Dinero-Enrique Galván Ochoa
La Suprema Corte de Justicia de la Nación emitió un fallo por el que
se permite embargar 30 por ciento del salario para el pago de deudas civiles.
Preguntamos a nuestros encuestados ¿qué harías si te embargaran el sueldo? 59
por ciento respondió:
no sabría qué hacer ante la frustración; 23 por ciento contestó
dejaría mi trabajo(para evitar los descuentos); 11 por ciento optó
por conseguir un segundo empleo, y 7 por ciento dijo que
se resignarían.
Metodología

Enviamos esta encuesta a los buzones de correo electrónico de los
participantes de El Foro México y también la lanzamos por conducto de las redes
sociales Twitter y Facebook a partir del lunes y hasta el viernes de la semana
que termina. Participaron mil 579 personas, de las cuales mil 197 corresponden a
El Foro México y 382 a Twitter y Facebook. A continuación reproducimos algunos
comentarios que nos hicieron llegar.
Opiniones de El Foro México
Francamente estoy horrorizada frente a lo que pueden hacer con el nivel de corrupción existente entre los funcionarios de todos los niveles y los políticos de todas las ideologías.
Norma Mejía Madrid / México, DF
Se debe tratar el tema con cuidado. Hay morosos por necesidad, pero también los hay por gusto. Conozco mucha gente que no sabe comprar y por eso está en el Buró de Crédito. No me pongo del lado de los bancos, pero su lana es su luna y el que firma con ellos firma con el diablo.
Antonio de la Cruz Velasco / Nezahualcóyotl
Ante este atraco en despoblado, ahora sí, como decía el Chapulín Colorado, ¿quién podrá salvarnos?
Clara Rojas Aréchiga / México, DF
Dejaría de comer y de atender mi salud en 30 por ciento.
José Arturo Rodal Canales / Orizaba
Definitivamente me asesoraría para buscar ampararme, ya sea con alguna organización social o abogados.
Hiram Escudero Pastrana / Xalapa
Pediría a mi patrón que me diera de baja del IMSS.
Javier López Torres / Monterrey
Deberíamos empezar por embargarles a los integrantes de la Suprema Corte, sobre todo cuando abandonan a sus hijos o esposas.
Juan Manuel Rebo Pérez / Tlalnepantla
Ampararse es caro para la mayoría, lo único que nos queda es asistir y/o convocar a manifestaciones para protestar.
Edmundo Erazo Hernández / Querétaro
Son capaces de subirlo a 100, si los bancos lo piden.
Jesús Almeida Barney / Chihuahua
Si pudiera, me
divorciaríade este gobierno que tanto daño hace al pueblo. Es un gobierno de empresarios, para empresarios y por empresarios.
Juan Carlos Díaz / Tifton, Georgia
Con eso de que a todos nos acusan de obesos, supongo que esta medida es parte de la estrategia para que dejemos de comer; si con el sueldo completo medio comemos, con 70 por ciento habrá que aprender faquirismo.
Danielina Duque Zapata / San Luis Potosí
El fallo también debería estar dirigido a los que adeudan al SAT, como Televisa. O sea, los que deben dinero al gobierno los ocultan y les condonan deudas, y los que deben a una institución financiera privada salvada por el Fobaproa, ¿a esos sí no los friegan?
Pablo Marentes Alarcón / México, DF
Opiniones de Twitter y Facebook
Sí sabría qué hacer... pedirle a mi patrón que me pague en efectivo; actualmente el pago en efectivo está ganando adeptos entre los deudores a los cuales los cobradores extrajudiciales atosigan.
JL Ríos / México, DF
Están orillando a la informalidad.
Merzedez H Vargas / México, DF
Sacaría dinero de otra parte, un negocio informal.
Alfonso Mercado / México, DF
Me indigna que los magistrados se ocupen de proteger a bancos para el cumplimiento de deudas y no se preocupen de que el salario apenas alcanza.
Adrián Rivera / Puebla
Los bancos deberían diseñar políticas de cobro flexibles, que permitan al deudor pagar, sin que se descapitalice.
Jacobo Flores / México, DF
Hacerme comerciante informal o político. No hay de otra. Pagar en este momento no puedo.
Liurvich / Acapulco
Si se embarga 30 por ciento del salario se dejarán de cubrir otras necesidades o los mismos créditos.
Rafael Ortega / México, DF
En realidad no es posible hacer nada en contra, es lamentable todo lo que el gobierno está realizando para empobrecer al pueblo cada día más.
@EDITHLUNAZ /
Celaya
Buscaría liquidar la deuda inmediatamente siendo esa deuda justa y con plena conciencia de que yo la adquirí.
@fscaro / Cuernavaca
Se evidencia el poder de la banca, sobre todo la extranjera, sobre los ministros. Sugiero que se revisen también los contratos y procedimientos de la banca en cuanto a los préstamos a los asalariados.