
Patricia Muñoz Ríos / Periódico La Jornada / Miércoles 25 de mayo de 2016, p. 24
Las áreas de recursos humanos de Petróleos
Mexicanos (Pemex) están imponiendo injustamente sanciones
administrativas y económicas a trabajadores e incluso mandos medios, por
las fallas que se presentan a consecuencia de la falta del presupuesto
necesario para el mantenimiento de los equipos e instalaciones.
De esta forma, ilegalmente dichas áreas aplican incluso castigos económicosy amenazan con despidos, a pesar de que lógicamente los trabajadores no tienen culpa de que la empresa no cuente con los recursos necesarios para su funcionamiento debido a los recortes presupuestales que se han venido aplicando tras la aprobación de la reforma energética, denunció la Unión Nacional de Técnicos y Profesionistas Petroleros (UNTPP)
El gremio que dirige Pablo López Figueroa indicó que además
la dirección general de Pemex, forzada por el gobierno, ha reducido el número de profesionistas experimentados encargados de las actividades prioritarias de la empresa, cancelado plazas y sobrecargado la responsabilidad operativa de los que quedan, lo cual incrementa el riesgo de fallas y explosiones, con las consecuencias que se han venido dando en las instalaciones petroleras.
Lo más grave es que la nueva versión del contrato colectivo ya no prevé el derecho de réplica de los trabajadores. Antes había una cláusula que señalaba que en caso de sanciones se iniciaba una investigación en la que los trabajadores podían aportar las evidencias de su no responsabilidad.
Ante los reclamos de la UNTPP por las sanciones impuestas, la empresa ha contestado que
la nueva versión del contrato colectivo de trabajo ya no prevé la investigación administrativa, lo que en opinión del líder sindical prueba la ilegalidad de este ordenamiento y evidencia la eliminación del derecho de réplica del trabajador petrolero.
Esta asociación auguró que al no contar con el presupuesto mínimo
necesario para el mantenimiento de equipos e instalaciones en Pemex, se
incrementa el riesgo de accidentes, de los cuales no puede culparse a
los trabajadores.
Sin el presupuesto adecuado para mantenimiento,
la posibilidad de fallas se va a incrementar más de lo que ya se está viviendo, y están en riesgo vidas tanto de trabajadores como de la población vecina a las instalaciones, advirtió esta organización. Demandó al gobierno asumir las responsabilidades que le corresponden, toda vez que
ha recortado imprudentemente los recursos para Pemexa consecuencia de la reforma energética.
Puso de ejemplo que el departamento de personal de la Región Marina Suroeste sancionó a los profesionistas de la plataforma Pol-Alfa, por
una falla del componente de un equipo, y les impuso castigos económicos a ocho ingenieros, incluidos dos de la UNTPP.