jueves, 30 de noviembre de 2017
SME. Xochinahuac
Durante años han tratado de detener nuestra marcha. Una y otra vez les ha sido imposible. Antes recurrieron a la criminalización de nuestra lucha, a la represión y el encarcelamiento de nuestros compañeros, a la caricatura de poder judicial que sepultó cada uno de nuestros derechos humanos y laborales; ahora al incumplimiento de los acuerdos, a las demandas penales de la CFE, a la verborrea dañera de la desesperanza, al eslogan oficial de la derrota que nunca pudieron imponernos.
En este sitio, nuestro coraje y nuestra esperanza apenas caben en los 60 mil metros cuadrados que conectaban en un solo impulso todas nuestras emociones. Estamos en Xochinahuac, territorio recuperado SME.
Aquí están los recuerdos, aquí están juntas la incertidumbre y la promesa, aquí está la resistencia acompañada de sus hijos recorriendo de un extremo a otro la extensión de sus logros. Techos de lámina y muros de concreto que escuchan por segunda vez voces conocidas.
Mírense a los ojos los unos a los otros, que aquí está la resistencia. Los presentes y ausentes que no se rindieron. Los que van de nuevo a otra batalla más.
Nunca lograron arrancarnos de raíz, por eso es que ahora retoñamos, óigase bien y sepan los neoliberales que nunca podrán contarnos entre los muertos de sus infamias.
¡¡ VIVA EL SINDICATO MEXICANO DE ELECTRICISTAS!!
José Humberto Montes de Oca Luna.
Secretario del Exterior.
CDMX a 10 de Noviembre de 2017.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cooperativa,
humberto montes de oca,
LF del Centro,
secretaría del exterior,
sme
SME. Intervención de Martín Esparza, Secretario General del SME en el centro de trabajo recuperado Xochináhuac
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cooperativa,
LF del Centro,
martin esparza,
sme
miércoles, 29 de noviembre de 2017
Programa Frecuencia Laboral del sábado 25 noviembre 2017
Frecuencia Laboral: "El espacio donde los Trabajadores son la noticia"
Con Lourdes Martínez y Martín Esparza
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
frecuencia laboral,
martin esparza,
sme
El Salario mínimo es inconstitucional
*El Presidente de la comisión que autorizó el micro aumento gana MIL 480 salarios mínimos.
Carlos Guillén Soriano / Secretario de Prensa del Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Nuclear (SUTIN) / Frecuencia Laboral / programa del 25 de noviembre del 2017
Como si fuera un gran avance en la
recuperación salarial, el pasado 21 de noviembre del 2017 la Comisión
Nacional de Salarios Mínimos (CONASAMI) anunció el incremento de 10.39
por ciento en ese mini ingreso. El problema es que esa resolución está
muy lejos de cumplir con la definición salarial que establece la
Constitución General de los Estados Unidos Mexicanos, que señala que los
salarios mínimos generales deberán ser suficientes para satisfacer las
necesidades normales de un jefe de familia, en el orden material, social
y cultural, y para proveer a la educación obligatoria de los hijos.
En cambio el presidente de la CONASAMI
percibe mensualmente un ingreso neto de 119 mil 141 pesos, a lo que se
debe sumar el uso de vehículos, telefonía y personal a su servicio al
menos (es difícil pensar que el personal de esta dependencia esté al
servicio del mejoramiento del salario) por una actividad que deje mucho
que desear. En otras palabras, un solo funcionario, el responsable de
fijar el salario mínimo, gana más o menos lo que mil doscientos
trabajadores.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
martes, 28 de noviembre de 2017
Salario mínimo quedó al nivel de pobreza
Con todo y aumento de 10%
*No es 1 millón 271 mil trabajadores quienes perciben un salario mínimo... son 7 millones 566 mil mexicanos.
*No es 1 millón 271 mil trabajadores quienes perciben un salario mínimo... son 7 millones 566 mil mexicanos.
*Durante el gobierno de Peña Nieto creció en 810 mil trabajadores que ganan salario mínimo.
María de Lourdes Martínez González / Frecuencia Laboral
El salario mínimo dejará de estar por debajo
del umbral de pobreza, para quedar al nivel de pobreza, al aumentar
solamente 5 pesos a partir del primero de diciembre de 2017 y otros 3.32
pesos en enero para llegar a la cantidad de 88.36 pesos diarios en
2018. El aumento global será de 10.39 por ciento, el mayor de las
últimas décadas, pero no saca de la precariedad al mini salario.
De acuerdo el Consejo Nacional de Evaluación
de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), en pobreza se encuentra
quien tiene un ingreso urbano inferior a 2 mil 542.13 pesos mensuales
y, precisamente con el micro aumento autorizado, el salario mínimo
llegará a 2 mil 550 pesos. Solamente 8 pesos arriba, pero quedará al
nivel de pobreza.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
lunes, 27 de noviembre de 2017
Xochináhuac, donde la CFE se llevó “hasta el perico”
Al tomar posesión de las instalaciones del centro de trabajo ubicado en Azcapotzalco, los electricistas del SME encontraron un total saqueo; los empleados de la CFE se llevaron materiales, herramientas y hasta máquinas; pese a todo, iniciarán las labores de rehabilitación de la que será una de las unidades de la Cooperativa Luz y Fuerza del Centro
Por La Redacción | Especial de Expediente Ultra
Es de mañana y la bruma que anuncia el invierno comienza a disiparse
con los rayos del sol y aquí en uno de los barrios de la delegación
Azcapotzalco, unos mil electricistas del SME esperan a que las puertas
de lo que fuera su centro de trabajo Xochináhuac, se abran para recibirlos
como lo hacían de manera cotidiana hace ocho años, antes de que de ser
despojados de sus empleos por el decreto de extinción de Luz y Fuerza
del Centro, emitido por el expresidente Felipe Calderón , el 11 de
octubre del 2009.
El predio es amplio, 66 mil metros cuadrados, y aquí existieron
talleres donde los electricistas laboraron por generaciones antes de que
los militares disfrazados de policías irrumpieran en las sombras de la
noche para expulsarlos con violencia de sus trabajos, sin ninguna
explicación más que el lenguaje frío y amenazante de las armas.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cooperativa,
humberto montes de oca,
LF del Centro,
martin esparza,
sme
domingo, 26 de noviembre de 2017
SME. Recorrido por nuestro centro de trabajo recuperado Xochináhuac
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cooperativa,
eduardo bobadilla,
LF del Centro,
martin esparza,
sme
Muere trabajador en obra del Tren Interurbano mientras laboraba en línea de CFE
Muere trabajador en obra del Tren Interurbano México-Toluca
24 noviembre 2017 | La Redacción | Proceso

