
De la Redacción / Periódico La Jornada / Miércoles 22 de junio de 2016, p. 8
Legisladores que integran la Comisión Permanente
del Congreso de la Unión acordaron recibir en audiencia a integrantes de
las secciones 9 (Distrito Federal), 14 (Guerrero), 18 (Michoacán) y 22
(Oaxaca) de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación
(CNTE), quienes
La presidenta de la segunda comisión de esa instancia legislativa, la perredista Angélica de la Peña, informó ayer a los legisladores que el presidente de la Comisión Permanente turnó a esa instancia un oficio de la CNTE con el cual solicitaron hace dos semanas una reunión. Ayer por la tarde se votó por unanimidad recibirlos, y quedó pendiente definir la fecha, el lugar, la lista de maestros y los temas por discutir.
En este contexto, el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel
Ángel Mancera Espinosa, se pronunció por que en el diálogo pactado entre
la Federación y la CNTE solicitaron un encuentro con diputados y senadores para plantear puntos de vista nodales de la reforma educativa, y al mismo tiempo, piden que los legisladores coadyuven a una mesa de diálogo entre esa organización magisterial y el gobierno federal.
La presidenta de la segunda comisión de esa instancia legislativa, la perredista Angélica de la Peña, informó ayer a los legisladores que el presidente de la Comisión Permanente turnó a esa instancia un oficio de la CNTE con el cual solicitaron hace dos semanas una reunión. Ayer por la tarde se votó por unanimidad recibirlos, y quedó pendiente definir la fecha, el lugar, la lista de maestros y los temas por discutir.
se escuche a los maestrosy se llegue
con ganas de resolver ese conflicto. Insistió en que es importante
evitar a toda costaque de nueva cuenta haya brotes de violencia e hizo un llamado a que los gobiernos de todas las entidades
participemos en la mejora de las condiciones laborales de los maestros.
Por otra parte, en la sesión de hoy de la Comisión Permanente,
los partidos Acción Nacional y de la Revolución Democrática
(PRD)presentarán puntos de acuerdo para solicitar que se cite a
comparecer a comisiones al titular de Gobernación, Miguel Ángel Osorio
Chong; al comisionado de Seguridad Nacional, Renato Sales Heredia, y al
gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo.
A su vez, la secretaria general del PRD, Beatriz Mojica Morga, y jóvenes perredistas se manifestaron frente a la Secretaría de Seguridad Pública para exigir la renuncia de su titular, Aurelio Nuño Mayer, y demandar la comparecencia ante el Congreso de Osorio Chong y Cué Monteagudo.
Asimismo, dirigentes, diputados locales y constituyentes, así como militantes del PRD en la Ciudad de México, solicitaron ayer al presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Luis María Aguilar Morales, que ejerza
Fuente: La Jornada - Politica
A su vez, la secretaria general del PRD, Beatriz Mojica Morga, y jóvenes perredistas se manifestaron frente a la Secretaría de Seguridad Pública para exigir la renuncia de su titular, Aurelio Nuño Mayer, y demandar la comparecencia ante el Congreso de Osorio Chong y Cué Monteagudo.
Asimismo, dirigentes, diputados locales y constituyentes, así como militantes del PRD en la Ciudad de México, solicitaron ayer al presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Luis María Aguilar Morales, que ejerza
sus buenos oficiospara promover el diálogo entre el gobierno federal y los maestros de Oaxaca, a fin de encontrar una salida a los hechos violentos ocurridos el 19 de junio pasado en esa entidad.
Fuente: La Jornada - Politica