I. En su libro La revolución cósmica, donde el historiador Alan Knight analiza el período 1910-1940 sobre todo de la Revolución, dice que Victoriano Huerta imponía su autoritarismo con el lema: “cueste lo que cueste”. Y en verdad lo hizo con el baño de sangre tras mandar asesinar a Madero y proponer el regreso de Porfirio. Knight también es autor de La revolución mexicana. Del porfiriato al nuevo régimen constitucional, que caza con la propuesta priísta de convocar a una discusión (¡pero sin consultas populares!) para la creación de una nueva Constitución, porque la actual le queda chica al neoliberalismo económico. El peñismo se empeña en cambiarlo todo en favor de esa política económica. Y sin una reforma educativa de fondo, su segundo titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), formado al estilo estadunidense, igual que Huerta está llevando a cabo su programa prusiano de que los exámenes a los profesores han de celebrarse policiacamente. Y “cueste lo que cueste”; buscando hacer méritos para lograr la candidatura presidencial… y un anticipado fracaso.

III. Debió Nuño montar en cólera por el desaire, ya que no tolera que su principio de autoridad prusiano sea desobedecido y lo hagan quedar mal. Y que le impidan quitarle la Bandera a los niños y después soltarles una perorata redactada por la agrupación fascista Mexicanos Primero, y con los cuales busca ir privatizando la educación pública para fortalecer la privada. El subsecretario Treviño Cantú justificó esa ausencia “por razones de agenda”, lo cual fue una mentira. Pues al ser informado que en la escuela Guadalupe Cisneros de Zavaleta, de que de los 190 alumnos sólo había 50, se sintió ofendido; y en lugar de dar un ejemplo de cumplimiento del deber, como lo ordena el sistema autoritario prusiano, tampoco asistió y le pusieron falta, a la espera de saber qué sanción merece, pues no predica con el ejemplo. Eso sí, Nuño se ha lanzado con todo el abuso del poder contra los profesores disidentes que no aceptan una reforma que sólo reúne medidas administrativas.