
*El Fondo Monetario Internacional Pretende Imponer una Pensión Universal de Hambre...de 580 Pesos.
*Los Mayores no Tienen Empleo Digno, la oferta es de Cerillos en Centros Comerciales a Cambio de una Limosna.
Antonio Peregrino Rojo - Frecuencia Laboral
Ni las Afores ni los servicios asistenciales
dan una solución para los problemas de los adultos mayores, pues 7 de
cada 10 no tienen trabajo ni pensión. Y de los que sí cuentan con algún
ingreso de retiro por vejez más de la mitad (52.3%) apenas gana entre
menos de 1 y hasta 1 salario mínimo, señaló
Ernesto Padilla Nieto, especialista en el tema quien participó en la
asamblea de la Confederación de Jubilados Pensionados y Adultos Mayores
de la República Mexicana.
El Fondo Monetario Internacional pretende
imponer pensiones y jubilaciones de hambre en todo el mundo, despojando a
los trabajadores del derecho a una pensión y jubilación dignas. En
México el proyecto es darle a los adultos mayores una pensión universal
de 580 pesos al mes pareja para todos y la atención médica básica,
advirtió, por su parte, el el Doctor Gustavo Leal, investigador y
profesor de la Universidad Autónoma Metropolitana, Xochimilco.
El doctor Gustavo Leal recordó que sin
preguntarle a nadie, el gobierno federal entregó a los bancos, desde
1997 durante la gestión del ex presidente priista Ernesto Zedillo, los
fondos de ahorro para el retiro que hemos formado los trabajadores con
una parte de nuestro salario, no nos regresarán más que el 28 por ciento
del último salario devengado, si es que nos toca algo a quienes estamos
en vías de jubilarnos. Pero a los jóvenes de hoy, cuando llegue la hora
de su jubilación no les tocará NADA
Los bancos privados que son dueños de las
Afores controlan 2 billones 556 mil 486 millones de pesos, que hemos
ahorrado de nuestro salario los trabajadores a lo largo de nuestra vida
laboral, pero constantemente lo pierden. Al cierre de febrero del 2016
perdieron otros 14 mil 917 millones de pesos, de acuerdo un boletín de
la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro, (Consar).
Desde que se crearon las Afores han perdido
alrededor de 400 mil millones de pesos de los trabajadores, en cambio
los bancos privados han ganado una cantidad similar por cobro de
comisiones por manejo de nuestras cuentas.
Durante el Foro de Análisis sobre la Agresión
del Estado a los Adultos Mayores y sus Derechos Conquistados, Ernesto
Padilla precisó que 73% no reciben pensión, 43% sufren algún tipo de
maltrados, hay negligencia en la prestación de servicios médicos, falta
de empleo digno, la oferta es de cerillos en centros comerciales y no
tienen ingreso remunerador, ni protección social y no es un trabajo, es
una limosna. Muchos de los derechos aprobados a nivel internacional no
se están atendiendo ni protegiendo. Pese a ello en 2012 sólo hubo 736
quejas "muy pocas porque la participación y organización de los adultos
mayores es muy baja".
La Confederación de Jubilados Pensionados y
Adultos Mayores de la República Mexicana acordó enarbolar los siguientes
resolutivos:
1.- IMPULSAR UNA INICIATIVA DE LEY
CIUDADANA.PARA QUE EL ESTADO SEA EL GARANTE DEL DERECHO A LAS PENSIONES Y
JUBILACIONES Y DEL DINERO QUE ESTÁN PERDIENDO LAS AFORES.
2.- PROMOVER UNA AUDITORÍA CIUDADANA
VINCULATORIA SOBRE LOS AHORROS DE LOS TRABAJADORES, QUE MANEJAN LAS
AFORES, PARA QUE INFORME EN QUÉ INVIERTEN Y CÓMO LOS INVIERTEN.
3.- RECHAZAR LA UNIVERSALIZACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD Y DEFENDER LA SEGURIDAD SOCIAL.
4.- RECHAZAR EL COBRO DE IMPUESTOS SOBRE PENSIONES
5.- IMPULSAR EL RESPETO DE LA SEGURIDAD SOCIAL DE LOS TRABAJADORES DEL SECTOR ENERGÉTICO
6.-QUE LA CONFEDERACIÓN DE PENSIONADOS Y
JUBILADOS SE SUME A LA CONVENCIÓN INTERAMERICANA DE LOS DERECHOS HUMANOS
DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES.
Fuente: Frecuencia Laboral
Fuente: Frecuencia Laboral