En un comunicado, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) informó que el deceso fue a causa de una descarga eléctrica.
El incidente se registró a las 3:15 de la mañana, a la altura del kilómetro 30+700, cuando “trabajadores de la empresa Jemayel realizaban labores en las líneas de transmisión de la Comisión Federal de Electricidad en la construcción del Tren Interurbano México-Toluca”.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cfe,
sector energético,
usuarios energía eléctrica
El Estado, en inferioridad ante la delincuencia

26 noviembre 2017 1 Patricia Dávila | Proceso
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Televisa: tragedia, descrédito y crisis

26 noviembre 2017 | Jenaro Villamil | Proceso
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
sábado, 25 de noviembre de 2017
Recuperan trabajadores del SME central hidroeléctrica de Texcapa
Miguel Márquez Ríos, Secretario de
Fomento a la Salud y Previsión Social del Sindicato Mexicano de
Electricistas, anunció la entrega de la central hidroeléctrica de
Texcapa, ubicada en el municipio de Huauchinango, a los trabajadores en
resistencia del SME.
El anuncio lo realizó en las instalaciones de dicha central, ante decenas de integrantes del SME, quienes se dieron cita para tomar posesión y organizar el plan de acción para la puesta en marcha de la generación de energía.
El anuncio lo realizó en las instalaciones de dicha central, ante decenas de integrantes del SME, quienes se dieron cita para tomar posesión y organizar el plan de acción para la puesta en marcha de la generación de energía.
MÁRQUEZ RIOS anunció también que la conformación de la Suministradora Básica del Centro, empresa que competirá por el suministro y comercialización de electricidad y que sería administrada y conformada por trabajadores del SME, ha avanzado satisfactoriamente, por lo que hay grandes posibilidades de que dicha empresa pueda proveer de energía a los municipios de Ahuazotepec, Juan Galindo y Huauchinango, mismos que enfrentan diferencias con Comisión federal de Electricidad, luego de varios años sin atención directa de la empresa productiva del estado.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
FENIX,
LF del Centro,
miguel marquez,
sme,
SUBACE
viernes, 24 de noviembre de 2017
Por las elecciones, alzas selectivas a la electricidad... El Toque Crítico de Martín Esparza
18 noviembre 2017 | Martín Esparza Flores | Siempre!

