17 junio 2017 | Jorge Carrasco Araizaga | Proceso

Según las estimaciones que dio a conocer la semana pasada el director de Pemex, José Antonio González Anaya, ese robo causa pérdidas a la empresa por 20 mil millones de pesos al año.
Ante la ineficacia para controlar el saqueo, a pesar de los millonarios recursos que ha gastado, el gobierno federal pretende emular la experiencia de Colombia para controlar el saqueo de sus gasoductos.
La participación de personal de la SSE en el robo de combustible salió a la luz cuando la PF aprehendió en un retén a dos personas el 17 de febrero en Calpulalpan, Tlaxcala. Los federales aseguraron un camión tipo militar supuestamente clonado y balizado con el número 1509290.
‘MILITARES’
Según reportó la prensa local, los dos detenidos se hacían pasar por militares y cuando fueron capturados llevaban "un número indeterminado de armas”, una bomba para la sustracción de hidrocarburos y dos contenedores de mil litros de capacidad, aunque transportaban unos 200 litros de diesel, según los reportes publicados con la información de la PF.
"Los supuestos militares viajaban en un camión con matrícula y balizaje similares a los que utiliza la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena)”, señalaron los informes periodísticos.
De los dos detenidos, uno se identificó con una credencial de la SSE de Pemex. Quedó acreditado como Claudio Nectally García Hernández, quien llegó a la SSE Pemex al inicio de la gestión del general León Trauwitz, el principal responsable de combatir ese delito, para lo que ha dispuesto de millonarios recursos (Proceso 2115); la información sobre su compañero se mantiene en reserva.
General del arma de Infantería, León Trauwitz llegó a la SSE de Pemex cuando Enrique Peña Nieto ganó la Presidencia de la República.
Fue uno de los militares beneficiados con cargos en áreas de seguridad estratégica del gobierno federal luego de cuidar al entonces candidato del PRI.
Los otros fueron el teniente coronel Juan Martín Cano Aguado, quien ahora es el coordinador técnico de Seguridad y Resguardo de Inmuebles del IMSS, y el capitán primero de Caballería Gustavo Cuevas Cárdenas, hoy subdirector de Seguridad Física de Pemex.