El SME puede firmar contratos colectivos con cualquier empresa eléctrica del país
El expresidente Felipe Calderón ordenó al SUTERM hacer labor de esquirolaje vs el SME
Martín Esparza Flores - Frecuencia Laboral
Han circulado una serie de videos del
dirigente del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la
República Mexicana (SUTERM), que opera en Comisión Federal de
Electricidad, en donde confieza antes sus agremiados que Felipe Calderón
acudió a su sede para solicitarles entrar a la zona de trabajo del
Sindicato Mexciano de Electricistas (SME) y hacer labores de
esquirolaje; violentando convenios firmados entre los sindicatos.
La perspectiva del SME es reinsertar laboralmente a los trabajadores porque la materia de trabajo existe. Es una etapa de lucha de nuestra organización que está presente. Hemos acudido a la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje para hacer valer ese derecho que tenemos como organización.
Vale la pena mencionar que uno de los argumentos que esgrimió en su momento los panistas Felipe Calderón, ex presidente, y Javier Lozano, ex secretario del Trabajo, era hacer creer a la población que el SME era sindicato de empresa.Cuando nuestra organización tiene el registro nacional de industria por estar en más de dos entidades federativas y por tener todas las actividades que se desarrollan en el ámbito del sector eléctrico. Esa zona de influencia para nosotros es muy importante en una perspectiva de lucha de los trabajadores que nos hemos mantenido firmes, dentro de nuestra organización sindical.
Nosotros estamos convocando a nuestra organización a replantearnos esta nueva etapa.
La materia de trabajo existe, si bien es cierto que el Congreso de la Unión modificó la Constitución Mexicana para acabar con los organismos públicos descentralizados, pero la actividad económica sigue existiendo. En ningún momento hubo un litigio entre convenios, entre particulares, que son los dos sindicatos. Por eso es uno de los temas centrales que hemos planteado en nuestra asamblea de informes.