En el ánimo y opinión de millones de mexicanos resulta irrebatible que la reforma energética no cumplió con ninguna de sus expectativas anunciadas y ha terminado encareciendo los precios tanto de la electricidad como del gas doméstico, las gasolinas y el diesel.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cfe,
martin esparza,
sector energético,
sme,
toque critico
Presupuestos castigados por la Reforma Energética
14 noviembre 2017 | Martín Esparza Flores | Contralínea
El colapso inducido que asoma en al menos cuatro de las seis refinerías en el país anuncia el principio del fin para Petróleos Mexicanos (Pemex). De enero a julio de este año la producción de gasolinas y diésel presentó una caída del 26.7 por ciento, con una disminución de 334 mil barriles diarios. Desde 2016, en que por segundo año consecutivo se recortó el gasto, el director de esa Empresa Productiva del Estado, Antonio González Anaya, aceptó no contemplar un “plan de capitalización” para las agotadas plantas.
Excusando la caída de los precios internacionales del petróleo y la entrada en vigor de la Reforma Energética, las autoridades dejaron naufragar a la entidad pública que por varias décadas aportó, en promedio, el 38 por ciento de los ingresos del país. Los recortes iniciados en 2015 dieron la puntilla a la empresa que en términos de ingresos era una de las más importantes del mundo, ubicada en el sitio 13, con ganancias del orden de los 120 mil millones de dólares anuales, solamente por debajo de trasnacionales como Exxon Mobil, Wal Mart, Chevron, General Motors, Petrobras o AT&T, por mencionar algunas.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cfe,
contralinea,
martin esparza,
sector energético,
sme
Rechazan en Ecatepec los nuevos medidores de CFE
Javier Salinas Cesáreo / Corresponsal Periódico La Jornada / Viernes 24 de noviembre de 2017, p. 37
Ecatepec, Méx.
Unos 500 vecinos de al menos 20 comunidades se manifestaron ayer
frente a las instalaciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE)
en este municipio, donde tiraron toneladas de cables, tubos e
interruptores, entre otros materiales que la paraestatal instaló en sus
calles para reemplazar los medidores de consumo, lo que rechazan.
Asimismo, protestaron por los altos cobros que les aplican en sus
recibos, hasta 400 por ciento mayores a su consumo normal.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Ayotzinapa, rompe el muro de la impunidad
Vidulfo Rosales Sierra*
Nadie puede negar
que los hechos ocurridos en Iguala el 26 de septiembre son graves
violaciones a los derechos humanos. El concepto lo han establecido
distintos mecanismos de derechos humanos de Naciones Unidas. Es cierto,
no existe una definición como tal, pero sí han caracterizado ciertas
prácticas como el genocidio, las ejecuciones sumarias, la desaparición
forzada, la tortura y otros tratos crueles inhumanos y degradantes (Theo
Van Boven, relator de Naciones Unidas sobre el Derecho de Reparación de
las Víctimas de graves violaciones a los Derechos Humanos, informe del 2
de julio de 1993). De igual forma concluyen que las graves violaciones a
los derechos humanos serían aquellas que implican un incumplimiento de
obligaciones emanadas de normas de ius cogens en el ámbito de los derechos humanos. Las normas de ius cogens
son aquellas que interesan a todos los estados. Intransgredibles. Su
incumplimiento acarrea consecuencias jurídicas agravadas en el ámbito de
responsabilidad internacional. Su contenido incluye valoraciones
comunes a todos los sistemas jurídicos del mundo, una especie de
conciencia jurídica universal.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
miércoles, 22 de noviembre de 2017
Programa Frecuencia Laboral del sábado 18 noviembre 2017
![]() |
Audio directo del portal |
Frecuencia Laboral: "El espacio donde los Trabajadores son la noticia"
Con Lourdes Martínez y Martín Esparza
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
frecuencia laboral,
martin esparza,
sme
SME. Informe de la reunión en el SAE
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
martin esparza,
sme
martes, 21 de noviembre de 2017
Fracking y minería aumentan riesgo sísmico de México
Pozos de desecho de fracking, extracción convencional de hidrocarburos y minería potencian la sismicidad natural de México, señala científico. No obstante el riesgo, el gobierno privilegia esas industrias: sólo el fracking abarca más de 42 mil km2 pese a que, en algunos sitios, coincide con fallas geológicas.
La inyección de desechos generados por el fracking o fractura hidráulica empleada para extraer hidrocarburos no convencionales, la explotación convencional de petróleo y gas y la minería inciden en la sismicidad natural de México, considerado un país altamente sísmico por asentarse en cinco placas tectónicas.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
sector energético
lunes, 20 de noviembre de 2017
Salud pública y privada viola derechos humanos
16 noviembre 2017 | José Reyez | Contralínea

