procedió con el levantamiento del cuerpo, y las diligencias correspondientes.
1 DE JULIO 2015
MUERE TRABAJADOR DE LA MINA BUENA VISTA DEL COBRE
Cananea, Sonora.- Un trabajador no
identificado de la mina Buenavista del Cobre murió tras caerle un rayo
mientras laboraba al interior de las instalaciones.
El área Este de la mina fue testigo de el accidente, la cual se encuentra en construcción.
Fue cerca de las 3:30 P.M. cuando el rayo
alcanzó al hombre aún sin identificar, no está claro si fue alcanzado
directamente a él o si fue a pocos metros, aseguró el coordinador de la
Unidad Municipal de Protección Civil, Iván Valerio Cortés.
Ayer se registraron tormentas eléctricas que
no causaron daños considerables a la población, dijo Valerio Cortés, sin
embargo hubo derrumbes en el tramo carretero Cananea – Ímuris que
pudieron solucionarse.
Destaca en los accidentes referidos con
anterioridad, que las autoridades que intervienen son las de Protección
Civil, lo que es una clara omisión por parte de las autoridades
laborales, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y las estatales.
Es momento de que estos asesinatos sean
incluidos en las leyes respectivas laboral y penal, para que se
sancionen a los culpables, es decir a los patrones, que no cumplen con
las medidas de seguridad e higiene para prevenir los accidentes de
trabajo. Aún de accidentes como la muerte del trabajador por un rayo, la
normatividad mexicana en la materia establece la obligación de instalar
pararrayos para eliminar ese riesgo.
El Código Penal Federal no tiene tipificados los delitos en la materia, por lo que proponemos su reforma para que se incluyan:
• Delitos contra los derechos de los trabajadores/as
• Delitos contra la vida y salud de los trabajadores/as
• Delitos por infracción a las normas de
prevención de riesgos de trabajo que pongan así en peligro grave la
vida, salud o integridad física.
MSO LUIS MANUEL PÉREZ H. PANTOJA
Docente de la Maestría en Ciencias en Salud de los Trabajadores
Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco