Aceptan iniciar diálogo sobre asuntos educativos y agrarios, entre
otros
Héctor Briseño y Sergio Ocampo | Corresponsales | Periódico La Jornada | Sábado 9 de agosto de 2014, p.
28

Proponen tratar con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong
aspectos que acentúan el rezago en educación, desarrollo del campo, desarrollo
social e seguridad, entre otros.
Los afectados agrupados en esa organización son campesinos, indígenas, comerciantes y obreros, entre otros sectores que padecen la falta de caminos, la nula reparación de las carreteras dañadas, la escasa ayuda para los damnificados y el número creciente de estudiantes que truncan sus estudios por falta de cupo en las instituciones educacivas. Incluso el lunes hubo una marcha por la paz.
Durante el bloqueo exigieron mesas de trabajo con las autoridades para tratar
además de los temas señalados, el de elecciones por usos y costumbres. Iniciaron
la protesta el jueves a las 18:30 horas en las dos vías, a la altura de la
cabecera municipal de Tierra Colorada, en el poblado Mohoneras, municipio de
Chilpancingo. La fila de autos alcanzó más de ocho kilómetros, donde hubo
cientos de turistas y conductores afectados.
Al principio hicieron paros intermitentes pero ante la falta de respuesta iniciaron un bloqueo total a partir de las 23:30 horas. Hubo tensión por el arribo de 400 elementos de la Policía Federal y Fuerzas Especiales Estatales con equipo antimotines, y armados, a diferencia de los manifestantes que no portaban armas.
Después de la mediación del presidente de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos, Ramón Navarrete Magdaleno, y del director de Gobernación estatal, Moisés Alcaráz Jiménez, se reanudó la circulación de los vehículos por ambas carreteras este viernes en esas vías que comunican a los municipios de la Costa Chica, Acapulco, Chilpancingo y el Distrito Federal.
Se sumaron a la protesta los damnificados por las lluvias provocadas por la tormenta tropical Manuel y el huracán Ingrid, así como rechazados de la Universidad Autónoma de Guerrero, entre otros.
Posteriormente, se aceptó con la mediación de Navarrete Magdaleno, el compromiso de que el gobierno estatal intervendrá para que se fije una audiencia con Osorio Chong, y se instalen siete mesas para abordar su pliego petitorio.
Fuente: La Jornada