“Ésta no sale hasta mañana”, soltó con desparpajo un médico de urgencias al ver el reporte clínico de una mujer en labor de parto cuyos síntomas presagiaban la tragedia que se consumó un día después, cuando le dijeron la causa de la muerte de su bebé: “interrupción de la circulación materno-fetal”.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
domingo, 19 de noviembre de 2017
Las mujeres de Atenco cimbran a la Corte Interamericana
19 noviembre 2017 | Gloria Leticia Díaz | Proceso

Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
sábado, 18 de noviembre de 2017
Protestan integrantes de Anuee por electricidad
16 noviembre 2017 | Juan Carlos Miranda | La Jornada en Línea

“Nosotros no reconocemos legalmente a la CFE en la zona centro del
país, que anteriormente atendía Luz y Fuerza del Centro. La legislación
anterior y la actual establecen la necesidad de celebrar un contrato y
ellos llegaron aquí sin celebrar absolutamente nada. Simplemente tomaron
posesión de la zona, empezaron a emitir recibos y empezaron a
distribuir a su gente en la zona”, explicó Juan Carlos Escalante, uno de
los dirigentes de la Asamblea.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
El artículo 39 constitucional y el Concejo Indígena de Gobierno
La Jornada / Gilberto López y Rivas
El artículo 39 es uno de los pocos artículos
constitucionales que las legislaturas al servicio del capital no han
osado cambiar: “La soberanía nacional reside esencial y originariamente
en el pueblo. Todo poder público dimana del pueblo y se instituye para
beneficio de éste. El pueblo tiene en todo tiempo el inalienable derecho
de alterar o modificar la forma de su gobierno”. Este breve párrafo
define al sujeto socio-político fundamental y único titular de la
soberanía nacional, y asienta dos supuestos trastocados a profundidad
por las llamadas reformas estructurales y el visible deterioro de la
democracia representativa. Los reiterados fraudes electorales y las
elecciones de un Estado delincuencial y de traición nacional, la crisis
institucional en todos los ámbitos de gobierno, son la expresión de que
la soberanía ha sido usurpada por una clase antinacional y antipopular;
actualmente ni el poder político dimana del pueblo ni mucho menos se
instituye para su beneficio.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
viernes, 17 de noviembre de 2017
SME. Comunicado a toda la resistencia, jubilados y renta vitalicia
A TODA LA RESISTENCIA.
A NUESTROS COMPAÑEROS JUBILADOS Y DE RENTA VITALICIA.

