
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El subprocurador de Control Regional,
Procedimientos Penales y Amparo de la Procuraduría General de la
República (PGR), Gilberto Higuera, advirtió que aún hay alrededor de 24
órdenes de aprehensión por cumplimentar contra integrantes de la
Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
Mientras tanto, los profesores disidentes se manifiestan esta mañana
en la sede de esa dependencia federal para exigir la liberación de sus
compañeros (líderes de la sección 22 de Oaxaca) detenidos este fin de
semana, entre ellos Rubén Núñez Ginés, aprehendido la madrugada de ayer
al norte de la Ciudad de México, cuando circulaba a bordo de un taxi.
De acuerdo con Higuera, hasta ahora han sido detenidos siete
dirigentes de la CNTE, incluido el secretario de finanzas y el tesorero,
y “lo estamos haciendo con la mayor responsabilidad y cuidado, con el
apoyo de la Policía Federal”.
El funcionario federal negó que se trate de presos políticos, como
aseguran los maestros, y justificó que existen delitos de operaciones
con recursos de procedencia ilícita, “que tiene que ver con el manejo,
la distribución y transferencia de recursos con el propósito de ocultar
su origen”.
En entrevista telefónica con Radio Fórmula, sostuvo que la CNTE
lograba convenios para la adquisición y prestación de diversos servicios
para sus agremiados a cambio de un porcentaje, a modo de comisión, y
“luego se hacían transferencias a las cuentas de la organización
sindical que administran tanto el líder como el secretario de finanzas,
con la participación de otras personas”.
Y sostuvo que hasta ahora se sabe de tres empresas (de las que no dio
el nombre) que realizaban las transferencias a la organización sindical
magisterial. Hasta el momento se han demostrado hechos de enero de 2013
a junio de 2015, puntualizó.
Luego de señalar que no se cuenta con elementos para pensar que hubo
irregularidades en la detención de Rubén Núñez, destacó que transcurre
el término para la declaración preparatoria y se dicte el auto
respectivo.
Sobre las cuentas de la CNTE que han sido revisadas, Higuera se
limitó a decir que se han encontrado “numerosas cuentas bancarias”, y
destacó que algunas denominaciones tenían que ver con el objetivo de las
mismas.
En el caso de Francisco Villalobos, detenido 24 horas antes que Rubén
Núñez, se la imputan delitos como robo agravado, específicamente de
libros de texto y 310 mil pesos en efectivo, “en un evento ocurrido
allá, en Oaxaca”, delito por “el que ya han sido aprehendidas otras tres
personas más”, concluyó.
Esta mañana, mientras Higuera hacia esas declaraciones a la radio,
decenas de profesores comenzaron a movilizarse hacia la PGR en pequeños
grupos, desde el plantón que mantienen en la Plaza de la Ciudadela, para
evitar que las autoridades policiacas los contuvieran.
Afuera de las instalaciones de la dependencia federal los profesores
realizaron un mitin en el que señalaron que en lo que va de este sexenio
suman 14 “los presos políticos” de la CNTE.
Y advirtieron que a lo largo de la semana realizarán diversas
acciones para exigir la liberación de sus compañeros Rubén Núñez y
Francisco Villalobos, secretarios general y de organización de la
sección 22 en Oaxaca, además de que continuarán con su exigencia de
instalar una mesa de negociación con el gobierno federal donde
presentarían su oposición a la reforma educativa.
Rubén Núñez Ginés, líder de la CNTE, fue detenido la madrugada de
ayer al norte de la Ciudad de México, mientras circulaba a bordo de un
taxi color rosa y blanco, cuando al menos siete vehículos le cerraron el
paso.
En el taxi viajaban el dueño del mismo, Núñez y el chofer de la
unidad. El líder de la sección 22 salía de la Asamblea Nacional
Representativa, donde definieron las siguientes acciones del movimiento
que rechaza la reforma educativa del gobierno federal.
Eran aproximadamente la 1:19 de la madrugada cuando los tres fueron
detenidos. Tres camionetas blancas, sin placas, y cuatro automóviles
rodearon el taxi e impidieron que siguiera avanzando. Más de una decena
de sujetos vestidos de civil bajaron de los vehículos y se dirigieron
contra los ocupantes del taxi.
“Me empezaron a pegar“, cuenta el taxista, quien prefirió no revelar
su nombre y se resguardó este domingo en el plantón de la CNTE ubicado
en la Ciudadela.
“Iba malo (el líder de la CNTE) porque es hipertenso“, relató en entrevista con Aristegui
Noticias, y mostró las medicinas que llevaba en la cajuela.
Noticias, y mostró las medicinas que llevaba en la cajuela.
“Nunca dijeron que eran policías… nos llevaron al aeropuerto
(Internacional de la Ciudad de México)… nos tenían agachados. Nos
dijeron: ya saben de lo que se trata”, abundó.
El taxista confesó: “Me dieron en la madre, no he dormido, pensé que eran asaltantes”.
Tanto el dueño de la unidad como el chofer fueron liberados esta madrugada, pero a Núñez se lo llevaron.
Tanto Villalobos como Núñez fueron trasladados al penal federal de Hermosillo, Sonora.