
*Coca-Cola y Pepsi-Cola, Bimbo, Televisa-TV Azteca, Grupo México, No Pagan Nada.
*KIA tiene exensión de impuestos por 15 años y no Generará Empleos para los Mexicanos
Contador José Ramírez Vaca, Asesor en la Cámara de Diputados y de Distintas Organizaciones Sindicales, Participación en el Programa Frecuencia Laboral
De los bancos City Group, que es el encargo
ahora de Banamex, no paga impuestos y solamente ha pagado no sobre el
total de retiros que ha hecho, pese a que se ha llevado más de 2
billones de pesos de utilidades en los últimos 5 años. Y sobre eso no ha
pagado ningún impuesto, lo ha sacado a través de la bolsa de valores.
Por ejemplo, BBVA Bancomer y HSBC son otro de los bancos que tampoco
pagan impuestos.
El ejecutivo mando una iniciativa en donde
en primer lugar decía no existir nuevos impuestos. Sin embargo, desde
2013 se aprobó para el ejercicio 2014, 2015, 2016 y 2017 actualizaciones
en la tabla del impuesto sobre la renta, es decir, una tabla que
concluía con el 30% de los impuestos al ISR de los trabajadores y
actualmente ya va a terminar con el 35%; quiere decir que sí hay un
incremento en los impuestos directos a los ingresos de los trabajadores.
También los que trabajan de manera
independiente o de manera profesional, como son los de honorarios o los
de pagos por servicios profesionales, pagan impuestos. Si hablamos del
Iimpuesto Sobre la Renta que puede ser desde el 10 hasta el 35 % más el
impuesto al valor agregado que es el 16% y un 7% al impuesto especial
sobre producción de servicio que pagan por consumo de refrescos,
gasolina, servicios especiales, atención médica especializada, estamos
hablando de que los trabajadores destinan entre 40 al 50% de sus
salario en el pago de impuestos
A los trabajadores de base no es que se les
cobre IVA. Todos pensamos que no nos descuentan el IVA. Sin embargo, en
todo consumo que hagamos en cualquier tienda o cualquier producto que
tengamos o adquiramos inmediatamente se nos cobra el IVA sin que nos
digan que nos están cobrando el IVA, más a parte los impuestos directos
que son no solamente el ISR, sino también el pago de impuesto predial,
el del servicio del agua y que en ningún momento nos dicen que estamos
pagando ese impuesto.
Incluso hay empresas que no pagan impuesto
del agua y que son grandes consumidores del mismo, por ejemplo:
Coca-Cola, Coca-Cola tiene un gran consumo de agua y ellos no pagan el
derecho de servicio de agua que se les otorga. En estudio ciudadano se
tiene un estudio de que más de 53 grandes empresas no pagan impuestos de
ningún tipo. Sin embargo, si agarráramos solamente 10 de estas
tendríamos ingresos superiores a los 4 billones de pesos. Eso
significaría que el presupuesto total de la nación ellos se quedan
ahorrándolo y no lo pagan a la federación. Por lo que deberíamos de
hacer que esos diez grandes empresas paguen impuestos para que tengamos
ingresos y no se nos incremente los impuestos y no se nos reduzca el
presupuesto para las necesidades de los servicios públicos y de las
necesidades sociales que tiene la población.
El ejecutivo es el encargo directo de la
presidencia hasta la Secretaría de Hacienda, cada uno es responsable en
su área donde ellos autorizan o permiten de los convenios para exentar
impuestos.
Por ejemplo, en el caso de la instalación de
una empresa automotriz reciente aquí en el bajío KIA tiene exensión de
impuestos por los próximos 15 años, se trajo 8 mil trabajadores para su
planta productiva, va a abrir 46 accesorias de distribución en donde el
personal directivo medio superior van a ser coreanos, es decir, están
quitando fuente de trabajo, no pagan impuestos, están exentas de la
importación de mercancía y están exentas en los gastos de distribución
de sus propias mercancías.
La exención que se le da a las principales
empresas maquiladoras, exportadoras, de servicio de garantía de
exportación eso no sirve para nada al país, porque no es beneficio en el
ingreso hacia la federación y si es ganancia para las grandes empresas
que están instalándose".