Los CONVOCAMOS a las siguientes movilizaciones:
*Miércoles 15 de Noviembre. Mitin en las oficinas del SAE para demandar:
⁃ El pago del 50% de su compensación por antigüedad para los compañeros de renta vitalicia.
⁃ El pago correspondiente a los deudos de los compañeros jubilados y de resistencia fallecidos.
La cita es a las 8:00 Am. en Insurgentes Sur 1931 Col. Guadalupe INN. Metrobús Olivo.
*Jueves 16 de Noviembre.
Mega Marcha de la ANUEE, de las oficinas de CFE en Río Ródano hacia la Secretaría de Gobernación, para demandarle al gobierno federal que cumpla su palabra. La cita es a las a las 10:00 Am.
⁃ ¡Electricidad como Derecho Humano!
⁃ ¡Tarifa Social Justa!
⁃ ¡Cumplimiento de los acuerdos firmados con el Gobierno Federal en la Minuta del 23 de mayo de 2017!
⁃ ¡Alto a la represión y criminalización de nuestra lucha!
Así mismo, les recordamos que estamos impulsando la Campaña de Firmas de la candidatura de la compañera Marichuy del Concejo Indígena de Gobierno (CIG) conminándolos a participar activamente como auxiliares y recolectando firmas. Informes en la Secretaría del Exterior del SME.
Finalmente los invitamos al EVENTO de Colocación de la Primera Piedra de la Planta de Ciclo Combinado Jorge Luque el próximo miércoles 22 de Noviembre a las 10:00 Am.
¡¡ ANTE EL INCUMPLIMIENTO DEL GOBIERNO DE EPN LA MOVILIZACIÓN!
Fraternalmente
“Por el Derecho y la Justicia del Trabajador”
C. Martín Esparza Flores.
Secretario General.
COMITÉ CENTRAL Y COMISIONES AUTÓNOMAS.
Responsable de la publicación: José Humberto Montes de Oca Luna, Secretario del Exterior.
CDMX a 13 de Noviembre de 2017.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
humberto montes de oca,
secretaría del exterior,
sme
jueves, 16 de noviembre de 2017
Marichuy, una vocera surgida de la tierra
Aunque aspira a la Presidencia de la República, a María de Jesús Patricio, Marichuy, no se le llama "candidata independiente”. Se le define como vocera del Congreso Nacional Indígena. Nacida en una familia campesina de Jalisco, la niña que estaba destinada a no estudiar se rebeló a ese designio y llegó a ser practicante y docente de medicina herbolaria en la Universidad de Guadalajara, aunque ahora está en campaña como representante de los pueblos originarios de México, aquellos que una vez más levantan la voz, su voz, para reclamar que su hora ha llegado.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Privilegian el outsourcing las reformas en justicia laboral
Proyecto de ley sobre justicia laboral, concesión al sector patronal: Bouzas
Da vía libre a subcontratación y juicios cortos y elimina el voto secreto en sindicatos
Con la tercerización desaparecerán prestaciones y derechos, aseguró el experto
Patricia Muñoz Ríos | Periódico La Jornada | Lunes 13 de noviembre de 2017, p. 15
Protección total a la subcontratación (outsourcing), para que los trabajadores no puedan emplazar a huelga a las empresas que operan con este esquema (bancos, centros comerciales, tiendas de autoservicio y prestadores de servicios), periodos procesales cortos para los juicios y no hacer obligatorio el voto libre y secreto en los procesos sindicales son planteamientos del articulado del proyecto de ley de la reforma en materia de justicia laboral.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
miércoles, 15 de noviembre de 2017
Una sentencia excepcional
Miguel Concha | Opinión-La Jornada
Defensores y defensoras de derechos humanos se enfrentan cotidianamente a policías, ministerios públicos y jueces que interpretan y aplican la ley de manera sesgada, atendiendo a los intereses de una oligarquía que corrompe la vida política e institucional. Pocas veces las decisiones judiciales se apegan a altos estándares de derechos humanos, debido proceso, presunción de inocencia y controles de constitucionalidad y convencionalidad. Por eso celebramos la decisión de un juez que tuvo a bien proteger al inocente frente al hostigamiento que ejercían en su contra la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Procuraduría General de la República (PGR).
En nuestra colaboración del 20 de mayo reseñamos en estas páginas la lucha de la Asamblea Nacional de Usuarios de la Energía Eléctrica (ANUEE) por el derecho humano a ese servicio. Desde entonces ha enfrentado la creciente criminalización de su lucha. Las policías municipales del estado de México y la PGR, en contubernio con la CFE, han detenido e investigado, en los municipios de Naucalpan, Ecatepec, Chimalhuacán, Atizapán de Zaragoza, Cuautitlán Izcalli y Chalco, a por lo menos 18 personas, entre las que se cuentan mujeres y personas adultas mayores. A todas se les imputó el delito de Oposición a obra o trabajo públicos, previsto en el artículo 185 del Código Penal Federal. Este tipo penal es inconstitucional, pues contraviene el derecho a la libertad de expresión y a la manifestación.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
martes, 14 de noviembre de 2017
En Toluca, vecinos exigen pago a CFE por chamuscada
Vecinos de Santa María de las Rosas, exigen pago a CFE por chamuscada
76 casas resultaron afectadas tras falla en trasformador, en María de las Rosas.
13 noviembre 2017 | Ximena García | El Gráfico

