Desde inicios de 2016, la deuda externa de CFE superó a la interna, presionada por la fortaleza del dólar sobre el peso.
En términos reales, la deuda externa e interna (deuda documentada) ha crecido 45.6%. Desde inicios de 2016, la deuda externa superó a la interna, influenciada por el alza en el tipo de cambio, de acuerdo con un análisis del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP).
Alejandro Limón Portillo, investigador de Energía y Finanzas Públicas del CIEP manifiesta que de 2012 a 2016, la tasa de promedio de crecimiento anual que la deuda externa ha tenido es de 15.5% real, mientras que de la interna ha sido de 9.1%.
La deuda de Proyectos de Impacto Diferido en el Registro del Gasto (Pidiregas) ha disminuido 56.7%.
![]() |
Instalaciones de CFE. Foto: Reuters. |
En los últimos dos años, dijo Limón Portillo, se le han asignado a CFE más recursos para gasto que ingresos, lo que ha provocado el aumento de deuda, misma que se compone cada vez más por deuda externa a largo plazo. Por ejemplo, en 2015, los ingresos fueron 3.7% menores que los aprobados, y las pensiones sobrepasaron su presupuesto asignado en 12.6%.
El investigador añadió que, aunque existe un esfuerzo tras haber reducido la deuda total (compuesta por deuda externa, interna y Pidiregas) en 5.2% de 2012 a 2016, la proporción de deuda externa crece, y que ésta “se compromete cada vez más a largo plazo”.
Fuente: Forbes
Fuente: Forbes