
MÉXICO, D.F. (apro).- Con plena certeza de que su líder Napoleón
Gómez Urrutia regresará al país, el sindicato minero envió una carta al
presidente Enrique Peña Nieto con copia a la Suprema Corte de Justicia
de la Nación (SCJN) en la que piden garantías plenas para él y su
familia después de ocho años de exilio en Vancouver, Canadá.
En un comunicado, el gremio señala que el líder minero lleva un año intentando regresar y los fondos del Sindicato Nacional de Mineros siguen sin ser restituidos a la organización.
Desde el año pasado, recuerda, fue reconocida la falsedad de las
acusaciones contra el dirigente minero respecto al fraude en un
fideicomiso minero, “pero no se le dan seguridades para un regreso sin
contratiempos junto a su familia”, subrayó.
“Urge que el gobierno le ofrezca garantías plenas de seguridad para
su retorno al país, junto con su familia”, señala en su misiva.
El Cuarto Tribunal Colegiado en Materia Penal del Primer Circuito,
fue quien resolvió en forma unánime el amparo que exoneró a Gómez
Urrutia, después de un proceso de ocho años, “de todas las falsas e
inconstitucionales acusaciones que le hicieron tres personas manipuladas
por Germán Feliciano Larrea Mota Velasco y Grupo México durante los
gobiernos panistas de Vicente Fox y Felipe Calderón.
“Con tal exoneración jurídica, el compañero Gómez Urrutia reafirmó a
plenitud sus derechos políticos como ciudadano mexicano”, sostiene el
sindicato minero.
En estos años, el tribunal revió los agravios cometidos contra los
mineros, como los trabajadores asesinados en Lázaro Cárdenas, Michoacán,
Nacozari, Sonora, y Fresnillo, Zacatecas; los 65 y 63 sin sepultar de
Pasta de Conchos, Coahuila, desde febrero de 2006 y las huelgas de
Cananea, Sonora, Taxco, Guerrero, y Sombrerete, Zacatecas, vigentes
desde julio de 2007.