De acuerdo con los vecinos, la falla se originó alrededor de las 4 de la tarde del miércoles 8 de noviembre; derivado del cambio de un transformador. Al momento de restablecer el servicio de luz, se produjo una descarga mayor a la habitual, lo que generó que sus aparatos y electrodomésticos se quemaran.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
anuee,
cfe,
sector energético
CFE rostiza aparatos de vecinos en Toluca
Hasta 30 mil pesos de daños por vivienda
El cambio de un transformador aparentemente provocó que se quemaran aparatos de 60 casas
Durante la tarde del miércoles, personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que se encontraba realizando maniobras en uno de los transformadores, ubicado en las calles de Puebla y Veracruz, género una falla o descarga, la cual quemó los electrodomésticos de más de 60 familias que viven en al menos dos manzanas de la zona. De acuerdo con los vecinos afectados, el cambio de voltaje hizo que desde pantallas, refrigeradores, hornos de microondas, estéreos y computadoras, quedaran por completo inservibles y aunque oficialmente los daños no han sido evaluados, se estima que por casa las pérdidas van entre los 11 y 30 mil pesos.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
anuee,
cfe,
sector energético,
usuarios energía eléctrica
Ofrece CFE 11 millones de postes a operadores de telecomunicaciones
Lograrían cobertura de casi 98% de la población, enfatiza
Miriam Posada García | Periódico La Jornada | Lunes 13 de noviembre de 2017, p. 25
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) pondrá a disposición de los operadores de telecomunicaciones 11 millones de postes, que forman parte de su red nacional, para el desarrollo de infraestructura en la materia, anunció el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza.
En un comunicado, el funcionario explicó que poner a disposición del mercado 11 millones de postes es resultado del trabajo coordinado entre la CFE y la Comisión Reguladora de Energía. La iniciativa para que mediante esa infraestructura tiendan su propia red y presten servicios de telecomunicaciones "será a precios competitivos", y con ello podrán cubrir casi 98 por ciento de la población.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cfe,
sector energético,
usuarios energía eléctrica
En contra de la CFE 75 colonias de Tabasco por cambio de medidores
Harán un frente para impedir el cambio de medidores que sin autorización de los usuarios realizan cuadrillas
Cada vez son más los habitantes que se organizan para impedir que se realice el proceso de cambio de los antiguos equipos
11 noviembre 2017 | Francisco Olán | Tabasco HOY
Cada vez son más los habitantes que se organizan para impedir que se realice el proceso de cambio de los antiguos equipos
11 noviembre 2017 | Francisco Olán | Tabasco HOY
Un total de 75 colonias del municipio de Centro están en contra de los cambios de medidores que realiza la Comisión Federal de Electricidad (CFE), debido a los abusos de autoridad que cometen a la hora de realizar dicho cambio. De acuerdo con Carlos Rodríguez Montejo, delegado de Atasta e integrante del Frente "Por una tarifa Justa", dijo que de las 194 colonias existentes, 75 han confirmado su participación para impedir el cambio de medidores, lo que representa un 38% de las colonias que se han sumado.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cfe,
sector energetico,
usuarios energía eléctrica
lunes, 13 de noviembre de 2017
Los paraísos de las empresas fantasmas de Pemex
10 noviembre 2017 | Miguel Badillo / Oficio de Papel | Contralínea

En esta ocasión nos referimos a la investigación del International Consortium of Investigative Journalists, en un trabajo denominado Papeles del paraíso, producto de una filtración periodística de miles de cuentas abiertas en paraísos fiscales por los ricos y poderosos, lo mismo que políticos, artistas o empresarios de todo el mundo.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
sector energético
Pemex: Ingeniería financiera para el saqueo
PEMEX: Paradise Papers
12 noviembre 2017 | Ana Lilia Pérez | Proceso

Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
sector energético
domingo, 12 de noviembre de 2017
Trump: la amenaza proteccionista
Editorial-La Jornada
El ordenamiento económico global ,conocido como libre comercio –es decir, la circulación con un grado mínimo de restricciones o regulaciones de capitales y bienes mediante las fronteras políticas– tiene un futuro cada vez más incierto tras las declaraciones vertidas por el presidente estadunidense, Donald Trump, durante la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC) que se lleva a cabo en Vietnam. El hecho de que el republicano haya proferido sus habituales exabruptos no frente a sus simpatizantes, o incluso de cara a los foros institucionales de su propio país, sino en medio de líderes políticos y empresariales de una región que representa 60 por ciento del PIB mundial, supone una escalada en los ataques contra la arquitectura financiera y comercial imperante durante las últimas cuatro décadas.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
sábado, 11 de noviembre de 2017
Sueldos, a la zaga de los aumentos de precios, muestran datos oficiales
Trabajadores del sector industrial recibieron incremento de 5.6%
Roberto González Amador | Periódico La Jornada | Sábado 11 de noviembre de 2017, p. 18
Los salarios avanzan a la zaga de los precios. Este año, en que la inflación se duplicó respecto de la de 2016 por el incremento en el costo de las gasolinas y la depreciación del peso, las negociaciones de los contratos salariales se han saldado con alzas en las percepciones de los trabajadores que, en la práctica, se traducen en pérdida del poder de compra, según mostraron datos oficiales.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
viernes, 10 de noviembre de 2017
SME. LA COOPERATIVA VA! - Comunicado - A toda la Resistencia.
Este Viernes 10 de Noviembre del año en curso, se les convoca a
participar en el EVENTO DE APERTURA del Centro de Trabajo Recuperado
XOCHINAHUAC, como sede de 4 UNIDADES PRODUCTIVAS de nuestra Cooperativa LF del CENTRO.
Programa.
11:00 am. Taller de Capacitación para la Campaña de Firmas a favor de
la compañera Marichuy -candidatura indígena del CONCEJO INDÍGENA DE
GOBIERNO (CIG) con la participación del C. Gilberto López y Rivas.
En este contexto, se invita a todos los compañeros en resistencia,
jubilados y de renta vitalicia, que así lo deseen, a registrarse como
auxiliares el mismo día viernes. Habrá mesas de registro y recolección
de firmas.
1:00 pm. Almuerzo y Cierre del Evento.
Esperamos contar con tú presencia.
Fraternalmente
“Por el Derecho y la Justicia del Trabajador”
C. Martin Esparza Flores.
Secretario General.
Secretario General.
COMITÉ CENTRAL Y COMISIONES AUTÓNOMAS.
CDMX a 7 de Noviembre de 2017.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Comunicado Urgente al Grupo de Jubilados del SME. 10 Noviembre 2017

