
MÉXICO, D.F. (apro).- Algunas madres de los 43 estudiantes
desaparecidos de Ayotzinapa buscarán una audiencia con el Papa Francisco
durante su viaje a Estados Unidos, que se realizará del 22 al 27 de
este mes, con el fin de exponerle su problemática y las graves
violaciones a los derechos humanos en México.
Invitado por la Coalición de Mexicanos Sin Fronteras, el grupo de mujeres planea tener su encuentro en la ciudad de Filadelfia, donde el Pontífice asistirá al Encuentro Mundial de las Familias el sábado 26 y el domingo 27.
Las madres que intentarán tener la reunión con Jorge Bergoglio son:
Hilda Legideño Vargas, madre de Jorge Antonio Tizapa Legideño; Blanca
Luz Nava Vélez, madre de Jorge Álvarez Nava; Hilda Hernández Rivera,
madre de César Manuel González; Luz María Telumbre Casarrubias, madre de
Christian Alfonso Rodríguez, y Angélica González González, madre de
José Ángel Navarrete González.
Las mujeres ya tienen lista una carta que le entregarán al Papa y que
textualmente dice: “Los sucesos del 26 y 27 de septiembre de 2014,
acaecidos en el estado de Guerrero, y las movilizaciones ciudadanas en
todo el mundo para exigir justicia ante los crímenes perpetrados contra
los estudiantes, han puesto en los labios de la cristiandad y de las
buenas conciencias la palabra ‘Ayotzinapa’ para referir la crisis
humanitaria que se vive a lo largo y ancho del territorio mexicano”.
Añade: “La búsqueda de los 43 estudiantes ha arrojado resultados
espeluznantes, luego de que se descubrieron más de una docena de fosas
clandestinas en las inmediaciones de la ciudad de Iguala, sin que se
haya podido identificar cuántos y quiénes fueron los mexicanos e
inmigrantes centroamericanos cuyos cuerpos conforman un cementerio
ignoto en nuestros valles y cañadas”.
Por su parte, la arquidiócesis de Filadelfia ya otorgó pases
especiales a las madres de los estudiantes para que también asistan a
algunos eventos que en esa ciudad presidirá el Papa Francisco.
Falta ver si dentro de la abultada agenda papal hay espacio para
estas madres, ya que aparte de participar en el encuentro de las
familias en Filadelfia, el Papa Francisco tiene programadas reuniones
con migrantes y con obispos estadunidenses.
Fuente: Proceso
Fuente: Proceso