
MÉXICO, D.F. (apro).- La Cámara de Diputados iniciará el martes 8 el
análisis de la glosa del tercer informe presidencial con el tema de la
política económica y, al siguiente jueves, la interior y exterior.
Marko Cortés, coordinador de la fracción del PAN, dijo que su partido buscará la comparecencia de Luis Videgaray, titular de Hacienda, para que explique “por qué no avanza México”, y se aprovecharía su presencia para que detalle el paquete económico, mismo que hará llegar a la Cámara el mismo martes.
Al término de la primera reunión de la Junta de Coordinación Política
(Jucopo) que encabeza el priista César Camacho Quiroz, el panista dijo
que su fracción propondrá las comparecencias de los secretarios de
Estado.
Además, se consideró iniciar la glosa el martes próximo para aprovechar que aún no hay temas agendados.
Luego del titular de Hacienda se pretende que comparezca el
secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; luego el de
Desarrollo Social, ahora a cargo de José Antonio Meade, y finalmente el
responsable de exonerar a la pareja presidencial, el titular de la
Función Pública, Virgilio Andrade.
El líder panista aclaró que las comparecencias de los integrantes del
gabinete de Enrique Peña Nieto es sólo una propuesta que aún no se
discute en la Jucopo.
Luego comentó que quieren a Videgaray Caso en el pleno de la Cámara
de Diputados “porque las cifras (dadas por Peña Nieto en su Informe) no
cuadran con la realidad que vive el país.
“Lo que escuchamos del presidente contrasta con la realidad… por eso
es muy importante que vengan los titulares de estas áreas a comparecer y
a informar y a contrastar con los datos que conoce todo el pueblo de
México y de los que también nosotros disponemos”.
También confirmó que será en este mes cuando se realizará la
distribución de presidencias de comisiones y que, una vez conformado el
llamado Comité de Administración, se decidirán cuáles serán y cómo se
procesarán los beneficios económicos a que tienen derecho los diputados y
a los que renunciarán por lo menos 121 legisladores: 60 del PRD; 35 de
Morena; 25 de MC, y una diputada del PRI, Ivonne Ortega.
Fuente: Proceso
Fuente: Proceso