Acuerdo del Segundo Congreso de la Nueva Central de Trabajadores
*Prioritario Negociar un Tratado de Libre Comercio que Beneficie a los Pueblos.
*Donald Trump, Cambiará la Política de Explotación, con un Estilo Más Racista.
*Los Gobiernos Mexicanos han sido Cómplices del Empobrecimiento y Despojo Nacional.
María de Lourdes Martínez González / Frecuencia Laboral

Por esa razón los delegados participantes en el encuentro
que inició el viernes 27 de enero del 2017 y concluyó el domingo 29,
acordaron la derogación de las reformas estructurales que impuso el
gobierno del presidente Enrique Peña Nieto en México y el Tratado de
Libre Comercio, que beneficia sólo a las grandes empresas
transnacionales y funcionarios públicos y ex funcionarios públicos
convertidos en empresarios, quienes aparecen como sus socios.
Julio Gambina explicó que todos los planes económicos que
nos han impuesto los distintosgobiernos de Estados Unidos y sus socios
como la Gran Bretaña, tienen el objetivo de sobreexplotar a los
trabajadores de los países subdesarrollados, pagando menos salarios,
eliminando prestaciones sociales, imponiendo más horas de trabajo y
desmantelando sus economías para imponer sus productos. Y si no pueden
por las buenas lo hacen por las malas con sus ejércitos, porque esa es
la forma en que se enriquecen.
El analista se pronunció a favor de eliminar el Tratado de
Libre Comercio que impulso la competencia comercial salvaje, de despojo y
aniquilamiento de la economía de los países latinoamericanos, así como
el empobrecimiento de la población con mecanismos de sobre explotación
de su mano de obra y desempleo.
"Carlos Marx dice que la sociedad civil, sobre la que se
monta el capitalismo, es la sociedad de la explotación, sin explotación
no hay capitalismo...no es suficiente con organizarnos ni con
movilizarnos fuertemente, sino es necesario construir hombres y mujeres
conscientes que cambien la realidad y desde ahí pensar en el nuevo
modelo sindical, en las nuevas formas clasistas de
organizarse...Necesitamos ser millones que obliguen a negociar el
Tratado de Libre Comercio en favor de los pueblos".
La Nueva Central deTrabajadores emitió un comunicado en el
que convoca a todos los trabajadores y sus organizaciones a emprender
una lucha decidida por la defensa y recuperación del poder adquisitivo
del salario; a exigir mayores incrementos salariales en las próximas
revisiones contractuales y a acabar con la sobre explotación laboral que
ha empobrecido a los meicanos.
"30 años de neoliberalismo, de saqueo de nuestros recursos
naturales, de privatización de los servicios públicos y bienes comunes,
de despojo de nuestros derechos sociales y libertades políticas, de
represión de la lucha social, de falsa democracia partidista y
manipulación mediática, están llegando a su fin. Alcémonos con la unidad
popular para alcanzar un México con justicia, paz y libertad", señala
el documento.