Fraternalmente
“Por el Derecho y la Justicia del Trabajador”
C. Martin Esparza Flores.
Secretario General.
COMITÉ CENTRAL Y COMISIONES AUTÓNOMAS.
CDMX a 10 de Noviembre de 2017.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
El SME colocará la primera piedra en J. Luque
El 20 de noviembre del 2017 por la tarde
El gobierno federal firmó los convenios para la entrega de bienes eléctricos al SME
En esos inmuebles se echará a andar la cooperativa LF del Centro
En enero del 2017 LF del Centro dará servicio eléctrico a usuarios de bajos recursos
Un ejemplo de que organizados y luchando es posible tener mejores condiciones de trabajo

“Tuvimos una importante presencia de trabajadores en la Secretaría de Gobernación el 30 de octubre del 2017. Habíamos anunciado que estábamos en condiciones de cerrar uno de los episodios importantes para la cooperativa LF del Centro. Fue la firma de lo que será la entrega de los bienes inmuebles qué falta por entregar al Sindicato Mexicano de Electricistas, que la misma Comisión Federal de Electricidad y el gobierno federal le entregará el sindicato para nuestra cooperativa. Sucedió así como lo estoy explicando.
Tengo ya el documento firmado por parte de
la Secretaría de Gobernación. Lo firma también la Secretaría del
Trabajo, lo firma la Secretaría de Energía, lo firma el Serviciode
Administración y Enajenación de Bienes del gobierno federal (SAE), el
Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales ( INDAABIN).
Prácticamente con eso detonamos lo que será
la organización del trabajo para nuestra cooperativa LF del Centro, son
predios muy importantes, entre ellos está "Estructuras Tacuba", que es
un predio para la cooperativa. También está la fábrica de postes
"Vicente Guerrero" para la zona oriente.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
frecuencia laboral,
martin esparza,
sme
La luz y la fuerza, documental sobre la capacidad de resistencia: cineasta
Alejandra Islas realiza "una memoria del movimiento" laboral
Ana Mónica Rodríguez | Periódico La Jornada | Sábado 4 de noviembre de 2017, p. 9

La película, explicó Islas, describe la lucha de los miles de electricistas que desde 2009 "han luchado por recuperar su trabajo y mantener vivo su legendario sindicato. En una batalla sin tregua, los trabajadores crearon un movimiento de resistencia que desembocó en un insólito desenlace".
Otro aspecto relevante, enfatizó la creadora, "fue mostrar que los electricistas no fueron derrotados porque casi todos los movimientos en el país desaparecen, se desgastan o son coptados por el Estado. En este caso llegaron a un desenlace muy digno, además de que se reinventaron y siguen en la batalla".
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
sme
SME. Informe comisión negociadora SEGOB. 30 Octubre 2017.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
martin esparza,
sme
Con el TLCAN sólo los empresarios ganan... Martín Esparza
1 noviembre 2017 | Martín Esparza Flores | Contralínea

En uno de los escenarios más aberrantes e inauditos, funcionarios, dirigentes empresariales y líderes del decadente corporativismo, evaden abordar un asunto que no puede ser ocultado bajo la alfombra, pues a la vista del mundo entero se asoma el innegable fracaso del modelo económico neoliberal que ha conducido a nuestro país a la categoría de un “paraíso laboral” o un “dumping humano”.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
contralinea,
martin esparza,
sme
Comenzó la campaña de Marichuy... El Toque Crítico de Martín Esparza
4 noviembre 2017 | Martín Esparza Flores | Siempre!

