15 noviembre 2011 | Jesús Guerrero | Reforma
Chilpancingo.- Habitantes de seis municipíos de Guerrero reiniciaron ayer lunes las protestas en contra de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a quien acusaron de realizar cobros arbitrarios en las tarifas de luz eléctrica.
En la capital del Estado, más de 150 campesinos de 30 comunidades del Municipio de Quechultenango cerraron las oficinas de la supertintendencia de la CFE dejando encerrados a funcionarios y trabajadores, sin embargo los dejaron salir cuando terminaron su jornada laboral.
Sin embargo los campesinos no los dejaron pasar y se registró un conato de violencia.
En tanto, en Tlapa, indígenas marcharon por las calles de esta ciudad para exigir al Gobierno federal establezca tarifa preferencial de este servicio a 40 municipios de extrema pobreza de Guerrero.
Las protestas que se realizaron ayer contra la CFE, fueron en Tlapa, Ayutla, San Marcos, San Luis Acatlán y Ometepec.
Munivez Pérez, señaló que los usuarios de las 30 comunidades del municipio de Quechultenango tienen más de ocho meses en un movimiento de huelga de pagos en contra de la CFE.
"Esta protesta es porque esta paraestatal cobra en forma excesiva los recibos de luz eléctrica y la gente está muy molesta", refirió.