En esta ruta alternativa que ha iniciado con la recolección de más de un millón de firmas para consolidar la candidatura independiente de María de Jesús Patricio Martínez, Marichuy, los pueblos originarios no están solos, pues les acompañan cientos de comités de apoyo de organizaciones sociales, estudiantiles y sindicatos independientes que esparcirán por todo el territorio una propuesta genuina que representa el sentir del pueblo de México contra el avasallamiento de sus derechos sociales y políticos a manos de una corrompida partidocracia.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
martin esparza,
sme,
toque critico
Criminalización de la ANUEE y la protesta social
3 noviembre 2017 | Centro Vitoria | Contralínea

Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
anuee,
sme,
usuarios energía eléctrica
El Estado contra la precandidatura de abajo y a la izquierda
Ls Jornada - Gilberto López y Rivas
La asociación civil Llegó
la Hora del Florecimiento de los Pueblos se constituye con el objetivo
de obtener y apoyar el registro de la vocera del Concejo Indígena de
Gobierno, María de Jesús Patricio Martínez, Marichuy, como candidata
independiente a la Presidencia de la República del proceso electoral del
próximo año. A pesar de obstáculos, sabotajes y desiguales condiciones,
propios del racismo estructural que permea las instituciones del Estado
mexicano, y sin contar con los vastos recursos económicos que tutelan
la partidocracia y las candidaturas supuestamente independientes, y, en
los hechos, al servicio de los grupos dominantes, durante estas semanas
se ha estado recabando apoyo ciudadano en un extraordinario esfuerzo que
se enfrenta a una tecnología excluyente y de difícil acceso para
quienes no tienen los recursos económicos para adquirir costosos
aparatos telefónicos. Esta tecnología, por cierto, se encubre en una
falsa modernidad.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
jueves, 9 de noviembre de 2017
Programa Frecuencia Laboral del sábado 4 noviembre 2017
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
frecuencia laboral,
martin esparza,
sme
miércoles, 8 de noviembre de 2017
SME. Tianguis Turístico en Cuernavaca en solidaridad con productores afectados por el sismo
Visítanos y ayuda con tu presencia
Tianguis turístico para ayuda a los damnificados del terremoto en el SME.
Este miércoles 8 de noviembre desde las 09:00 hrs. hasta las 18:00 hrs. en el jardín del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), ubicado en la Avenida Cuauhtémoc No. 55 en la Col. Amatitlán en el Centro de la Ciudad de Cuernavaca.
Organizan: SME, UAEM, Secretaría de Turismo, Escuela de Turismo, CESA, CEUT
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cuernavaca,
sme,
subcomite
SME. Movilización en la SeGob. 26 Octubre 2017
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
martin esparza,
sme
martes, 7 de noviembre de 2017
El negocio de la estación eléctrica
Hoy es gratis, sin embargo, esto se transformará en una nueva línea de negocios
4 noviembre 2017 | Diego Guilbert | El Universal

Debido a que el aumento en los precios de los hidrocarburos no es una cuestión exclusiva a la economía nacional, desde los últimos cinco años la industria automotriz global se ha enfocado de manera objetiva en la apertura de su catálogo para dar espacio a la venta en serie de vehículos que son exclusivamente propulsados por motores eléctricos. Esto se ve reflejado en mercados como el británico, donde se propone que en 2030 se prohíba la venta de autos con motor de combustión interna.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cfe,
sector energetico
La SEP deja al garete las escuelas dañadas
5 noviembre 2017 | Areli Villalobos | Proceso

Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
La Pensión bajo la nueva Ley del ISSSTE
Por el Lic. Jesús Luna Hernández / Especialista en Derechos Laboral / Frecuencia Laboral Participación en el programa del 04 de noviembre del 2017
La reforma a la ley del Instituto de
Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en
el año 2007 significó cambios que afectan derechos adquiridos de los
trabajadores que cotizan, no obstante que la Suprema Corte, determine en
distintas jurisprudencias que no hay afectación.
Eso también ocurrió con los trabajadores que
cotizan al Instituto mexicano del Seguro Social, cuya ley fue modificada
en 1995 y aplicada a partir de 1997.
El tema de la violación constitucional en la
aplicación de leyes que afectan retroactivamente los derechos adquiridos
de los trabajadores, lo tratamos en la participación anterior y que
esta publicada en la página de www.frecuencialaboral.com por lo cual recomendamos su lectura.
En las siguientes líneas daremos un informe
de las pensiones de los trabajadores que se jubilarán bajo el artículo
transitorio décimo de la nueva ley del Instituto de Seguridad Social al
Servicio de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) que entró en vigor de
la nueva Ley del ISSSTE, el 1 de abril de 2007.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Suscribirse a:
Entradas (Atom)